“Creo que las mujeres, al envejecer, se vuelven más jugosas”: la respuesta de Kate Winslet al juicio mediático y la presión estética

En una conversación para el pódcast How To Fail with Elizabeth Day, la actriz británica reflexionó sobre el escrutinio que enfrentó tras “Titanic”, la presión sobre el cuerpo femenino en Hollywood y el camino hacia la autoaceptación

Guardar
Kate Winslet desafía los estereotipos
Kate Winslet desafía los estereotipos de edad y defiende que las mujeres se vuelven más poderosas y auténticas con los años (YouTube: How To Fail with Elizabeth Day)

En una conversación íntima, en el pódcast How To Fail with Elizabeth Day, Kate Winslet, protagonista de Titanic, compartió cómo el escrutinio público y la presión social influyeron en su percepción personal y profesional, al tiempo que resaltó la importancia de la autenticidad y el apoyo familiar.

Tuve que aprender a hablarme con más cariño”. Con esta confesión, la actriz británica de 48 años abrió una de sus entrevistas más sinceras.

Durante el repaso de su trayectoria, Winslet abordó las críticas a su cuerpo, el desafío de desarrollarse en una industria exigente y la relevancia de la autoaceptación, en un testimonio que dialoga con los debates actuales sobre salud mental e imagen corporal.

El peso de la mirada mediática y la autoaceptación

La protagonista de Titanic se
La protagonista de Titanic se identifica con Lee Miller, la fotógrafa de guerra, y resalta el valor de la reinvención profesional (Paramount/20th Century Studios)

Reconocida por sus trabajos en películas como Titanic, The Reader y la reciente Lee, Winslet reflexionó sobre la presión que enfrentan las mujeres al envejecer y cómo evolucionó su percepción de sí misma y su poder.

“Estamos tan condicionadas, las mujeres en nuestros 40, a pensar: ‘Bueno, me estoy acercando al final’. Crees que vas a pasar la menopausia, que dejarás de tener sexo, que tu piel se va a arrugar, que tus pechos van a caer. Pero, primero, ¿y qué? Y segundo, es solo condicionamiento”, afirmó la actriz en la entrevista.

Creo que las mujeres, a medida que envejecen, se vuelven más jugosas, más sexis, más arraigadas en su verdad y en quienes son, y más poderosas, más capaces de caminar por el mundo y preocuparse menos. Y eso es algo empoderador”, agregó Winslet al profundizar en su vivencia.

Winslet denunció las críticas a
Winslet denunció las críticas a su cuerpo tras el éxito de Titanic y destaca la importancia de la autoaceptación y la salud mental

La presión mediática y las críticas a su físico acompañaron a Winslet desde sus primeros éxitos. Tras el fenómeno global de Titanic, recordó cómo la prensa británica la sometió a un escrutinio implacable. “Miro atrás y pienso: ‘Dios mío, ¿cómo permitieron las personas a mi alrededor que eso sucediera?’ Era como si tu privacidad ya no te perteneciera y fueras un blanco fácil, sobre todo para la prensa británica”, relató.

“Yo siempre tuve una figura normal, nunca tuve problemas con mi físico, me sentía fuerte y clara respecto a mi cuerpo. Solo cuando los medios decidieron que tenía sobrepeso, siendo una talla 10, 12 o 14, empecé a sentirme reactiva y a la defensiva”, explicó la actriz.

La actriz lamentó no haberse manifestado antes contra aquel trato. “Ahora es un movimiento, y me siento orgullosa de formar parte de él, pero ojalá hubiese defendido más mi posición y llamado la atención sobre el lenguaje abusivo. Quizás eso habría inspirado a otras actrices a hacer lo mismo y acelerado el cambio”, reflexionó.

La actriz británica reveló cómo
La actriz británica reveló cómo el escrutinio mediático y la presión social influyeron en su percepción personal y profesional (REUTERS/Mario Anzuoni)

También compartió el impacto emocional de la fama repentina: “Recuerdo esconderme en un armario porque podía oír a los paparazzi gritando fuera de mi piso. No sabía cómo apagar ese ruido, así que me metí en un armario”.

El valor del entorno familiar y la reinvención profesional

Pese a las dificultades, Winslet destacó el rol fundamental de su familia: “Siempre tuve la suerte de contar con una familia estupenda. Mi padre es un personaje hilarante y realista, y mi madre hizo todo lo que una madre puede hacer. Mis hermanos siempre me trataron igual, y eso fue un gran equilibrador”, explicó en la conversación difundida por YouTube.

El crecimiento y la reinvención profesional la acompañaron a lo largo de su carrera. Se reconoció en el personaje de Lee Miller, la fotógrafa de guerra a la que interpreta y produce en Lee.

El apoyo familiar fue clave
El apoyo familiar fue clave para Kate Winslet frente a la fama repentina y el acoso de la prensa británica (REUTERS/Maja Smiejkowska)

“Todo sobre Lee fue realmente difícil. Era una mujer valiente, no sin miedo, pero increíblemente decidida a revelar la verdad y dar voz a quienes no la tenían. Me sorprendió lo parecida que me sentía a ella como mujer de mediana edad, con el coraje de ir a la guerra sola y reinventarse completamente. Quisimos cambiar la narrativa y mostrar la década más profunda de su vida, la que la definió”, expresó.

Maternidad, honestidad y nuevos paradigmas en la industria

La maternidad y la conciliación familiar fueron determinantes en sus decisiones. “Siempre fue un reto, sobre todo cuando mis hijos eran pequeños y tenían padres diferentes. Tenía que ser su constante, como cualquier madre, pero es mucho más difícil cuando tienes una carrera. Hubo cosas que quise hacer y supe que no era el momento, porque lo más importante siempre fueron los niños”, confesó Winslet.

Subrayó que es vital elogiar a las hijas por su autenticidad y fortaleza: “Si no les decimos que son hermosas y que estamos orgullosas de quienes son, puede que no lo escuchen de nadie más, así que hay que decirlo”.

Winslet subrayó la importancia de
Winslet subrayó la importancia de elogiar la autenticidad y fortaleza de las hijas para fomentar la autoestima femenina (Foto Evan Agostini/Invision/AP)

En cuanto a sus propias dudas, compartió: “La gente me pregunta si quiero dirigir, y siempre respondo: ‘Por favor, no me lo pidan, no todavía’. Dirigir es un compromiso enorme y siempre tuve una familia. Pero cuanto más tiempo paso sin hacerlo, más siento que estoy defraudando a otras mujeres. Siento esa urgencia en nombre de la hermandad”.

Además, reconoció avances tras el movimiento Me Too y advirtió que la industria sigue siendo un ámbito dominado por hombres: “Las mujeres están aprendiendo a caminar por el mundo creyendo que tienen tanto derecho como sus colegas masculinos, y cuanto más lo hacemos, más inspiramos a otras a hacerlo”.

Al final de la entrevista, Winslet dejó una reflexión sobre la integridad y la amabilidad, especialmente en tiempos complicados. Para la actriz, liderar con honestidad y empatía puede marcar la diferencia en un mundo cada vez más desafiante.