Sami Sheen reveló cómo fue crecer en una familia famosa: “Lo peor es no tener privacidad”

La modelo e influencer estadounidense, hija de Charlie Sheen y Denise Richards, compartió detalles en una entrevista para el pódcast “Sorry We’re Cyrus”, sobre la exposición mediática desde la infancia y cómo marcó su búsqueda de autenticidad

Guardar
Sami Sheen reveló en el
Sami Sheen reveló en el pódcast "Sorry We´re Cyrus" cómo la fama y la ansiedad marcaron su vida desde la infancia (Sorry We´re Cyrus)

La vida bajo los reflectores no es tan sencilla como parece. Así lo planteó Sami Sheen, hija de los actores Charlie Sheen y Denise Richards, durante su reciente participación en el pódcast Sorry We’re Cyrus, conducido por Tish Cyrus y Brandi Cyrus. En una conversación caracterizada por la franqueza, relató los desafíos de crecer en una familia famosa, el peso de la exposición pública y la búsqueda de espontaneidad en la era de las redes sociales.

Desde el inicio del episodio, la joven modelo e influencer estadounidense abordó la dualidad de su experiencia como hija de celebridades. Si bien reconoció ciertos privilegios, como el acceso a eventos exclusivos, Sheen enfatizó que la falta de privacidad fue una constante desde su infancia. “Lo peor es no tener privacidad, literalmente, nacer en el ojo público y tener paparazzi en la puerta”, relató, una situación que la presentadora del pódcast también identificó como parte de su propia historia familiar.

La entrevista abordó el fenómeno de los hijos de famosos y la presión de forjar una identidad más allá del apellido. Sheen confesó que le costó aceptar su origen, pero con el tiempo aprendió a apropiarse de su historia: “Me costó hasta que empecé a jugar con ello y a asumir que soy hija de celebridades. Ahora siento que estoy haciendo mi propio nombre”, explicó.

La hija de Charlie Sheen
La hija de Charlie Sheen y Denise Richards encuentra refugio en la equitación y los vínculos genuinos (Instagram/ Sami Sheen)

Redes sociales: autenticidad en la era digital

Las redes sociales, particularmente TikTok, representaron para Sheen una vía para conectar con una comunidad que valora la transparencia. Con respecto a esto, afirmó: “Me han metido en problemas por compartir mi vida, pero es un alivio saber que a la gente le gusta mi contenido”.

Tanto Tish como Brandi Cyrus coincidieron en que la autenticidad de Sheen es refrescante en un entorno digital saturado de apariencias superficiales.

Sin embargo, ella reconoció que la exposición en línea conlleva comentarios negativos. Para protegerse, filtró más de 100 palabras para bloquear mensajes ofensivos y prefiere enfocarse en el apoyo de su comunidad. “He filtrado más de 100 palabras para que ciertos comentarios ni siquiera aparezcan”, señaló.

Según compartió en "Sorry We´re
Según compartió en "Sorry We´re Cyrus", la presión de las redes sociales y la búsqueda de autenticidad, son claves en la vida de Sami Sheen (Sorry We´re Cyrus)

Ansiedad, miedo a volar y salud mental

El impacto de la vida pública también se refleja en la salud mental. Tanto la entrevistada como Tish Cyrus compartieron experiencias con la ansiedad y el miedo a volar. Sami Sheen relató un episodio reciente en el que, tras subir a un avión, decidió bajarse por temor a una catástrofe inminente. “Llegué a subirme al avión, vi mi asiento y me bajé porque sentí que el avión iba a explotar”, recordó.

Ambas destacaron que el miedo puede volverse incapacitante y que, en ocasiones, ni la medicación logra aliviar la ansiedad. Buscar ayuda profesional, como la terapia o la hipnosis, es una estrategia común, aunque la modelo de 21 años admitió que abandonó la terapia al no estar de acuerdo con el método de exposición gradual.

Relaciones personales y amistades genuinas

Las amistades y relaciones en la era digital fueron también tema central. Sheen explicó que, tras decidir no asistir a la universidad, tuvo que adaptarse a la soledad y buscar nuevas formas de socializar fuera del entorno escolar. “Es muy difícil hacer amigos en tus 20 si no estás en la escuela”, señaló.

Según su perspectiva, la desconfianza es frecuente cuando se crece bajo el escrutinio público; muchas personas se acercan por interés y la autenticidad en las relaciones escasea. Tanto ella como Brandi Cyrus coincidieron en la importancia de la independencia y el tiempo a solas para recargar energías, aunque no todos logran mantener ese equilibrio con facilidad.

El miedo a volar y
El miedo a volar y la salud mental son desafíos constantes para la joven modelo. La presentadora Tish Cyrus también compartió sus temores (Sorry We´re Cyrus)

Refugio emocional con los caballos: vida fuera del foco

El vínculo con los animales y la equitación ocupó un lugar relevante en la conversación. La influencer y las presentadoras resaltaron el valor terapéutico de los caballos y la responsabilidad que implica su cuidado.

“Cada chica que monta a caballo que he conocido es muy tranquila y con los pies en la tierra; son animales realmente terapéuticos”, afirmó durante la entrevista. Brandi Cyrus añadió que trabajar con caballos enseña disciplina y humildad, ya que “no se fijan en quién eres o cuánto dinero tienes”.

Con esta visión, Sheen expresó su deseo de mudarse a Nashville y tener su propia granja, un proyecto que espera realizar en el futuro.

La equitación y el vínculo
La equitación y el vínculo con los caballos ofrecen equilibrio y bienestar a Sami Sheen (Instagram/Sami Sheen)

Nuevas metas y desafíos con la actuación

En relación a sus aspiraciones, Sami Sheen anunció que está a punto de comenzar clases de actuación, lo que representa una nueva etapa en su desarrollo profesional. “Empiezo el lunes”, comentó, subrayando su entusiasmo por explorar el mundo de la interpretación y el nerviosismo de descubrir nuevas capacidades.

Al final del episodio de Sorry We’re Cyrus, la reflexión sobre la amistad quedó clara: la calidad de los vínculos es mucho más significativa que la cantidad para la modelo. Encuentra la verdadera compañía en aquellos pocos amigos que ofrecen apoyo genuino, una lección que hoy valora más que la popularidad superficial.