
Melinda French Gates atraviesa una etapa crucial, caracterizada por una renovada independencia y un firme compromiso con la equidad de género. Tras dejar la Fundación Bill y Melinda Gates, la filántropa intensificó su labor para impulsar el avance de las mujeres, una misión que considera urgente ante los recientes retrocesos en derechos y políticas públicas en Estados Unidos.
En una entrevista con Bloomberg, Melinda Gates compartió su visión sobre el futuro de la filantropía, la importancia de invertir en mujeres y los desafíos que enfrenta la sociedad.
La empresaria reconoció que su transición personal y profesional continúa. “Sigo en transición y, francamente, espero abrazar el cambio durante toda mi vida”, afirmó a la periodista de Bloomberg, Emily Chang .
Después de años liderando iniciativas globales en la Fundación Gates, decidió enfocarse en su propio proyecto, Pivotal Ventures, una organización con USD 12.500 millones destinados a promover oportunidades para mujeres y niñas.
Pivotal Ventures y la urgencia de invertir en mujeres
En esta nueva etapa, Melinda Gates utiliza todas las herramientas a su alcance, desde la filantropía tradicional hasta la inversión y la incidencia política. “Estoy usando cada recurso disponible, porque creo que todos son necesarios si realmente queremos que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde en la sociedad”, explicó.

La decisión de dejar la Fundación Gates no fue sencilla, pero la acelerada erosión de los derechos de las mujeres en Estados Unidos la llevó a priorizar esta causa. “El país está cambiando muy rápido ante nuestros ojos, y los derechos de las mujeres están retrocediendo. Sentí que tenía mucho trabajo por delante y quería usar mi voz para ello”, manifestó.
“Ya sea en materia de salud, de toma de decisiones o de oportunidades económicas, no lograremos avanzar como mundo si no realizamos las inversiones adecuadas en las mujeres. Siempre creí que a quien mucho se le da, mucho se le exige”, agregó, subrayando la necesidad de responsabilidad y compromiso con esta causa.
También expresó su preocupación sobre la creciente influencia de empresarios tecnológicos en el gobierno y la pérdida de valores democráticos. Subrayó que una representación diversa es esencial para crear mejores políticas.
“La razón por la que necesitamos que toda la sociedad esté representada en los órganos legislativos es porque se hacen mejores políticas basadas en la experiencia vivida”, sostuvo.
Trayectoria personal y visión sobre liderazgo femenino
Destacó que cuando las mujeres controlan los recursos, suelen invertir en sus familias y comunidades, generando un impacto positivo. “Las mujeres hacen inversiones diferentes cuando controlan los recursos”, afirmó. Además, resaltó que el acceso a mayores recursos permite a las mujeres impulsar cambios sociales y apoyar negocios femeninos.

En el plano personal, repasó su trayectoria desde sus inicios en Microsoft, donde fue una de las pocas mujeres en un entorno dominado por hombres. Relató cómo la cultura de la empresa exigía estar siempre preparada y defender sus ideas en un ambiente competitivo, lo que cual impulsó el desarrollo de habilidades clave.
Tras su matrimonio con Bill Gates y el nacimiento de sus hijos, optó por dejar su carrera para dedicarse a la familia, una decisión que describió como difícil pero necesaria para lograr el equilibrio que buscaba. “Fue mucho más duro de lo que esperaba. Tenía un bebé al que adoraba, pero ya no tenía mi carrera ni el entorno intelectual que me estimulaba”, confesó a Bloomberg.
El proceso de divorcio supuso otro punto de inflexión. Melinda Gates prefirió mantener en privado los detalles, pero reconoció que fue una etapa dolorosa para toda la familia. “El comportamiento que llevó a la disolución de nuestro matrimonio fue triste. Para que una relación funcione, es necesario cambiar ciertas conductas y, si eso no ocurre, hay consecuencias”, explicó.

A pesar de las dificultades, aseguró que encontró apoyo en sus amistades y que, con el tiempo, logró reconstruir su vida y recuperar su independencia.
Filantropía, igualdad y futuro
En cuanto a la filantropía moderna, valoró la diversidad de enfoques. Elogió el estilo de Mackenzie Scott (ex esposa de Jeff Bezos), quien opta por donaciones sin condiciones y apoya organizaciones que considera transformadoras.
“Me parece fenomenal lo que hace Mackenzie Scott. Ojalá más personas pusieran su dinero donde están sus palabras”, comentó. Además, resaltó la importancia de la colaboración entre mujeres líderes y la creación de redes de apoyo para compartir experiencias y estrategias.

También abordó el papel de los hombres y los desafíos que enfrentan los jóvenes varones en la actualidad. Considera que la sociedad debe invertir en ellos y ofrecerles modelos a seguir, como entrenadores o maestros, para que puedan desarrollarse plenamente.
“No me gusta nada que mujeres y hombres se enfrenten; la sociedad necesita apoyar a ambos”, afirmó. En el ámbito familiar, compartió que su hijo la ayuda a considerar diferentes puntos de vista y que, como madre, aprendió que no existe la perfección, sino la suficiencia. “No existe el padre perfecto, basta con ser suficientemente bueno”, reflexionó.
De cara al futuro, se mostró cautelosa pero esperanzada. Reconoció que el panorama político es incierto y que los cambios pueden ser abruptos, pero mantiene su determinación de seguir trabajando por la igualdad.
“Quiero asegurarme de que las mujeres puedan avanzar y ocupar su lugar en la sociedad, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo”, concluyó en su conversación con la periodista Emily Chang de Bloomberg.
Últimas Noticias
Israel confirmó la muerte de un alto comandante de Hamas que participó en el secuestro de tres militares
Las Fuerzas de Defensa israelíes confirmaron la muerte de Abdullah Saeed Abdel Baqin, subcomandante de la unidad Nukhba en Jabalia, acusado de planificar ataques y participar en la incursión contra la base de Erez

Donald Trump amenazó a Rusia con consecuencias “muy graves” si no detiene la guerra en Ucrania
Tras su diálogo con los líderes de Europa, el jefe de la Casa Blanca aseguró que una reunión tripartita que incluya a Zelensky y Putin es una de sus prioridades
La capital asiática elegida como la mejor ciudad del mundo para la Generación Z
Esta urbe encabeza la lista para los menores de 30 años, destacando por su accesibilidad, facilidad para socializar y una vibrante vida nocturna, según el estudio de Time Out

Qué son las tormentas secas y qué papel tienen en los incendios que golpean parte de España
El aumento de incendios en varias regiones españolas se vincula a tormentas eléctricas sin lluvia, fenómeno que facilita la rápida propagación del fuego en medio de una ola de calor y vegetación reseca
