El secreto detrás del físico de Lenny Kravitz a sus 61 años no se oculta ni en productos milagrosos ni en rutinas inalcanzables. El músico, conocido por marcar tendencia tanto en el escenario como en el gimnasio, sostiene que todo radica en una fórmula clásica pero inquebrantable: disciplina y constancia.
El entrenamiento del músico sobresale tanto por su intensidad como por su particularidad. Su frecuencia es casi diaria, y puede comenzar en cualquier momento del día o la noche. “Entreno muy duro cinco o seis días a la semana”, explicó. Las jornadas de ejercicios pueden empezar a horas poco habituales.
En una entrevista para The Times, relató: “El otro día estaba en el gimnasio a las 2:30 de la mañana. Había estado trabajando todo el día. Mi entrenador, Dodd Romero, me dijo: ‘¡Estás loco, bro! La gente ve el resultado, pero no entiende que estás en el gimnasio a las 2:30 de la madrugada haciendo esto’”.

La agenda física de Kravitz incluye tanto ejercicios de cardio como pesas, y se organiza con un tipo de rutina descendente en repeticiones, manteniendo el músculo en tensión constante. Combina el cardio (dos veces al día) con levantamiento de pesas (una vez al día) y entrena 5-6 veces por semana. Una rutina normal empieza con 2 minutos de jumping jacks y le siguen unos ejercicios de los cuales realiza 5 sets. El sistema consiste en arrancar con 50 repeticiones en el primer set y disminuir en los siguientes a 35, 21, 14 y 10, siempre con intervalos de dos minutos de descanso entre ejercicios.
“Me tomo muy en serio mi entrenamiento, lo llevo por dentro. Intento descansar lo máximo posible, pero esa es mi debilidad”, sostuvo en diálogo con USA Today sobre una disciplina que lo acompaña cada día.
Por orden de su entrenador la rutina diaria de ejercicios incluye varias series que activan distintos músculos del cuerpo. Un ejemplo habitual consiste en realizar tres rondas donde ejecuta: elevaciones de piernas en anillas de gimnasia (21 repeticiones), abdominales en banco declinado mientras sostiene una pesa de 20 kilos (21 repeticiones) y crunches para abdominales usando cuerda con 40 kilos de peso (también 21 repeticiones). Según Romero, este tipo de ejercicios exigentes y su constante progresión han llevado a Kravitz a situarse en un nivel físico excepcional
Carácter y estilo único: la marca Kravitz en cada entrenamiento

Una de las características más llamativas del entrenamiento del artista es el atuendo con el que realiza sus rutinas. El músico ha generado impacto visual y viralidad en redes por su costumbre de ejercitarse en pantalones de cuero, botas y camiseta de malla, lejos de la imagen tradicional de un gimnasio.
El propio Kravitz esclareció el motivo detrás de estas elecciones. “No lo hago para causar efecto. No hice eso para decir: ‘Oh, déjame ser diferente y vestirme con pantalones de cuero y gafas’. No, es solo que entro directamente desde la calle”.
Para su entrenador, esta elección es muestra de autenticidad: “Él siempre va a reuniones, así que no se pone ropa de gimnasio. Muy pocas veces cuando hace cardio lo hace”.

La confianza en esta modalidad queda en evidencia incluso ante los atletas profesionales. El cantante recordó al magazine Today ocasiones en que estos dudaron de su capacidad al verlo vestido de modo tan poco habitual: “He entrenado con atletas de élite: jugadores de fútbol americano, NBA, MLB, boxeadores. No mencionaré nombres, pero ellos pueden confirmar cuán serio es mi entrenamiento. Y los destruí. No lo esperaban”.
Un plan de alimentación sin concesiones
El otro pilar de la vitalidad de Kravitz reside en su alimentación. Fiel a una línea vegana, prescinde de azúcares añadidos y de todo alimento procesado: “Sigo una dieta cruda, vegana y sin azúcar”.
En distintos momentos, ha mantenido también etapas estrictamente crudívoras, reforzando la preferencia por vegetales, frutas y semillas frescas.

Este enfoque se combina con la rutina de ejercicios, apuntalando energía y rendimiento durante toda la jornada. En su día a día, el menú incluye porciones generosas de vegetales, jugos naturales, frutas en abundancia y snacks de semillas. Todo ello responde a una motivación centrada en el bienestar físico. “No es ego, es que nunca me sentí mejor físicamente en mi vida. Pero eso es gracias a una tremenda cantidad de trabajo”.
Dodd Romero acompaña a Kravitz desde hace más de 25 años, acompañando su proceso de evolución y adaptación, con una misma consigna: dinamismo, exigencia y creatividad. “La rutina de Kravitz siempre va progresando. Sus entrenamientos siempre avanzan”, dijo. Esta alianza es testimonio de la relación entre dedicación prolongada y resultados medibles, con transformaciones visibles en el estado físico de Kravitz.
Hoy, a los 61 años, Kravitz sigue avanzando en su carrera musical y mostrando el resultado de un régimen potente, sin concesiones en dieta ni entrenamiento, y con la impronta única de quien desafía convenciones en cada etapa de su vida.
Últimas Noticias
Cómo funciona el entrenamiento piramidal, la nueva tendencia en el fitness
La estructura variable de este sistema permite adaptar el esfuerzo a diferentes perfiles, favoreciendo la adaptación y el crecimiento de los tejidos musculares

Día Nacional del Helado Artesanal: tradición argentina y nuevas tendencias en cada sabor
Heladerías argentinas impulsan nuevos sabores y formatos, mientras el consumo anual alcanza 7,3 kilos por habitante y nueve de cada diez personas eligen propuestas artesanales en cualquier estación. La opinión de expertos a Infobae

El legado de Lady Di en la moda: 7 looks históricos que revolucionaron la elegancia
Al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento de Diana de Gales, un repaso de sus estilos. Cómo cada elección la definió y continúa siendo una inspiración para colecciones en la alta costura mundial

Día Internacional de la Concientización sobre la Sobredosis: diferencias clave entre consumo problemático, abuso y adicción
La actualización del lenguaje médico apunta a eliminar estigmas y fomentar estrategias más efectivas de prevención. Bajo el lema “Una gran familia, unida por la esperanza”, la campaña refuerza la importancia del apoyo comunitario

El vino de la primavera: vuelven los rosados, ideales para disfrutar al aire libre
Son frescos y expresivos, de acidez vibrante, ideales para abrir las reuniones, disfrutar por copa en situaciones informales con amigos, o acompañando bocados de todo tipo y platos livianos en casa o en el restaurante
