La rutina de abdominales de 7 minutos con pesas de la fisicoculturista Jenna de León

Esta propuesta busca mejorar la fuerza funcional y prevenir molestias, adaptándose a distintos niveles y necesidades

Guardar
 El uso inteligente del
El uso inteligente del peso transforma la rutina clásica, mejorando la postura y protegiendo la espalda con cada repetición (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una rutina de abdominales de solo siete minutos, diseñada para realizarse diariamente y fortalecer el core con la ayuda de un simple dumbbell, se ha convertido en un éxito viral.

Liderada por la entrenadora y campeona mundial de fisicoculturismo Jenna de León, esta secuencia busca resultados efectivos y adaptables para distintos niveles de experiencia, integrando variantes y consejos de seguridad para maximizar el beneficio y minimizar el riesgo.

De León explicó a Women’s Health que la rutina que no solo busca esculpir el abdomen, sino también potenciar la fuerza funcional necesaria para las actividades cotidianas.

El núcleo o core es el centro de fuerza del cuerpo y participa en casi todos los movimientos, desde levantarse de la cama hasta ejecutar ejercicios complejos como sentadillas o dominadas.

Un circuito rápido pensado para
Un circuito rápido pensado para todos niveles, que usando una pesa promete fuerza funcional y abdomen definido (Captura de video)

La propuesta consiste en un circuito de siete minutos que puede incorporarse a la rutina diaria, ya sea como entrenamiento principal o complemento de otras actividades como pilates o sesiones de fuerza.

La rutina requiere únicamente una pesa y se estructura en intervalos de 40 segundos de trabajo seguidos de 20 segundos de descanso, lo que permite mantener la intensidad y la eficiencia en un tiempo reducido.

Detalle de la rutina: ejercicios y estructura

La rutina propuesta por de León inicia con un breve calentamiento, compuesto por dos rondas de saltos laterales y correr sobre el mismo lugar levantando los brazos, que preparan el cuerpo para el trabajo abdominal y luego los siguientes ejercicios:

Sit-ups con rotación utilizando una pesa: Este ejercicio combina el movimiento clásico de sit-up con una rotación al final, lo que incrementa la activación de los oblicuos.

El clásico abdominal evoluciona con
El clásico abdominal evoluciona con peso añadido, intensificando el trabajo muscular y acelerando el progreso (Captura de video)

Russian twists (opcional con dumbbell): Sentado en el suelo, se rota el torso de lado a lado, trabajando los músculos laterales del abdomen.

Un ejercicio indispensable en la
Un ejercicio indispensable en la rutina diaria que fortalece los oblicuos y mejora la estabilidad del core (Captura de video)

Leg raises: Acostado de espaldas, se elevan las piernas rectas, enfocando el esfuerzo en la parte inferior del abdomen.

Una técnica sencilla que desafía
Una técnica sencilla que desafía la zona baja del abdomen y requiere solo minutos al día para sentirse efectivo (Captura de video)

Tras completar el circuito, la rutina concluye con 60 segundos de estiramientos, incluyendo la postura del niño (child’s pose) y el movimiento cat-cow, que ayudan a relajar y elongar la zona trabajada.

Sit-ups con peso: técnica, beneficios y músculos implicados

El sit-up con peso es una de las variantes más efectivas para intensificar el trabajo abdominal. Según explicó Healthline, este ejercicio se realiza de manera similar al sit-up tradicional, pero añadiendo la resistencia de un dumbbell o disco, lo que incrementa la dificultad y el estímulo muscular.

Los principales músculos activados durante el sit-up son el recto abdominal, los oblicuos, los cuádriceps y los flexores de la cadera, que conectan el fémur con la pelvis.

Para ejecutar correctamente un sit-up con peso, Healthline recomienda:

  1. Sentarse en el suelo y sostener el peso contra el pecho.
  2. Acostarse de espaldas, con las rodillas flexionadas a 90 grados y los pies firmemente apoyados en el suelo.
  3. Contraer el core y elevar el torso hacia las rodillas hasta que los antebrazos toquen los muslos, manteniendo las caderas y los pies en el suelo.
  4. Mantener la posición unos segundos antes de regresar lentamente a la posición inicial.

Consejos de seguridad y recomendaciones para todos los niveles

La seguridad es un aspecto fundamental al incorporar ejercicios con peso en la rutina abdominal. Healthline aconseja añadir resistencia solo cuando se haya alcanzado un nivel avanzado de fuerza en el core.

Para quienes decidan probar los sit-ups con peso, se sugiere comenzar con cargas ligeras, de entre 2 y 5 kilogramos, y aumentar progresivamente a medida que se fortalece la musculatura.

Es importante elegir un peso que resulte cómodo de sostener durante el movimiento, ya sea un dumbbell, un disco o una pelota medicinal.

Para mantener la estabilidad, se recomienda fijar los pies bajo una barra o pedir a alguien que los sujete. Además, si se experimenta dificultad para completar el movimiento, reducir el peso puede facilitar la ejecución y disminuir la tensión en la espalda.