Salsas picantes: cinco recetas fáciles para transformar cualquier plato

Desde la cocina argentina hasta la mexicana, existen preparaciones que aportan un toque original y un perfil de sabor intenso a cada comida

Guardar
Las salsas picantes suman intensidad
Las salsas picantes suman intensidad y personalidad a cada plato, invitando a salir de la rutina con nuevos sabores en la mesa (Freepik)

Las salsas picantes tienen el poder de transformar cualquier plato al aportar un toque de intensidad y personalidad. Son ese ingrediente secreto que despierta los sentidos y desafía el paladar.

Estas preparaciones son protagonistas de celebraciones, acompañan carnes, empanadas, tacos o papas, y muestran cómo el picante puede ser sofisticado y profundamente versátil. Incorporar estas propuestas a la mesa significa sumar un toque de originalidad.

Aquí, un repaso por algunas recetas.

Receta de chimichurri picante

El chimichurri picante se prepara
El chimichurri picante se prepara con perejil fresco, ajo, ají, aceite de oliva, vinagre, orégano y un tiempo de reposo esencial (Imagen Ilustrativa Infobae)

La salsa chimichurri picante es la versión más intensa del clásico argentino que acompaña asados, choripanes o incluso vegetales asados. Se trata de una mezcla de hierbas frescas, ajo, ají picante y vinagre, que se deja marinar para potenciar su sabor.

Tiempo de preparación

15 minutos de preparación, más 1 hora de reposo para intensificar el sabor.

Ingredientes

  1. ½ taza de perejil fresco picado
  2. 3 dientes de ajo picados
  3. 1 ají picante fresco (puede ser rojo o verde), picado fino
  4. ½ cucharadita de ají molido seco
  5. ½ cucharadita de orégano seco
  6. ½ taza de aceite de oliva
  7. ⅓ taza de vinagre de vino tinto
  8. Sal y pimienta a gusto

Cómo hacer chimichurri picante, paso a paso

  1. Mezclar el perejil, ajo, ají fresco y ají molido en un bol.
  2. Añadir el orégano, sal y pimienta.
  3. Incorporar el vinagre y el aceite de oliva; revolver bien.
  4. Dejar reposar mínimo una hora antes de servir.

Receta de salsa criolla picante

La salsa criolla picante destaca
La salsa criolla picante destaca por la combinación de tomate, cebolla, pimiento, ají, perejil y el frescor del aceite y el vinagre (Imagen Ilustrativa Infobae)

Es una salsa fresca tradicional que combina tomate, cebolla, ají picante y perejil, ideal para carnes y empanadas o como topping en sanguches.

Tiempo de preparación

10 minutos de preparación.

Ingredientes

  1. 1 tomate grande
  2. 1 cebolla
  3. ½ ají picante fresco
  4. ½ pimiento rojo
  5. 2 cucharadas de perejil picado
  6. 3 cucharadas de aceite
  7. 2 cucharadas de vinagre
  8. Sal y pimienta

Cómo hacer salsa criolla picante, paso a paso

  1. Picar tomate, cebolla, pimiento y ají en cubos pequeños.
  2. Mezclar con el perejil, sal, pimienta, aceite y vinagre.
  3. Servir inmediatamente.

Receta de salsa roja mexicana

La salsa roja mexicana es
La salsa roja mexicana es intensa y aromática, lleva tomates perita, chiles secos, ajo, cebolla, aceite vegetal y un toque de sal (Imagen Ilustrativa Infobae)

Intensa y llena de aroma, esta salsa acompaña tacos, carnes y quesadillas. Lleva tomates perita, ajo y chiles secos.

Tiempo de preparación

15 minutos

Ingredientes

  1. 3 tomates perita
  2. 2 chiles secos
  3. 1 diente de ajo
  4. ½ cebolla
  5. 1 cucharada de aceite vegetal
  6. Sal

Cómo hacer salsa roja picante, paso a paso

  1. Asar los tomates perita y el ajo hasta que estén dorados.
  2. Hidratar los chiles secos en agua caliente 5 minutos.
  3. Licuar los tomates perita, ajo, chiles, cebolla, aceite y sal hasta obtener una salsa.
  4. Es posible colarla para que quede más fina.

