
La creencia generalizada de que alcanzar los 10.000 pasos diarios es el camino para una vida prolongada y sana está siendo cuestionada. Un grupo de investigadores que examinaron datos de aproximadamente 15 estudios distintos, involucrando a miles de personas de cuatro continentes, sugieren que una meta más realista y beneficiosa sería de alrededor de 6.000 pasos diarios, una cifra que puede variar según la edad.
Según Amanda Paluch, epidemióloga de la Universidad de Massachusetts en Amherst, existe una disminución progresiva del riesgo de muerte prematura a medida que se incrementa la cantidad de pasos, hasta llegar a un punto en que los beneficios se estabilizan. Este estudio ha sido publicado en la revista The Lancet.
Te puede interesar: Una analítica de sangre que podría diagnosticar el Alzheimer con una precisión del 90%
Caminar es una actividad para la que estamos naturalmente diseñados y favorece aspectos como el metabolismo, la salud cardiovascular y la salud mental. Aunque la tecnología nos ofrece dispositivos para rastrear nuestra actividad, no fue hasta hace medio siglo que la compañía japonesa Yamasa Clock and Instrument Company acuñó el término “Manpo-kei” (10.000 pasos) como una estrategia de marketing sin un sustento científico.

Paluch apunta a la utilidad de tener una cifra concreta para transmitir mensajes de salud pública, al mismo tiempo que considera crucial encontrar la cantidad adecuada para incentivar la actividad física en vez de desalentarla. Un estudio de 2021, en el que la doctora Paluch colaboró, reveló que realizar al menos 7.000 pasos diarios podía disminuir el riesgo de muerte prematura entre un 50 y un 70%. Este resultado sugiere que un número moderado de pasos contribuye significativamente a la salud.
Te puede interesar: La cuenta pendiente de España con la salud mental: así es el PIR, el examen de acceso para ser psicólogo clínico en la Seguridad Social
Un meta análisis del año 2022 recabó información de 47.471 adultos, descubriendo que aquellos que caminan más tienen un menor riesgo de muerte comparados con quienes caminan menos. Específicamente, en mayores de 60 años el beneficio máximo se situó entre 6.000 y 8.000 pasos diarios. Para los más jóvenes, no hay evidencia de que más de 8.000 a 10.000 pasos diarios prolonguen la vida.
Además, el estudio sugiere que lo crucial es la cantidad total de pasos más que la velocidad. Paluch remarca que cualquier incremento en la actividad es beneficioso para nuestra salud, especialmente para personas con estilos de vida sedentarios. Además de caminar, existen otras formas de ejercitar el cuerpo que también conllevan muchas ventajas; por ejemplo, la actividad intensa diaria y el entrenamiento de fuerza, particularmente en edades avanzadas, ayudan a mantener el cerebro, el corazón y los huesos en buen estado.
El hábito de andar en España
La aplicación móvil WeWard acaba de publicar un informe en el que desvela cuáles son las ciudades en las que más y menos pasos se dan diariamente. Los datos indican que Bilbao, Madrid y Zaragoza se destacan como las ciudades donde más se practica la caminata en España, con sus residentes promediando un alto número de pasos al día. Estas cifras sobresalen comparativamente con otras localidades que se sitúan en las posiciones inferiores del índice.
Por otro lado, se ha señalado a Murcia como la ciudad donde menos pasos diarios dan sus ciudadanos. En promedio, los murcianos realizan 5.609 pasos al día, lo que equivale aproximadamente a 3,93 kilómetros.
Últimas Noticias
“A rey muerto, rey puesto”: Óscar Puente descarta que haya un gran impacto por la salida parcial de Ryanair de España
El ministro de Transportes también ha manifestado que, bajo su gestión, no permitirá “que ninguna compañía condicione la política aeroportuaria ni turística con amenazas”

Un preso escapa por la ventana de un hospital en Pamplona atando sábanas y lo detienen dos horas después
El recluso, de 58 años y con numerosos antecedentes, cumplía condena por quebrantamiento en la prisión de Pamplona

Francia ya tiene nuevo primer ministro: Macron nombra a Sébastien Lecornu, ministro de las Fuerzas Armadas
El presidente de la República ha designado a Lecornu como nuevo primer ministro, según ha anunciado el Elíseo
La Casa Real Noruega se desploma en las encuestas: reniegan de la princesa Mette-Marit y refuerzan su apuesta por el príncipe Haakon
Una encuesta reciente elaborada por la firma InFact para el diario digital ‘Nettavisen’ revela que solo un 30,2 % de los ciudadanos confían en la princesa heredera Mette-Marit
Cómo hacer pacharán casero: la bebida alcohólica tradicional que está moda
Estos son los pasos que debes seguir
