
La patata morada Ube o ñame morado, cuyo nombre científico es Dioscorea alata, es un tubérculo de origen tropical, que se cultiva principalmente en Filipinas y otras partes de Asia, así como en África y América Latina. Su peculiar color morado, producto de compuestos naturales llamados antocianinas, es su característica más distintiva y la hace notoriamente diferente de otros tubérculos más conocidos como la patata común o el boniato.
Las antocianinas no solo dan a la Ube su asombroso color, sino que también son antioxidantes potentes, que combaten los radicales libres en el cuerpo, se asocian a la prevención de enfermedades del corazón y se investigan por su posible rol en la protección contra ciertos tipos de cáncer. Los antioxidantes también son importantes para mantener la salud de la piel y mejorar la función cognitiva.
Te puede interesar: “No puedes hacer una tortilla de patatas en forma de roscón de Reyes: sujétame el cubata”: el reto gastronómico de un restaurante de Bilbao
La Ube es rica en carbohidratos complejos, que son una fuente de energía sostenida, y tiene un índice glucémico bajo, lo que la hace apropiada para personas con diabetes ya que ayuda a mantener niveles estables de azúcar en la sangre. Además, este tubérculo contiene fibra dietética que favorece el tránsito intestinal y puede ayudar en la reducción del colesterol.
En lo que respecta a vitaminas y minerales, la Ube destaca por su contenido significativo de vitamina C, que contribuye a la salud del sistema inmunitario, la absorción de hierro y es esencial en la producción de colágeno. También aporta vitaminas del complejo B, en particular la vitamina B6, que es esencial en el metabolismo de las proteínas y en la producción de neurotransmisores.
Te puede interesar: Cuál es la vitamina que ayuda en los momentos de ansiedad y depresión
El tubérculo es también una buena fuente de potasio, necesario para la función adecuada de los nervios y los músculos, incluido el corazón; el tubérculo contribuye así al mantenimiento de la presión sanguínea. La presencia de calcio y magnesio complementa su perfil nutricional, ayudando en funciones vitales como la coagulación de la sangre, la contracción muscular y la generación de energía a nivel celular.
La Ube, un tubérculo muy versátil
La Ube es versátil en la cocina, y su sabor ligeramente dulce y textura cremosa la hacen idónea tanto para preparaciones dulces como saladas. En Filipinas, es el ingrediente estrella en postres como el helado de Ube y el tradicional pastel llamado ube halaya. Además, se utiliza en la fabricación de colorantes naturales para todo tipo de recetas.

Las propiedades saludables de la Ube y su singular aspecto han incrementado su popularidad fuera de sus regiones de origen, ya que llama especialmente la atención en las redes sociales y entre los entusiastas de la cocina saludable y natural. En el mundo occidental, se la encuentra con frecuencia en polvo, puré o extracto, lo que facilita su incorporación en múltiples recetas.
A pesar de sus múltiples beneficios, es importante considerar que la patata morada Ube tiene un alto contenido de almidón, por lo que se debe consumir con moderación dentro de una dieta equilibrada. Además, como cualquier otro alimento, puede causar reacciones alérgicas en algunas personas sensibles a sus componentes.
En términos de sostenibilidad agrícola, la Ube no es exigente con los suelos y se adapta bien a diferentes condiciones climáticas, lo que sugiere un potencial positivo para su cultivo en regiones donde otros alimentos pueden no prosperar tan bien. Esto podría representar una ventaja en contextos de cambio climático y en el esfuerzo por diversificar las fuentes de alimentos.
Últimas Noticias
Comprueba los números ganadores del Quíntuple Plus del 16 de noviembre
Con las Loterías y Apuestas del Estado no solo puedes ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Resultados del Quinigol de este 16 de noviembre
Esta quiniela se juega una vez a la semana, aquí está la combinación ganadora de este domingo

Comprobar Lototurf 16 de noviembre: números ganadores del último juego
Basta con acertar a uno de los resultados de esta lotería para obtener uno de sus premios

La Audiencia Provincial de Cuenca retira la manutención paterna a una hija mayor de edad que no mantiene relación con su padre desde hace dos años
El juzgado ha estimado la vivienda familiar deberá pasar al exmarido, quien la posee, aunque no la disfruta al ser la residencia habitual de la madre y la hija

Una hija desheredada intenta anular el testamento de su madre alegando una incapacidad para tomar decisiones, pero la Justicia lo rechaza: estaba lúcida y no hubo reconciliación entre ambas
La Audiencia Provincial de Ávila ha confirmado la validez del testamento de Silvia y ha mantenido la desheredación de su hija tras desestimar su recurso de apelación: no hay motivos legales para anular el documento


