La historia de Vriko Kwok: de nunca haber corrido a completar una ultramaratón de seis días a sus 32 años

Limitando sus objetivos y enfocándose en el equilibrio, Kwok logró una preparación física y mental que la lleva a superar los retos de la carrera extrema

Guardar
Vriko Kwok, de competidora de Jiu-Jitsu Brasileño a ultramaratonista, redefine el concepto de desafío personal. (Instagram/vrikokwok)

Vriko Kwok es una emprendedora y excompetidora de Jiu-Jitsu Brasileño basada en Hong Kong. Ella marcó un antes y después en su vida tras completar un enorme desafío sin precedentes. A sus 32 años, Kwok, quien hasta hacía poco nunca había corrido siquiera un kilómetro, decidió enfrentar uno de los retos más exigentes dentro del mundo del atletismo: completar una ultramaratón de 6 días. Además, no fue una cualquiera, sino la Further Ultramaratón, un evento que se llevó a cabo del 6 al 12 de marzo de 2024 en La Quinta, California.

Con un objetivo inicial de correr 300 kilómetros en total, divididos en aproximadamente 50 kilómetros diarios, Kwok comenzó su aventura deportiva sin experiencia previa en carreras de larga distancia. Su preparación comenzó apenas 11 meses antes del evento, marcando un periodo de transformación que la llevaría, paso a paso, a superar sus propias expectativas y a enfrentarse a las duras realidades físicas y emocionales que conlleva una competencia de esta magnitud.

A los 32 años, Vriko
A los 32 años, Vriko Kwok asume el reto de correr 300 kilómetros sin experiencia previa en carreras de larga distancia. (Instagram/vrikokwok)

La participación de Kwok en este ultramaratón no solo representó un reto personal, sino que también formó parte de una iniciativa más amplia por parte del patrocinador Lululemon, en asociación con el Instituto Canadiense de Deporte del Pacífico (CSIP). La intención era documentar y estudiar el desempeño y entrenamiento de Kwok, junto con el de otras mujeres participantes, para fomentar la conciencia, comprensión e investigación en el ámbito de la resistencia femenina en el deporte.

Su entrenamiento bajo la guía de Stefanie Flippin, una reconocida corredora de ultramaratones, coach y doctora, no solo demostró la importancia de una preparación física meticulosa sino también de una mentalidad enfocada en el bienestar integral.

Así fue la preparación de Vriko Kwok para su ultramaratón

La preparación de Vriko Kwok para su participación en el ultramaratón Further fue un proceso exhaustivo y planificado, que implicó una transformación total desde ser una corredora novata hasta convertirse en una atleta capaz de superar retos extremos. Su entrenamiento se centró en varios aspectos clave que garantizaron no solo su participación exitosa en el evento, sino también su bienestar físico y mental.

Kwok adoptó una mentalidad de
Kwok adoptó una mentalidad de bienestar que priorizó el cuidado corporal y la prevención de lesiones durante su entrenamiento. (Instagram/vrikokwok)

El primer paso en su preparación fue adoptar un enfoque de “bienestar primero”, lo que significó un cambio significativo respecto a su previa mentalidad de resistencia aprendida como competidora de Jiu-Jitsu Brasileño. Este cambio de paradigma le permitió a Kwok priorizar el cuidado de su cuerpo, asegurando una alimentación adecuada, descanso suficiente y la atención a cualquier señal de su cuerpo para prevenir lesiones. La comunicación constante con su entrenadora, Stefanie Flippin, fue vital para ajustar los volúmenes de entrenamiento en función de su estado físico y bienestar.

Además de las carreras y las sesiones de entrenamiento cardiovascular, la preparación de Kwok incluyó un sólido programa de entrenamiento de fuerza dirigido a fortalecer el tren inferior, lo cual es fundamental para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento en la carrera. Este aspecto del entrenamiento se enfocó en activar y fortalecer músculos clave como los glúteos y los isquiotibiales, esenciales para una zancada eficaz y para minimizar el impacto en las articulaciones.

La disciplina y el enfoque
La disciplina y el enfoque de Kwok le permitieron superar las expectativas y enfrentar las realidades físicas y emocionales de la competencia. (Instagram/vrikokwok)

La preparación no solo se limitó a la práctica física, Kwok también se enfocó en encontrar un equilibrio en su meta, evitando caer en la tentación de incrementar constantemente sus objetivos a medida que avanzaba su entrenamiento. Esta disciplina la ayudó a mantenerse enfocada y evitar el agotamiento durante la fase preparatoria.

Finalmente, la elección del equipo adecuado fue fundamental en el éxito de Kwok. El uso de indumentaria especialmente diseñada para ultramaratones, como los zapatos beyondfeel y un sostén de apoyo de Lululemon, le permitió afrontar las largas jornadas de carrera sin sufrir lesiones por fricción o incomodidades que pudieran comprometer su desempeño.

Últimas Noticias

El régimen de China amenazó con escalar la guerra comercial si EEUU insiste en aplicar aranceles del 50% a sus productos

Beijing acusó a Washington de intimidación comercial y calificó de “legítimas” sus contramedidas. “Lucharemos hasta el final”, expresó el Ministerio de Comercio chino

El régimen de China amenazó

La Fiscalía de Costa Rica acusó al presidente Rodrigo Chaves de presionar a contratista para beneficiar a su círculo cercano

La Fiscalía sostiene que un inmueble fue adquirido como resultado de exigencias fuera del marco legal, afectando la transparencia de la gestión pública

La Fiscalía de Costa Rica

“El respeto a los derechos humanos hoy no es algo garantizado”: la UE y América Latina buscan respuestas comunes ante los retrocesos democráticos

Durante un seminario organizado por la Universidad del Salvador en Buenos Aires, expertos y funcionarios de ambos continentes debatieron sobre el impacto de la IA, la presión normativa europea sobre América Latina y la necesidad de proteger a las víctimas de trata

“El respeto a los derechos

Guatemala descubrió un altar teotihuacano con restos de tres menores en Tikal

Los arqueólogos consideran que en el hallazgo se realizaban sacrificios religiosos, “especialmente de niños”

Guatemala descubrió un altar teotihuacano

Trump dijo que los bombardeos en Ucrania de los últimos días “son una cosa horrible”

Las declaraciones del mandatario se producen horas después de que el Kremlin dijera que apoya la idea de una tregua, pero que tenía muchas “preguntas” sobre cómo funcionaría ese acuerdo

Trump dijo que los bombardeos
MÁS NOTICIAS