Lewis Capaldi, cantante y compositor escocés, volvió a los escenarios tras dos años alejados del foco mediático. Su retorno estuvo marcado por la emotiva actuación en Glastonbury y el lanzamiento de su sencillo “Survive”. Esta nueva etapa significa el reinicio de su carrera, y la consolidación de una superación personal.
Capaldi se muestra ahora como un artista que se atreve a hablar abiertamente de salud mental, de su batalla con el síndrome de Tourette y de su búsqueda de autenticidad, en una industria que rara vez permite mostrarse vulnerable. En una entrevista para This Past Weekend con Theo Von, relató que volver a la música fue complejo, pero también liberador y necesario.

El punto de inflexión en Glastonbury
El detonante de este proceso fue el episodio vivido en Glastonbury 2023. Allí, Capaldi sufrió una crisis que lo obligó a detener de inmediato su trayectoria y buscar ayuda profesional. “Quizá el día más importante de mi vida, porque fue un punto de inflexión para buscar ayuda”, señaló.

Este hecho estuvo precedido por otra crisis en Chicago, lo que dejó clara la urgencia de replantear su vida ante la presión de la fama, el agotamiento físico y la exposición pública. “No habría parado si no hubiera pasado aquello en Glastonbury”, reconoció Capaldi, asegurando que ese golpe fue el motor para priorizar su salud mental y pedir apoyo médico.
Recuperación, apoyo familiar y nuevos hábitos
Durante la pausa, Capaldi apostó por una recuperación integral: comenzó terapia semanal, introdujo cambios alimenticios, se ejercitó regularmente y redujo el consumo de alcohol. “Hago terapia cada semana, fue fundamental para mí”, explicó, agradeciendo especialmente el apoyo de su terapeuta Owen O’Kane y su familia, en particular su hermano, quien lo acompañó como entrenador personal.
Uno de los mayores desafíos que enfrentó fue aprender a poner límites y priorizar su bienestar, acostumbrado a aceptar todas las oportunidades por temor a perder momentos importantes. La medicación para el Tourette y la ansiedad contribuyó a disminuir su malestar, mejorando notablemente su calidad de vida: “Estoy en un antipsicótico que cambió mi vida, mis niveles de ansiedad son mucho más bajos”.
Nueva música y vuelta a los escenarios

La recuperación personal impulsó su regreso musical con el lanzamiento de “Survive”, disponible en plataformas digitales. Capaldi admitió que componer nuevamente después de una pausa tan prolongada fue desafiante. Sin embargo, expresó entusiasmo al anunciar su próxima gira por Canadá, Estados Unidos, Australia y el Reino Unido.
El reencuentro con el público representa para él una oportunidad de redescubrir la pasión por compartir su arte y de fortalecer el vínculo con quienes lo apoyaron durante su ausencia. El artista destacó que, en esta etapa, se siente listo para disfrutar verdaderamente de la música, lejos de las presiones que lo habían paralizado.
Un mensaje de transparencia frente a la fama y la presión social
Capaldi abordó abiertamente el peso de la fama y la búsqueda de autenticidad. “La gente busca algo real, y yo intento ser lo más transparente posible”, afirmó. Antes, solo compartía de manera superficial sus problemas de salud mental, pero el episodio de Glastonbury lo llevó a mostrarse tal como es, sin temor al qué dirán.

Habló sobre la dificultad de manejar las opiniones en redes sociales y de su esfuerzo por dejar de depender de la validación externa. Aprender a reconocerse vulnerable le permitió encarar la vida y la carrera desde otro lugar, menos demandante y más auténtico.
Familia, cultura y gratitud en una etapa renovada
La entrevista también incluyó anécdotas y reflexiones ligadas a su familia, su infancia en Glasgow, la cultura escocesa y su característico sentido del humor. Capaldi mencionó la importancia de sus raíces, la influencia de artistas locales y el apoyo incondicional de sus seres queridos.
Además, compartió su entusiasmo por volver a conectar con el público en sus conciertos y reiteró su gratitud a los fans que lo sostuvieron en los momentos más complejos de su vida.
Su historia de vulnerabilidad, resiliencia y autenticidad inspira a otros a mirarse sin miedo, recordando que el bienestar propio siempre debe ser la prioridad.
Últimas Noticias
Suzanne Rogers, actriz de “Days of Our Lives”, brindó un actualización sobre su diagnóstico cáncer
La actriz de 82 años reveló cómo cambió su perspectiva de vida luego de enfrentar una enfermedad que la obligó a pausar su carrera

Khloé Kardashian reveló cómo el amor propio transformó su vida tras la ruptura: “Aprendí a quererme incluso en mis días más difíciles”
En diálogo con ELLE, la empresaria reflexionó sobre su proceso de sanación tras la ruptura y cómo la terapia, la maternidad y el amor propio la ayudaron a reencontrarse con su bienestar

Jonathan Bailey habló sobre su rol como referente de diversidad: “Lo único que puedes controlar es cómo te presentas en el mundo”
El intérprete británico, reconocido por su activismo y reciente consolidación, reflexionó en diálogo con Esquire sobre la autenticidad, representación y el impacto de su identidad en la industria del entretenimiento

Así fue el reencuentro de Jim Carrey y Taylor Momsen a 25 años de protagonizar juntos ‘El Grinch’
Los actores coincidieron en Los Ángeles y revivieron anécdotas de su recordada colaboración en el clásico navideño

Pierce Brosnan y su hijo Christopher vuelven a verse tras 20 años de distanciamiento
El actor irlandés revitalizó su vínculo con su hijo adoptivo que enfrentó severas adicciones



