Alfonso León es arquitecto y conferencista internacional. Conocido en toda Latinoamérica como el arquitecto de los sueños, ha dedicado su carrera a enseñar cómo el entorno y la energía personal pueden convertirse en herramientas de transformación.
En conversación con Plan-ES, León explicó por qué el orden del hogar es más que un detalle estético: “Tu habitación es el ejemplo de tu vida. Si está en desorden, tu vida también lo estará”. Desde la ubicación de la cama hasta la presencia de espejos o cabeceras, el Feng Shui —dice— refleja la manera en que fluye nuestra vida cotidiana.

León ha dedicado más de tres décadas a fusionar conocimientos ancestrales y modernos. Su trayectoria comenzó en Colombia, donde, inspirado por una tradición familiar de mujeres videntes, se formó en arquitectura y más tarde se especializó como maestro de Feng Shui bajo la tutela de expertos asiáticos. “Así como diseñamos una casa o una ciudad, los sueños también se diseñan”, explicó León a Plan-ES, destacando que su misión es ayudar a las personas a construir la vida que desean.
Feng Shui: orden en el hogar y energía positiva

El Feng Shui, según León, se basa en la armonía de los cinco elementos —agua, madera, fuego, tierra y metal— y en la correcta disposición de los espacios. Para quienes buscan aplicar esta disciplina en su hogar, el arquitecto de los sueños recomienda tres pilares fundamentales: orden, limpieza y la ubicación consciente de los elementos.
“El chi, la energía vital, entra por la puerta principal. Si el acceso está obstruido o desordenado, la energía no fluye”, señaló. Sugiere que la entrada de la casa esté despejada, que la puerta abra completamente y que se utilicen plantas de hojas redondas, como la palma o la pandereta, para crear una barrera natural si hay un ventanal frente a la puerta. Los colores neutros —blanco, beige, tonos crema— favorecen la armonía, mientras que los aromas como el sándalo, la lavanda y los cítricos ayudan a purificar y atraer prosperidad.

En cuanto a la habitación, León enfatiza la importancia de la simetría y la estabilidad. Recomienda camas de madera con cabecero apoyado en una pared, evitar espejos que reflejen la cama y mantener la decoración en tonos claros. “Las camas metálicas no son buenas por Feng Shui, porque interrumpen el descanso”, advirtió.
Además, aconseja que cada lado de la cama tenga su mesa de noche y lámpara, y que se eviten estampados geométricos en la ropa de cama. Para quienes buscan renovar la energía tras una ruptura, sugiere cambiar el colchón y realizar una limpieza profunda del espacio.

Pero su visión va más allá de los espacios. En la entrevista, subrayó la importancia de la manifestación consciente: “El universo no te da lo que pides, te da lo que crees que mereces”.
León ilustró la importancia de la precisión en la manifestación con la historia de una clienta que pidió una pareja ideal, pero olvidó incluir el deseo de formar una familia. “Le llegó el hombre perfecto, pero él no quería tener hijos. Solo cuando ella especificó su deseo de tener una familia, pudo atraer esa realidad”, relató.
Sobre la astrología, León la describe como una herramienta de autoconocimiento y transformación, no como una excusa para justificar decisiones. “La astrología es la carta de navegación de nuestra vida. Nos muestra los ciclos y oportunidades, pero el timón siempre está en nuestras manos”, sostuvo. Explicó que cada persona nace bajo una configuración única de planetas, lo que influye en talentos, virtudes y desafíos. Sin embargo, subrayó que asumir la responsabilidad sobre las propias sombras y debilidades es clave para aprovechar el potencial que revela la carta astral.

La entrevista abordó además la resiliencia personal y el poder de reinventarse. Para Alfonso León, nunca es tarde para comenzar de nuevo: “Si no sabes lo que quieres, el universo tampoco sabe dónde ubicarte”.
Con su estilo directo y frases contundentes, el arquitecto de los sueños mezcla espiritualidad y herramientas prácticas para inspirar a quienes buscan orden, propósito y nuevas formas de habitar su vida.
Al cierre de la entrevista con Plan-ES, Alfonso León dejó un mensaje de aliento para quienes sienten que es tarde para cambiar: cada día representa una nueva oportunidad para rediseñar la vida. La posibilidad de reinventarse está siempre presente, y el presente es el espacio donde todo puede transformarse.
Últimas Noticias
Cómo se “limpia” el cerebro al dormir y por qué el sueño es clave para prevenir el Alzheimer
Investigaciones científicas descubrieron un mecanismo de depuración cerebral que se activa durante el descanso, permitiendo eliminar toxinas y residuos, lo que podría ser clave en la prevención de enfermedades neurodegenerativas

La nostalgia puede ser tóxica: un psicólogo español explicó cómo idealizar el pasado afecta el bienestar emocional
El especialista Antoni Bolinches analizó el rol de la memoria selectiva que distorsiona los recuerdos y limita la capacidad de vivir el presente a pleno. Claves para salir de esa trampa

El error común al usar la pava eléctrica que hay que revertir para que no se estropee
La formación de depósitos minerales en hervidores está relacionada con la calidad del agua y la frecuencia de uso, lo que puede alterar el funcionamiento

Quién es la argentina que integra el ranking de las 100 personalidades más influyentes en IA de la revista TIME
Milagros Miceli, socióloga y doctora en Ingeniería informática, es investigadora del Instituto Alemán de Internet, donde enfocó su carrera en analizar las condiciones laborales de quienes sostienen el desarrollo de las plataformas. Comparte la lista con referentes como Sam Altman, Mark Zuckerberg, Larry Ellison, y Jensen Huang
Cuidado integral de la piel: cómo los “faciales de espalda” ayudan a combatir acné, tensión y opacidad
Según destacó Forbes, los tratamientos especializados combinan limpieza profunda, exfoliación y nutrición, aliviando la rigidez muscular y favoreciendo un tono uniforme
