
Este lunes, la actriz estadounidense Eva Longoria decidió trasladarse a Madrid donde tuvo un encuentro con el galardonado chef español, Dabiz Muñoz y con Borja Beneyto, vocal de la Junta Directiva de la Real Academia de Gastronomía.
La reunión tuvo lugar en el prestigioso restaurante de la capital, Lhardy, conocido por ser el restaurante favorito del chef por su cocido. Muñoz anunció la velada a través de su cuenta en Instagram, donde compartió una fotografía del elegante salón madrileño.
Uno de los restaurantes antiguos más famosos de Madrid
Lhardy, el icónico restaurante madrileño, ya es un hito al entrar en su tercer siglo de existencia. Fundado en 1839 en la Carrera de San Jerónimo por el francés Émile Huguenin Lhardy, ha sido parte fundamental del paisaje culinario y cultural de Madrid.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Las lámparas románticas que adornan sus salones y la etérea decoración evocan una época marcada por una etiqueta y solemnidad inigualables dotando de una elegancia exquisita al establecimiento. Pero este establecimiento no solo preserva su apariencia histórica, sino que también mantiene “las mejores fórmulas de la cocina europea” en su menú. La combinación de grandes vinos franceses con prestigiosas reservas de La Rioja y Duero es prueba de su imbatible oferta y su capacidad para mantenerse relevante en la alta cocina.
El secreto de su prestigio está en sus salones
Lhardy es sinónimo del esplendor de la Alta Cocina Española e Internacional. Este renombrado restaurante, con más de 180 años de historia, ha sido un punto central en la vida social y política de la capital española. En sus distinguidos salones, como el Salón Isabelino, también conocido por ser su comedor principal, se puede palpar el refinamiento del siglo XIX.
No obstante, en sus salones privados es donde se han llevado a cabo reuniones históricas de gran envergadura. Destacan, entre ellos, el Salón Japonés, famoso por ser el lugar donde se dieron cita conspiraciones y decisiones trascendentales. Por ejemplo, fue aquí donde el general Primo de Rivera organizaba reuniones privadas, y donde se decidió el nombramiento de Niceto Alcalá Zamora como presidente de la República.
Otros espacios del restaurante como el Salón Blanco, Sarasate, Gayarre y Tamberlick también son testigos de una animada historia, llenos de anécdotas y eventos cruciales. Cada uno de estos salones ha jugado un papel en la crónica cultural y política de España, avalando su reputación como un lugar de encuentros necesarios y memorables.

Sus platos estrella
Su compromiso con los ingredientes de excelencia y técnicas culinarias sofisticadas ha marcado la diferencia significativa en la escena gastronómica madrileña. Pero su consolidación como uno de los mejores restaurantes en la capital se la ha dado su exclusivo cocido de 65 euros, el cual cuenta con hasta 13 ingredientes: sopa de fideos de cabello de ángel, garbanzos pedrosillanos, chorizo de León, morcilla de cebolla de Baeza, longaniza trufada de cerdos de Euskal Txerri y verduras de Carabaña.
Y otros productos premium como el tocino ibérico, morcillo de buey gallego, tuétano de vaca gallega, jamón ibérico de Huelva, crujiente de oreja ibérica con salsa brava a la Lhardy, costilla ibérica de Sierra de Villuercas y relleno de cocido de ropa vieja. A esta delicia se suman otras exquisiteces:
- Salmón ahumado de pescaderías coruñesas con huevo hilado Lhardy (24 euros)
- Pato canetón de las Landas asado a la naranja (34 euros)
- Lenguado Evaristo al champán (38 euros)
- Steak tartar de solomillo de buey con patatas a la inglesa (32 euros)
- Croqueta de cocido Lhardy (4 euros la unidad)
El restaurante cuenta además con una tienda destacada por su atención al detalle y su oferta exclusiva con la que se convierte en la opción preferida de los que buscan productos gourmet y regalos especiales. Su extensa bodega y las cestas de Navidad son bastante reconocidas por sus clientes. Está abierta todos los días de la semana desde las 9 de la mañana hasta las 11 de la noche, excepto los domingos, cuando cierran a las 4 de la tarde.
Cómo llegar
El restaurante se localiza en la carretera de San Jerónimo número 8, en pleno centro de Madrid, a pocos pasos del kilómetro cero en Puerta del Sol. Es accesible mediante cualquier tipo de transporte público. Está abierto todos los días de 13:00 a 00:00, excepto los domingos que cierra a las 16:00.
Últimas Noticias
EasyJet obliga a un hombre en silla de ruedas a bajar de un avión por llevar un objeto ‘incómodo’: “No puede ir al baño caminando”
Barry debía viajar de Mánchester a Atenas y la aerolínea no tuvo “contemplaciones” en dejarlo en tierra

Una médica explica cuáles son los beneficios de comer pistachos
Este fruto seco se ha consolidado como un alimento de moda. Por su parte, los propios expertos han recomendado su consumo en varias ocasiones

Un trabajador de Renfe sufre un corte en el talón y la Justicia multa a la compañía por no haber evaluado bien el riesgo de accidente laboral: pagará una multa y un recargo a la Seguridad Social
La causa del accidente fue la falta de medidas de seguridad en su puesto de trabajo, específicamente la no inclusión del riesgo de corte por virutas en la evaluación de riesgos de la empresa

Cómo tributa en la declaración de la Renta un plan de pensiones recibido en una herencia
Las herencias suelen plantear algunas dudas sobre qué se debe y qué no se debe declarar, especialmente cuando se trata de productos financieros

Cuál debe ser la retención de IRPF en la nómina si tengo 2 hijos
Declarar correctamente la situación familiar y aprovechar las deducciones disponibles no solo puede aliviar la carga tributaria anual, sino también mejorar la economía mensual de los hogares
