
A los 61 años, Michelle Obama se declara más libre y plena que nunca. Una sensación que impregna cada página de su nuevo libro, The Look, en el que la ex primera dama de Estados Unidos explora la importancia de la moda en su vida pública y privada.
Ocho años después de abandonar la Casa Blanca, Obama afirmó haber encontrado una frescura renovada y autenticidad personal. “Soy mayor, me siento un poco más sabia, siento que la gente, el mundo, me conoce. No tengo que dar explicaciones”, expresó en diálogo con The Times.
El papel estratégico de la moda
The Look, escrito junto a su estilista de confianza, Meredith Koop, repasa los conjuntos más emblemáticos de Michelle Obama en la Casa Blanca y profundiza en el poder simbólico de la imagen.
Obama destacó que la moda representa mucho más que una cuestión de gusto: “Es un negocio de miles de millones de dólares”. En sus palabras, lo que vestía se convirtió en un recurso para captar la atención y transmitir mensajes esenciales. “La gente esperaba con ansias mis conjuntos, y una vez que captaba su atención, escuchaban lo que tenía que decir”, comentó.

Reconoció el trabajo de Koop, a quien conoció en Chicago cuando la estilista tenía 28 años. “¡Quiero que la gente conozca a Meredith Koop! ¡Quiero que la gente entienda todo el trabajo que hizo esta joven!”, compartió con The Times.
El trabajo de Koop no se limitaba a seleccionar vestidos: debía entender la política interna de la moda, mantenerse al tanto de los diseñadores y anticipar cualquier polémica.
Además, Obama rinde homenaje a la “trifecta” de confianza, formada por el maquillador Carl Ray y las peluqueras Yene Damtew y Njeri Radway, quienes la acompañaron en preparativos y viajes oficiales. El libro es un tributo a quienes la ayudaron a enfrentar el escrutinio público con seguridad y elegancia.
Compromiso social y desafíos como primera dama
Durante su periodo en la Casa Blanca, Michelle Obama eligió ser una primera dama activa y visible. Su agenda la llevaba desde huertos escolares hasta discursos ante madres de militares y eventos deportivos. En ese proceso, la moda reflejaba sus valores y el compromiso con la diversidad.

La mayoría de las veces optó por diseños estadounidenses, fomentando el talento local y abriendo oportunidades a jóvenes creadores: “Que yo me pusiera un vestido de un joven diseñador podía cambiarle la vida”, aseguró. Nombres como Cushnie et Ochs, Brandon Maxwell y Prabal Gurung se beneficiaron de ese impulso.
Recordó que los vestidos de gala usados en eventos oficiales fueron donados a los Archivos Nacionales, y evocó con humor los comentarios de su esposo, Barack Obama, sobre el presupuesto para el vestuario: “No somos de ropa de diseñador”.
Las presiones sobre su imagen fueron intensas, especialmente por ser la primera dama afroamericana. El escrutinio era constante y en ocasiones agotador. El enorme problema de ese impuesto a la belleza, admite, es que la mayoría de las mujeres carece de un equipo de estilistas, tiempo o presupuesto para cumplir los estándares.

La política capilar fue otro desafío. Optó por pelucas y evitó las trenzas para escapar de las controversias. “Como la primera dama afroamericana, la primera familia negra, cuando estábamos en el ojo del huracán político... no era el momento de hacer una declaración política con nuestro pelo”, explicó.
Incluso pequeños detalles, como mostrar los brazos o vestir pantalones cortos, generaban debates. “El incidente de los pantalones cortos al bajar del avión me enseñó que no vale la pena que un viaje importante a uno de nuestros tesoros nacionales se vea empañado por una distracción”, compartió con ironía.
Nueva etapa y proyectos para el futuro
Desde que dejó la Casa Blanca en 2017, se ha centrado en el bienestar y la creatividad personal. Ahora disfruta de la mezclilla, los pantalones, los trajes llamativos y botas altas, como las doradas que causaron impacto en 2018.
“Siempre me he sentido yo misma con todos estos estilos”, afirmó, aunque concede que hoy puede ser más audaz y menos estratégica. Reflexionó también sobre el envejecimiento y la percepción social de las mujeres mayores: “La sociedad tiende a menospreciar a las mujeres cuando alcanzan esta edad, pero no voy a desaparecer”, escribió en The Look.

De cara al futuro, contempla la apertura del Centro Presidencial Obama en Chicago, prevista para la primavera de 2026. Este espacio estará enfocado en la democracia, la educación y el desarrollo comunitario. Incluirá biblioteca, museo, estudio de grabación, jardines, y una exposición rotativa de los conjuntos históricos de Obama.
En esta nueva etapa, la ex primera dama afirmó su derecho a la visibilidad y la autenticidad, convencida de que la plenitud y la libertad se pueden renovar en cualquier momento de la vida.
Últimas Noticias
Pingüinos en peligro: cuál es la zona costera que perdió el 80% de sus ejemplares
Investigadores del Reino Unido advierten que la población de esa especie disminuyó drásticamente en una región del hemisferio sur en las últimas tres décadas. Cuáles son los motivos

Rupturas amorosas: 4 factores que determinan cuándo y cómo termina una relación
Según informó Forbes, un nuevo estudio demostró que las decisiones de terminar un vinculo afectivo no son impulsivas y dependen de múltiples variables que varían de acuerdo con cada persona

Por qué los actos altruistas generan bienestar emocional y pueden mejorar la salud mental
La Dra Lucía Crivelli aseguró en Infobae en Vivo que “el altruismo activa la gratificación en nuestro cerebro”, destacó que puede aprenderse y que ayudar nos transforma y tiene un impacto contagioso

El daño cerebral asociado a la hipertensión puede preceder a los síntomas habituales
Un estudio preclínico realizado en Weill Cornell Medicine observó alteraciones moleculares en el cerebro de ratones antes de que aumente la presión arterial

Cómo gestionar el estrés y planificar la felicidad, según el doctor Daniel López Rosetti
El cardiólogo participó de Infobae en vivo y profundizó sobre los desafíos del bienestar emocional. Explicó por qué la actividad física y la meditación mejoran la calidad de vida, a cualquier edad


