Cada cuánto hay que limpiar las cortinas para tener un ambiente saludable

Acumulan microorganismos que pueden afectar tu salud. La frecuencia ideal para lavarlas y los métodos más efectivos para mejorar el entorno en el hogar

Guardar
Las cortinas funcionan como filtros
Las cortinas funcionan como filtros en el hogar y acumulan polvo y alérgenos (Pixabay)

La limpieza profunda de la casa en primavera, conocida como “spring cleaning”, es una tradición que perdura. Aunque esta costumbre suele asociarse con la limpieza general de la vivienda, hay elementos que a menudo son olvidados en el proceso, como las cortinas. A pesar de que muchas personas se enfocan en alfombras, edredones o superficies tapizadas, las cortinas suelen quedar fuera de la limpieza habitual. Sin embargo, esta práctica puede tener repercusiones en la salud, ya que estos tejidos actúan como filtros en el hogar.

El lado microbiológico de las cortinas sucias

La microbióloga Paloma Reche Sainz, profesora en la Universidad CEU San Pablo, subrayó en diálogo con Vogue que, desde el punto de vista microbiológico, limpiar las cortinas una sola vez al año no es suficiente. Aunque el “spring cleaning” se realice con la mejor intención, es importante reconocer que “las cortinas acumulan polvo, esporas de hongos, bacterias y ácaros a lo largo del año”, lo que afecta la calidad del aire en el hogar y puede generar serios problemas de salud.

Según la experta, estos elementos microscópicos pueden causar diversas afecciones respiratorias, alergias en la piel y otros trastornos. El riesgo aumenta al considerar que muchas personas pasan largas horas cerca de las cortinas, inhalando partículas invisibles.

¿Con qué frecuencia deberían lavarse las cortinas?

Limpiar las cortinas con regularidad
Limpiar las cortinas con regularidad evita la acumulación de bacterias y agentes nocivos (Imagen Ilustrativa Infobae)

La recomendación de la profesora Reche Sainz es clara: las cortinas deben lavarse con mayor frecuencia que una vez al año. Un intervalo de entre tres y seis meses es ideal para evitar la acumulación de bacterias y otros agentes nocivos. Además de la limpieza profunda en la lavadora, es crucial mantener las cortinas aspiradas regularmente o limpiarlas con vapor.

El vapor, un aliado importante en las tendencias de limpieza actuales, es especialmente eficaz para eliminar partículas pequeñas y gérmenes sin necesidad de productos químicos agresivos. Esta opción está siendo cada vez más popular.

Cortinas de cocina y baño: un cuidado más intensivo

Si bien se recomienda una limpieza cada tres o seis meses en la mayoría de las casas, las cortinas de áreas como la cocina y el baño requieren una atención especial. Debido a la mayor humedad en estos espacios, las cortinas son más propensas a la proliferación de hongos y moho. Por lo tanto, Paloma Reche sugiere que las cortinas en estos lugares deberían lavarse al menos una vez al mes. Esto asegura la eliminación de microorganismos, contribuyendo a reducir malos olores y mantener un ambiente fresco y limpio.

Factores que influyen en la frecuencia de lavado

La ubicación de la vivienda
La ubicación de la vivienda influye en la necesidad de lavar las cortinas con mayor frecuencia (Imagen Ilustrativa Infobae)

Hay varios factores que influyen en la frecuencia con la que debemos lavar nuestras cortinas. La ubicación de la vivienda juega un papel importante: si se encuentra en una zona con alta polución o tráfico, las cortinas estarán expuestas a una mayor cantidad de partículas contaminantes. Además, la presencia de mascotas o personas fumadoras puede aumentar la cantidad de polvo, pelo o residuos en las cortinas, justificando un lavado más frecuente.

Beneficios para la salud

Limpiar las cortinas contribuye a la higiene visual, y tiene un impacto directo en nuestra salud. “La eliminación de ácaros, bacterias y moho ayuda a reducir las alergias respiratorias” y otros trastornos derivados de su acumulación. A través de un lavado regular, las cortinas dejan de ser un foco de infección y se convierten en un elemento más en el hogar que favorece el bienestar general.

Ventilar adecuadamente los espacios y mantener los tejidos limpios y libres de contaminantes son acciones clave para lograr un entorno más saludable y cómodo para los residentes.

Cómo lavar las cortinas correctamente

Para garantizar que las cortinas se limpien de forma efectiva sin dañar el material, es importante seguir ciertas recomendaciones. En primer lugar, las cortinas deben sacudirse bien al aire libre antes de ser lavadas. Esto ayuda a eliminar las partículas más grandes de polvo y residuos. Además, es recomendable usar un detergente suave y evitar productos demasiado abrasivos que puedan desgastar el tejido.

El lavado adecuado necesita considerar
El lavado adecuado necesita considerar tanto la temperatura como el material de las cortinas (Imagen Ilustrativa Infobae)

El lavado debe realizarse a una temperatura adecuada, generalmente entre 30 y 60 grados, dependiendo del tipo de material de las cortinas. Finalmente, el secado debe hacerse al aire libre, ya que la luz solar ofrece un efecto desinfectante natural gracias a los rayos ultravioleta.

Mantener el hogar saludable

Limpiar las cortinas con regularidad no es solo una cuestión estética, sino una medida preventiva para proteger nuestra salud. Al incorporar esta tarea en nuestras rutinas de limpieza, estamos mejorando la apariencia de nuestro hogar, y nuestra calidad de vida.

Últimas Noticias

El nuevo enfoque sobre los probióticos: conocer la cepa ayuda a optimizar el eje intestino-cerebro

El consumo de probióticos específicos puede ayudar a reducir el estrés en el sistema digestivo y favorecer el bienestar emocional. Los últimos hallazgos de la ciencia

El nuevo enfoque sobre los

Alerta en América Latina por el avance silencioso de la enfermedad renal

Millones de personas conviven con daños en sus riñones sin saberlo y las muertes ya superan marcas históricas, según un estudio publicado en la revista The Lancet. Expertos de los Estados Unidos y Argentina, consultados por Infobae sugieren ampliar las oportunidades de chequeos y mejorar el acceso a los tratamientos

Alerta en América Latina por

Snacks de ejercicios: la receta para hacer actividad física a pesar de la falta de tiempo

Incluso quienes enfrentan jornadas extensas y agendas apretadas pueden mejorar su bienestar con pausas activas de apenas unos minutos, y contrarrestar los riesgos asociados a la falta de actividad física. Beneficios para la salud física y mental, y estrategias para sumar movimiento en el día a día

Snacks de ejercicios: la receta

Las 7 playas más exóticas del mundo

Desde una costa de arena verde en Hawái hasta una playa tapizada de vidrio en California, un recorrido por balnearios fuera de lo común

Las 7 playas más exóticas

Expertos destacan ventajas del entrenamiento de fuerza para reducir el riesgo de diabetes

Un nuevo estudio indica que levantar pesas ayuda a reducir el riesgo de diabetes al mejorar el control de la glucosa y la sensibilidad a la insulina. Expertos subrayan que esta práctica ofrece ventajas metabólicas adicionales frente a otras rutinas de ejercicio

Expertos destacan ventajas del entrenamiento