
Arena en forma de estrella, tonos rosados y verdes, acantilados monumentales y aguas que albergan desde tiburones ballena hasta delfines. Estos son algunos de los atractivos que National Geographic ha reunido en su libro 100 Beaches of a Lifetime, una selección de las 14 playas más icónicas del planeta, destinos que, por su singularidad y belleza, invitan a soñar con viajes inolvidables.
Esta lista, elaborada por la reconocida publicación, recorre continentes y océanos para descubrir rincones donde la naturaleza despliega sus fenómenos más sorprendentes y la diversidad paisajística alcanza su máxima expresión. Cada destino, según National Geographic, merece ser visitado al menos una vez en la vida.
El criterio de inclusión no se limita a la belleza visual, sino que abarca fenómenos geológicos únicos, biodiversidad excepcional y contextos culturales o históricos que convierten a cada playa en un destino imprescindible. El listado abarca desde playas tropicales hasta costas de latitudes frías, e incluye tanto lugares de fama internacional como joyas poco conocidas fuera de sus regiones.
1. Playa de Hoshizuna-No-Hama, Japón

El recorrido comienza en Asia, en la playa de Hoshizuna-No-Hama, situada en las islas Yaeyama de Okinawa, Japón.
Este enclave tropical alberga un fenómeno poco común: la arena de las estrellas. Los granos, de apenas unos milímetros, tienen forma de estrella y son en realidad exoesqueletos de foraminíferos, organismos unicelulares que viven entre los arrecifes de coral.
Esta rareza convierte a Taketomijima, una de las islas más meridionales de Japón, en uno de los pocos lugares del mundo donde se puede observar este tipo de arena.
2. Reynisfjara, Islandia
En Islandia, Reynisfjara se distingue entre las numerosas playas de arena negra del país.
Sus formaciones de basalto y los escollos marinos conocidos como Reynisdrangar forman parte del folclore local y ofrecen un paisaje dramático, complementado por la presencia de frailecillos y la fuerza de las olas del Atlántico Norte.
3. Playa de Elafonisi, Grecia

Elafonisi, en la isla griega de Creta, es famosa por su arena rosada y su laguna de aguas turquesa.
El color rosado proviene de los foraminíferos, microorganismos de caparazón rojizo que, al mezclarse con la arena, crean un efecto visual llamativo.
Esta playa, muy popular entre los habitantes de Chania, combina dunas, montañas y una vibrante vida local.
4. Playa de Butiama, Tanzania

En África, la playa de Butiama, en la isla de Mafia, frente a la costa de Tanzania, ofrece la posibilidad de nadar junto a tiburones ballena de hasta 12 metros.
Este destino poco explorado atrae a quienes buscan tranquilidad, contacto con comunidades locales y experiencias de buceo únicas durante la temporada en que estos gigantes marinos se alimentan de plancton en la zona.
5. Durdle Door, Inglaterra

La costa de Dorset, en Inglaterra, alberga Durdle Door, una playa famosa por su arco de piedra caliza, formado durante millones de años por la erosión marina.
Este monumento natural, cuyo nombre deriva del inglés antiguo y significa “perforar”, es parte de la Costa Jurásica, reconocida como Patrimonio de la Humanidad.
6. Pantai Merah, Indonesia

En Indonesia, la isla de Komodo es conocida por sus lagartos gigantes, pero Pantai Merah, o Playa Rosa, destaca por su litoral teñido de rosa.
La tonalidad se debe a la acumulación de corales rojos y conchas de foraminíferos, que al mezclarse con la arena blanca crean un efecto cromático singular.
7. Anse Chastanet, Santa Lucía

Anse Chastanet, en Santa Lucía, es reconocida por sus aguas ideales para el snorkel y el buceo, así como por las vistas a las montañas Pitons, símbolo de la isla.
Esta playa, parte de un complejo turístico comprometido con la restauración de arrecifes de coral, combina aislamiento y popularidad, y es considerada una de las escapadas románticas más destacadas de la región.
8. Baía do Sancho, Brasil

En el Atlántico sur, Baía do Sancho, en el archipiélago brasileño de Fernando de Noronha, ha sido calificada por muchos como la playa más hermosa del mundo.
Su acceso limitado, la presencia de tortugas marinas, delfines y aves, y su ubicación en un parque marino nacional protegido por la Unesco, refuerzan su carácter de santuario natural.
9. Bowman’s Beach, Estados Unidos
Bowman’s Beach, en la isla estadounidense de Sanibel, Florida, es célebre por la abundancia y variedad de conchas marinas que se acumulan en su orilla, gracias a una plataforma submarina que facilita este fenómeno.
10. Anse Source d’Argent, Seychelles

En el océano Índico, Anse Source d’Argent, en la isla de La Digue, Seychelles, es una de las playas más fotografiadas del planeta.
Sus aguas azul verdoso, arena rosada y formaciones rocosas la han convertido en imagen recurrente de campañas turísticas que evocan el paraíso.
11. Praia da Marinha, Portugal

Portugal está representado por Praia da Marinha, en el Algarve, famosa por sus acantilados, arcos y pilares de arenisca.
Este tramo de costa, muy concurrido en verano, es considerado uno de los más espectaculares del mundo y aparece en numerosos materiales promocionales de la región.
12. Papakōlea Beach, Estados Unidos

Papakōlea Beach, en Hawái, es una de las cuatro playas de arena verde del mundo.
Su color se debe a la presencia de cristales de olivino, formados tras una erupción volcánica hace unos 49.000 años y retenidos en la playa por la acción de las olas.
13. Chesterman Beach, Canadá

En Canadá, Chesterman Beach, en la isla de Vancouver, ofrece condiciones ideales para aprender a surfear, observar tormentas, explorar pozas de marea y disfrutar de puestas de sol.
Este destino, menos conocido internacionalmente, es apreciado por su ambiente natural y su diversidad de actividades.
14. Whitehaven Beach, Australia

Finalmente, en Australia, Whitehaven Beach se extiende en las islas Whitsunday, frente a la costa de Queensland.
Este enclave, parte de la Gran Barrera de Coral y de uno de los parques nacionales más valorados del país, destaca por su arena blanca y fina, sus aguas cristalinas y su entorno de biodiversidad excepcional, según resalta National Geographic en su selección.
Últimas Noticias
Un estudio encontró peces en hábitats marinos desconocidos: qué reveló el análisis de ADN ambiental
Científicos hallaron especies en zonas del océano donde nunca antes se había reportado su existencia, gracias a una investigación que rastreó su distribución a escala global

Receta de budín de manzana sin harina ni manteca, rápida y fácil
Una alternativa ligera y simple de preparar, ideal para quienes buscan opciones dulces sin harinas ni grasas añadidas, lista en menos de una hora y perfecta para compartir en desayunos o meriendas familiares

Científicos investigan el impacto de los alimentos ultraprocesados en la salud física de adultos mayores
Se trata de una investigación basada en el seguimiento de más de 2000 personas durante una década. Los detalles

Así es Copo, el parque oculto que preserva el último bosque seco chaqueño y sorprende con su biodiversidad
En el norte de Santiago del Estero, esta reserva nacional ofrece recorridos por senderos poco transitados, permite avistar especies amenazadas y promueve un turismo sustentable en estrecho vínculo con la comunidad local y el paisaje chaqueño

Cuál es el insólito rol de murciélago en la elaboración de una tradicional bebida mexicana, según un estudio
Investigadores demostraron que estos animales son polinizadores clave del agave. Cómo su protección resulta esencial para la biodiversidad, la economía regional y la preservación de tradiciones locales