Receta de salsa harissa casera

La harissa casera mezcla ajíes
La harissa casera mezcla ajíes secos, especias tostadas, ajo y aceite de oliva logrando una pasta profunda y picante en sabor (Imagen Ilustrativa Infobae)

La salsa harissa combina ajíes secos rehidratados, ajo, especias tostadas y aceite de oliva, procesados hasta lograr una pasta concentrada y potente de sabor.

Tiempo de preparación

20 minutos (más 15 minutos de reposo de los ajíes secos)

Ingredientes

  1. 5 ajíes secos picantes (tipo cayena, guindilla o similar)
  2. 2 dientes de ajo
  3. 1 cucharadita de semillas de comino
  4. 1 cucharadita de semillas de cilantro
  5. 1 cucharadita de pimentón dulce
  6. 1 pizca de sal
  7. 3 cucharadas de aceite de oliva
  8. 1 cucharada de jugo de limón

Cómo hacer salsa harissa casera, paso a paso

  1. Remojar los ajíes secos en agua caliente durante 15 minutos para ablandarlos.
  2. Mientras tanto, tostar el comino y cilantro en una sartén sin aceite hasta que suelten su aroma.
  3. Escurrir los ajíes y retirarles las semillas, si preferimos menos picante.
  4. Procesar los ajíes junto con el ajo, las semillas tostadas, el pimentón, la sal y el jugo de limón hasta obtener una pasta.
  5. Incorporar el aceite de oliva mientras se sigue procesando hasta que quede una textura homogénea y untuosa.
  6. Dejar reposar la salsa 30 minutos antes de consumir para que los sabores se integren.

Receta de salsa de ají amarillo peruana

La salsa de ají amarillo
La salsa de ají amarillo peruana es cremosa, se hace con ají amarillo, queso crema, ajo, aceite y jugo de limón en pocos minutos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Clásico de la gastronomía andina, cremosa y vibrante, acompaña ceviches, papas, carnes o arroces.

Tiempo de preparación

10 minutos

Ingredientes

  1. 2 ajíes amarillos frescos o en pasta
  2. 100 g de queso crema
  3. 1 diente de ajo
  4. 2 cucharadas de aceite
  5. Sal y jugo de ½ limón

Cómo hacer salsa de ají amarillo peruana, paso a paso

  1. Si usamos ají fresco, retirar las semillas y saltear hasta tiernizar.
  2. Licuar todos los ingredientes hasta lograr una salsa cremosa y homogénea.
  3. Rectificar sal y limón a gusto.

Últimas Noticias

Los huérfanos del femicidio: el drama invisible de los niños que pierden a sus madres

Cada año, decenas de chicos quedan sin cuidados parentales tras los asesinatos de mujeres por violencia de género y la respuesta estatal sigue siendo insuficiente. Cómo protegerlos

Los huérfanos del femicidio: el

La conexión clave entre intestino y cerebro: cómo la microbiota influye en el estado de ánimo

Investigaciones recientes destacan que el equilibrio de las bacterias digestivas incide en la regulación emocional y la respuesta al estrés. Cuáles son los hábitos saludables que recomiendan los expertos para potenciar el bienestar psicológico a cualquier edad

La conexión clave entre intestino

Cuáles son los beneficios del licuado de mora para la salud

La combinación específica de nutrientes presentes en esta bebida ayuda a optimizar distintas funciones fisiológicas y además es muy fácil de preparar

Cuáles son los beneficios del

Científicos alertan por un efecto inesperado del derretimiento de glaciares en la vida marina

Un análisis de expertos en Alaska identificó cambios en la presencia de nutrientes esenciales, lo que podría modificar el equilibrio de ecosistemas

Científicos alertan por un efecto

Cerebro enamorado y falsas memorias: cómo la ciencia explica la pasión, el olvido y por qué nos enamoramos

En La Fórmula Podcast, el biólogo y divulgador científico Fabricio Ballarini, analizó cómo las conductas humanas en el cortejo comparten rasgos con las de otras especies. Explicó el papel de la saliva en la elección de pareja y reveló qué sucede en el cerebro durante los primeros meses de enamoramiento. Además, reflexionó sobre la influencia de los factores culturales en la ciencia y cómo los vínculos sociales favorecen el bienestar

Cerebro enamorado y falsas memorias: