Convertirse en uno de los músicos más influyentes del mundo no es fruto del azar ni de un plan alternativo. Así lo expresó Ed Sheeran en una entrevista reciente con And The Writer Is podcast, donde compartió detalles sobre su trayectoria, su proceso creativo y la relación que mantiene con la fama y la industria musical.
“No tenía un plan B”, confesó el cantante británico al entrevistador del podcast, Ross Logan, subrayando que la perseverancia y el amor por la música fueron los motores fundamentales de su carrera.
Desde sus primeros pasos en Halifax, en el norte de Inglaterra, Sheeran se enfrentó a un entorno donde el éxito parecía lejano. Relató que su familia se mudó allí buscando espacio y precios accesibles, y que la música siempre estuvo presente en su hogar, con influencias que iban desde The Beatles y Elton John hasta la música tradicional irlandesa.

El apoyo incondicional de su padre, quien siempre lo animó a seguir componiendo sin importar la calidad inicial de sus canciones, fue clave para forjar su confianza.
“La clave de mi confianza como niño fue que mi padre nunca fue honesto conmigo. Siempre me decía: ‘Esto es genial, haz más’”, recordó Sheeran en el podcast.
El camino hacia el reconocimiento estuvo lleno de dificultades. El artista británico relató que pasó años enfrentando desafíos: tocaba en la calle y en escenarios modestos, vivía con recursos limitados y era objeto de bromas por parte de sus amigos.
“Ponerte ahí fuera, hasta que tienes éxito, es vergonzoso porque no tienes nada que mostrar”, admitió. Sin embargo, lograba ser feliz con su pasión por la música: “La única tranquilidad que puedes encontrar es que lo amas”.
Proceso creativo y colaboraciones en la música
En cuanto a su proceso creativo, Sheeran explicó en And The Writer Is podcast que la composición es para él una dualidad entre la melodía y la letra. A veces prioriza la musicalidad, buscando que las palabras encajen perfectamente en la melodía, y en otras ocasiones se sumerge en la escritura lírica más profunda.

“A veces la melodía es lo más importante”, afirmó, aunque reconoce la necesidad de equilibrar ambos aspectos en sus discos. Además, destacó la influencia que tuvo el rap y las batallas de freestyle en su adolescencia, lo que le permitió desarrollar una habilidad especial para las rimas y los juegos de palabras.
La colaboración fue otro pilar en su carrera. Sheeran trabajó con artistas como Taylor Swift, Justin Bieber, BTS y One Direction, entre otros.
Según relató en el podcast, aproximadamente el 30% de sus composiciones para otros artistas surgen en sesiones conjuntas, mientras que el resto son canciones que escribe y luego se destinan a otros intérpretes.

“Si escribiera canciones únicamente por mi cuenta, al final todas sonarían parecidas”, reflexionó, defendiendo el valor de la coautoría para enriquecer su obra.
Fama, vida personal y visión sobre la industria musical
El impacto de la fama fue un arma de doble filo. Reconoció que la exposición global le impidió disfrutar de una vida completamente normal, especialmente desde el éxito de “Shape of You”.
“Solía poder ir de vacaciones a Japón, pero después de ‘Shape of You’ eso se acabó”, comentó. A pesar de ello, no reniega de la popularidad, ya que la mitad de su amor por la música proviene de la energía de los escenarios y la otra mitad de la composición. “No puedes elegir una sin la otra”, aseguró.
El equilibrio entre la vida personal y profesional se volvió aún más desafiante tras convertirse en padre. Explicó que su rutina diaria ahora gira en torno a sus hijos, priorizando el tiempo en familia sobre las largas jornadas de estudio y grabación que solía tener.
“Mi trabajo se adapta a ellos, no al revés”, señaló, y añadió que la paternidad le ha hecho valorar aún más la importancia de estar presente en casa.
Durante la conversación en And The Writer Is podcast, también abordó temas delicados como la protección de los derechos de autor y los desafíos legales que enfrentó.
Recordó los juicios por supuestos plagios, que coincidieron con momentos personales muy difíciles, como la enfermedad de su esposa y la pérdida de amigos cercanos. “La industria musical puede ser un lugar bastante cruel”, afirmó, lamentando la falta de unión entre los compositores.
“Muchos artistas prefieren llegar a un acuerdo, pero yo sentí que debía marcar un límite”, explicó sobre su decisión de llevar los casos a los tribunales tanto en Reino Unido como en Estados Unidos.

Sheeran también reflexionó sobre la evolución de la industria musical, señalando que el éxito ya no depende de estrategias rígidas de promoción, sino de la conexión genuina con el público.
“Hoy, lanzas una canción y puede funcionar o no. No hay una fórmula”, comentó, y advirtió sobre la obsesión con las cifras de reproducciones en el primer día, recordando que muchos clásicos tardaron en consolidarse.
En cuanto a su legado, el artista expresó en el podcast que espera que sus hijos y nietos valoren especialmente su primer álbum, escrito en la adolescencia, y canciones como “Perfect”, dedicada a su esposa.
Considera que discos como Subtract tienen un peso emocional y artístico equiparable a sus trabajos más exitosos, aunque no hayan alcanzado el mismo impacto comercial.
A quienes aspiran a seguir sus pasos, Sheeran dejó un mensaje claro en And The Writer Is podcast: para crecer como compositor, es fundamental atreverse a equivocarse y no temer al ridículo. Solo así se puede encontrar una voz propia en la música.
Últimas Noticias
A un año de la muerte de Liam Payne, su última novia visitó el lugar donde se conocieron
Kate Cassidy mostró en sus redes el restaurante donde tuvo la primera cita con el cantante británico surgido de One Direction

Kim Kardashian comparte nuevos detalles de su “tóxico” matrimonio con Kanye West: “No sabía qué me iba a pasar al despertar”
La empresaria y estrella de televisión abrió su corazón en una reciente entrevista donde relató los momentos más inestables de su vida junto al rapero

Robert De Niro y Al Pacino celebran su amistad de cinco décadas en la nueva campaña Warmer Together de Moncler
La firma italiana de lujo reunió a dos leyendas del cine en una producción en blanco y negro que explora la conexión humana, la confianza y la calidez como símbolos de una amistad que trasciende el tiempo

Kim Kardashian genera polémica por lanzar una tanga de vello púbico con su marca Skims
La empresaria sorprendió a sus seguidores al presentar una prenda poco convencional que mezcla humor, provocación y mercadotecnia

‘F1 La Película’ llega al streaming: cuándo y dónde se podrá ver el más reciente éxito de Brad Pitt
Tras convertirse en uno de los mayores éxitos del año en taquilla, la cinta por fin estará disponible en formato casero
