
Sebastian Stan, conocido por interpretar al Soldado del Invierno en el Universo Marvel, dejó a un lado los roles de superhéroe para abordar temas de disciplina, fracaso y autenticidad en una reciente edición del Stronger Podcast en YouTube, conducido por su entrenador y amigo de hace más de 15 años, Don Saladino.
En una charla abierta, Stan compartió cómo la vulnerabilidad y la resiliencia fueron clave en su vida profesional y personal, detallando aspectos de su rutina diaria y su evolución tras la fama obtenida con Marvel.
Durante la conversación, Stan subrayó la importancia del fracaso como motor de crecimiento: “La vulnerabilidad, el fracaso y el miedo son esenciales para crecer”, afirmó el actor, según el Stronger Podcast en YouTube.

Rememoró momentos de incertidumbre en su carrera, como la oportunidad perdida de protagonizar la nueva versión de Punto de Quiebre, y cómo ese revés dio paso a alternativas mejores.
“El rechazo nunca es agradable, pero mirando atrás, muchas de esas puertas cerradas me llevaron a lugares mejores”, reflexionó. Para él, la resiliencia consiste en entender que los obstáculos pueden transformarse en nuevas oportunidades.
Rutinas y disciplina: la base del bienestar
La disciplina guía la filosofía de vida de Stan. Parte de su bienestar y rendimiento, aseguró, proviene de la estructura que impone a cada día. Reveló que levantarse temprano es un acto de resistencia ante la adversidad y da inicio a la jornada con determinación.

El actor explicó que evita mirar el móvil durante la primera hora, prioriza la hidratación, busca la luz natural, y dedica tiempo a la meditación y a escribir un diario.
Autenticidad y nuevos retos profesionales
Más allá de la rutina, Stan enfatizó la importancia de proteger la autenticidad en una industria proclive a diluir identidades. “Estoy decidido a proteger mi autenticidad, es lo único que sé que es verdad”, declaró.
Reconoció que su paso por Marvel resultó determinante, pero su objetivo es evolucionar y asumir nuevos retos. “Marvel fue solo el primer paso. Ahora, en mis 40, siento que por fin estoy haciendo lo que siempre quise: asumir desafíos diferentes y crecer en cada proyecto”, explicó.
Salud mental y curiosidad como motores de cambio

La salud mental ocupó un lugar central durante la entrevista. Stan compartió que la terapia se convirtió en una herramienta fundamental para el autoconocimiento y el crecimiento, y defendió la necesidad de aceptar la vulnerabilidad y el miedo como impulsores de cambio.
“Hay que estar dispuesto a cambiar y a decir la verdad sobre uno mismo”, sostuvo, añadiendo que la curiosidad y la apertura a experiencias inéditas fueron claves en su camino. Destacó que la salud mental exige la misma constancia y atención que el entrenamiento físico.
Diversificación profesional e inquietudes globales
En el ámbito profesional, Stan optó por diversificar y explorar nuevos horizontes. Manifestó entusiasmo por involucrarse en la producción y la escritura, y reveló que uno de sus próximos desafíos es interpretar un papel en español.

“A los 43 años, me propuse aprender español para una película. Me asusta, pero ese miedo es precisamente lo que me impulsa a seguir adelante”, comentó. Además, resaltó la importancia de elegir proyectos que planteen preguntas difíciles y enriquezcan las conversaciones sociales.
La dimensión global de Stan quedó patente en la sección de preguntas de fans internacionales, quienes participaron desde lugares como Michigan, Rusia, Francia y Australia. Consultado sobre su regreso a Broadway, mencionó la posibilidad de participar en una nueva versión de “Talk Radio”.

Ante la pregunta sobre cómo gestiona la ansiedad, compartió técnicas de respiración y la aceptación de que no todo puede estar bajo control. “La ansiedad es física y mental, y a veces solo hay que dejar que pase”, explicó. También hizo hincapié en la importancia de descansar sin culpa y de mantener la autocompasión en los días menos productivos.
A lo largo del episodio, Stan reiteró que el éxito no depende únicamente de los logros visibles, sino de la capacidad de adaptarse, aprender y permanecer fiel a los valores personales.
Últimas Noticias
El Museo Grammy abrirá una exposición dedicada a Selena Quintanilla a tres décadas de su fallecimiento
La iniciativa busca acercar el legado de la intérprete texana a nuevas generaciones y resaltar su influencia en la expansión global de la música latina

George Clooney reveló qué actores jóvenes podrían convertirse en las próximas grandes estrellas de Hollywood
El reconocido intérprete habló sobre las figuras emergentes que, según él, lograrán mantenerse vigentes gracias a su versatilidad y capacidad para adaptarse a los nuevos desafíos de la industria del entretenimiento

Qué dicen las críticas de ‘Frankenstein’, la nueva película de Guillermo del Toro
La película inspirada en la obra clásica de Mary Shelley debutó en el Festival de Venecia con una ovación de 13 minutos y actuaciones destacadas de Jacob Elordi, Oscar Isaac, Mia Goth y Christoph Waltz

Cameron Díaz: biografía, películas y cómo fue su regreso a la pantalla tras su alejamiento de Hollywood
Tras conquistar la pantalla mundial con comedias, dramas y éxitos de taquilla, la actriz vuelve a la actuación a los 53 años en una creación de Netflix y suma un nuevo capítulo a su reconocida carrera

Sting reveló cuál es la canción más importante de su vida y aseguró que jamás quiere olvidarla
El exlíder de The Police se refirió al tema musical que marcó su camino desde la adolescencia y se convirtió en la canción que más lo define como artista


