
Los crepes son una de esas recetas simples, fáciles y deliciosas que gustan a todo el mundo. Ya sea como desayuno, comida, postre, merienda o cena, dulces o salados, las posibilidades para cocinar estas tortitas sin levadura son casi infinitas. El límite solo lo pone nuestra imaginación. La masa básica para hacer los crepes no puede ser más sencilla: huevos, leche, harina, un poco de mantequilla y sal. Dependiendo de si queremos cocinarlos dulces o salados, también tendremos que incluir azúcar o prescindir de él. Con la proporción adecuada de estos sencillos ingredientes conseguiremos cocinar una de las recetas más populares y deliciosas de nuestros vecinos franceses.
La receta de crepes cuenta con una larga historia, vinculada a la región de Bretaña. Se conoce que ya desde el siglo XIV se cocinaban estas tortitas sin levadura, que se acompañaban con ingredientes salados como queso, carne o pescado. Más adelante comenzaron a combinarse con ingredientes dulces. En el siglo XIX los crepes eran ya un postre reconocido que se servía en los restaurantes de lujo de todo Francia. Aunque es muy común comerlos por la calle en puestos callejeros, la receta de los crepes es tan sencilla y su sabor es tan delicioso y versátil que ya se ha convertido en un manjar que hacer en tu propia casa.
Receta de crepes para dos
Tiempo de elaboración: 20 minutos
Raciones: 2 personas
Ingredientes:
2 huevos
30 g de azúcar
Una pizca de sal
100 g de harina
200 ml de leche
Un poco de esencia de vainilla (opcional)
2 cucharadas de mantequilla
Elaboración:
- En un bol añadimos los dos huevos y batimos con unas varillas. A continuación añadimos la leche, el azúcar, una pizca de sal y un chorro pequeño de esencia de vainilla. Batimos todo bien hasta crear una mezcla homogénea.
- Añadimos la harina a la mezcla, tamizándola con un tamizador o colador. Vamos añadiendo poco a poco la harina sin dejar de batir, intentando evitar que queden grumos.
- Ponemos el fuego una sartén antiadherente y esparcimos un poco de mantequilla por la superficie. Cuando esté caliente, echamos una porción de masa en el centro (unos 60 ml) y giramos rápidamente para extenderla por toda la superficie, sujetando la sartén fuera del fuego con la otra mano.
- Cuando veamos que comienzan a salir pequeñas burbujitas en la masa, es el momento de darle la vuelta. Tenemos que tener en cuenta que cada crepe no debe estar al fuego más de 2 minutos o se quemará.
Con qué acompañar los crepes
Esta delicia de la cocina francesa puede servirse con ingredientes muy variados, dulces o incluso salados. Los más golosos pueden rellenar sus crepes con chocolate fundido, crema de cacao, caramelo, mermelada o dulce de leche. Además, siempre quedará mejor con el toque fresco que da la fruta: plátano, fresas, kiwi, manzana... Le puedes dar el toque final con un poco de nata montada.
Para los amantes del salado, los crepes se pueden rellenar con cremas y quesos untables, diferentes tipos de fiambre, salmón ahumado o incluso acompañarlos de una sencilla ensalada de tomates y rúcula. Si, en vez de un desayuno, quieres disfrutar de unos crepes en la hora de la cena, puedes rellenarlos con crema de champiñones y pollo, con revuelto de setas y gambas, pollo con guacamole o incluso enrollarlos con salsa boloñesa y hacer unos canelones gratinados con queso.
Últimas Noticias
Los animales también se despiden: este cementerio implementa un protocolo para que las mascotas den el último adiós a sus dueños
El “Protocolo Haru”, impulsado por el Ayuntamiento de Puerto Real y el Cementerio Mancomunado Bahía de Cádiz, en España, permite que perros y gatos accedan a los espacios funerarios para despedirse de sus dueños, reconociendo el impacto emocional que la pérdida genera también en los animales

En esta playa de Mallorca se alojaron Grace Kelly, Charles Chaplin y Winston Churchill: un Patrimonio de la Humanidad
Su hotel, creado en 1903 y a pie de playa, ha acogido a numerosas celebridades y actualmente forma parte de la cadena Four Seasons

Isabel Pantoja reaparece y anuncia el significativo paso que ha dado en su carrera profesional: “Un sueño cumplido”
La tonadillera ha vuelto a formar parte de la vida pública tras varios meses alejada de los focos y las cámaras

La receta de barritas de proteína caseras recomendada por una nutricionista: sin horno y con solo tres ingredientes
Preparando esta alternativa casera conseguiremos evitar aditivos innecesarios y controlaremos la calidad de los ingredientes

Dos españoles explican cómo aprender “más de 3000 palabras en alemán” en menos de un minuto
A través de un vídeo viral en TikTok, dos jóvenes revelan reglas básicas de correspondencia entre el español y el alemán que pueden facilitar la adquisición rápida de vocabulario
