La visión de Drew Barrymore sobre la salud mental cotidiana: “Trato la terapia como si fuera lo más básico y normal”

La actriz y conductora destaca la importancia de pensar en uno mismo sin culpa para sostener relaciones sanas y autenticidad en la vida cotidiana, según reveló en una entrevista con Real Simple

Guardar
Drew Barrymore comparte su filosofía
Drew Barrymore comparte su filosofía de vida basada en la autoaceptación y la autenticidad (REUTERS/Mario Anzuoni)

Drew Barrymore desarrolló una filosofía de vida basada en la aceptación de lo imperfecto y la búsqueda de autenticidad. Así lo expresó en su entrevista con Real Simple, donde remarcó la importancia de poner el autocuidado en primer plano.

Para Barrymore, priorizarse no es egoísmo, sino la base para sostener relaciones sanas y sentirse en paz consigo misma. “Significa recordar siquiera ponerte en la ecuación, y mucho más aún, en primer lugar”, explicó, convencida de que atender las propias necesidades es la mejor forma de ser más generosa y presente con los demás.

Esta convicción atraviesa su rol de madre, sus amistades y su modo de construir el día a día. Insiste en que el bienestar real surge de decisiones cotidianas simples, más que de grandes transformaciones, y que dar espacio a las propias emociones —incluso a las que socialmente suelen evitarse— es esencial para una vida equilibrada.

Empatía y amabilidad: valores en familia

La actriz destaca la importancia
La actriz destaca la importancia del autocuidado y la salud mental en la crianza y el diseño de interiores

La maternidad ocupa un lugar central en la filosofía de Barrymore. Con dos hijas, reconoce que su principal deseo es enseñarles el valor de la empatía y la bondad verdadera, tanto hacia otros como consigo mismas. “Si no eres bueno con alguien, arruinarás su día, y te sentirás muy mal contigo mismo”, afirma.

Para ella, la felicidad diaria se construye a partir de pequeños gestos y de la capacidad de convivir con los errores, sin que la imperfección resulte una carga.

Barrymore promueve un entorno donde hablar de vulnerabilidades nunca es motivo de vergüenza. Su objetivo es mostrar que el aprendizaje surge de aceptar los propios fallos y de comprender los procesos ajenos, más que de perseguir un estándar inalcanzable.

Salud mental sin estigmas

Barrymore promueve la empatía, la
Barrymore promueve la empatía, la amabilidad y la aceptación de la imperfección en su familia y su hogar (REUTERS/Caitlin Ochs)

En la conversación con Real Simple, Barrymore dio especial relevancia a la salud mental. Defiende la terapia como una herramienta cotidiana, comparable al ejercicio físico por su impacto positivo, y lamenta que todavía existan estigmas a su alrededor.

Trato la terapia como si fuera lo más básico y normal. Nadie cuestiona si alguien quiere ir al gimnasio, pero la terapia aún puede tener estigma”, reflexionó. Para ella, cuidar la mente es un acto de disciplina y un ejercicio de honestidad, tanto para resolver conflictos internos como para vivir con más autenticidad.

Orden, desorden y autenticidad cotidiana

Barrymore sostiene que el orden y el entorno reflejan el estado interior, pero no idealiza la perfección. “Tu cabeza está tan desordenada como tu habitación. Alguien me lo dijo y me cambió la vida para siempre”, compartió. Aunque valora los ambientes cuidados, también celebra los espacios vividos, donde el desorden es inevitable, y símbolo de historia familiar y espontaneidad.

La terapia y el bienestar
La terapia y el bienestar emocional ocupan un lugar central en la vida cotidiana de Drew Barrymore (REUTERS/Andrew Kelly)

En su hogar conviven diferentes formas de vincularse con el orden: una hija meticulosa, otra más caótica, y una madre que aprendió a adaptarse y aceptar cada singularidad.

Para Barrymore, la convivencia genuina radica en reconocer y valorar la diversidad, ajustando expectativas y permitiéndose disfrutar de los detalles imperfectos.

Estilo personal y alegría en lo real

Su concepción del diseño y el hogar sigue la misma lógica: prefiere ambientes con capas, objetos cargados de historia y personalidad, lejos del minimalismo distante. “Siempre voy a preferir un estilo con capas; es quien soy, y cada vez que intento luchar contra eso, no funciona”, confesó. La calidez, la autenticidad y los acentos personales son para ella mucho más valiosos que un espacio impecable.

La maternidad inspira a Barrymore
La maternidad inspira a Barrymore a enseñar valores de empatía y bondad a sus hijas (REUTERS/Joshua Roberts)

Así, Drew Barrymore inspira con una filosofía de vida basada en la autoaceptación, el autocuidado y la empatía diaria.

Su testimonio en Real Simple demuestra que la verdadera alegría reside en abrazar lo cotidiano, reírse de los errores y celebrar los matices auténticos que conforman una vida real y plena.