Cómo prevenir la caída del cabello: mitos, tratamientos y consejos efectivos

La pérdida de cabello es una preocupación común para muchos hombres, pero existen tratamientos efectivos para frenarla. GQ analiza qué opciones realmente funcionan y cuáles son solo creencias infundadas

Guardar
Hasta un 80 % de
Hasta un 80 % de hombres enfrentará algún grado de calvicie, según Medizinische Genetik (Freepik)

La pérdida de cabello es una preocupación común para muchos hombres. Según un estudio publicado en Medizinische Genetik, hasta un 80 % de los hombres experimentará algún grado de calvicie de patrón masculino a lo largo de su vida.

Aunque la sociedad ha comenzado a aceptar la calvicie como una condición natural—con figuras como Stanley Tucci, Jason Statham y John Travolta luciéndola con orgullo—la realidad es que muchos buscan formas de prevenirla.

Mientras algunos productos prometen resultados milagrosos sin evidencia científica, existen tratamientos respaldados por estudios que pueden ayudar a frenar la caída del cabello.

Consultar a un dermatólogo o
Consultar a un dermatólogo o tricólogo temprano puede minimizar la pérdida de cabello (Freepik)

Para comprender mejor qué funciona realmente, GQ consultó a la dermatóloga Michele Green y al tricólogo Marco Nicoloso, quienes explican qué medidas pueden tomarse para proteger y fortalecer el cabello.

Primer paso: actuar a tiempo

Notar más cabellos en el desagüe de la ducha o descubrir una zona con menos densidad en el cuero cabelludo suele ser la señal de alerta.

En estos casos, la mejor estrategia es acudir a un dermatólogo o tricólogo cuanto antes.

“El tratamiento temprano puede minimizar la pérdida de cabello y aumentar las probabilidades de éxito en la recuperación”, explica la Dra. Green. “Un especialista podrá evaluar la condición del paciente y recomendarle opciones adecuadas”.

La finasterida bloquea la hormona
La finasterida bloquea la hormona DHT que debilita los folículos capilares

El Dr. Nicoloso añade que realizar pruebas de ADN puede ayudar a identificar predisposiciones genéticas y diseñar estrategias de tratamiento personalizadas.

Un simple frotis en la mejilla puede proporcionar información sobre cómo el organismo procesa ciertas vías bioquímicas clave en el crecimiento capilar.

Opciones de tratamiento: de fármacos a técnicas innovadoras

Existen diversas opciones para combatir la caída del cabello, aunque solo algunas han demostrado ser realmente efectivas.

Diversos tratamientos prometen frenar la
Diversos tratamientos prometen frenar la pérdida capilar, pero solo algunos cuentan con respaldo científico (Imagen Ilustrativa Infobae)

1. Finasterida: bloqueador de la DHT

La finasterida (comercializada como Propecia) actúa bloqueando la hormona DHT, un andrógeno que debilita los folículos capilares.

“El cabello crece en tres fases y la DHT interfiere con este proceso, prolongando el período de reposo del folículo y acelerando la caída”, explica Green. Al inhibir la DHT, la finasterida permite que el cabello siga creciendo con normalidad.

2. Minoxidil: estimulación del crecimiento capilar

El minoxidil, más conocido por su marca comercial, es un tratamiento tópico de venta libre. A diferencia de la finasterida, no bloquea la DHT, pero sí mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y prolonga la fase de crecimiento del cabello.

“Muchas personas combinan finasterida y minoxidil para obtener mejores resultados, ya que atacan la caída del cabello desde distintos ángulos”, señala Nicoloso.

3. Plasma rico en plaquetas (PRP)

El PRP se ha convertido en un tratamiento innovador en la lucha contra la calvicie. Consiste en extraer sangre del paciente, procesarla en una centrífuga para separar el plasma rico en plaquetas y luego inyectarlo en el cuero cabelludo.

El PRP inyecta plasma rico
El PRP inyecta plasma rico en plaquetas para fortalecer los folículos capilares (Imagen Ilustrativa Infobae)

“Las plaquetas contienen factores de crecimiento que estimulan la regeneración celular y mejoran la irrigación sanguínea, lo que fortalece los folículos capilares”, explica Green.

4. Microinjerto: preservar lo que queda

A diferencia del trasplante capilar, el microinjerto no busca crear nuevo cabello, sino fortalecer los folículos existentes. Se extraen pequeños injertos de piel de zonas con mayor densidad capilar y se utilizan para estimular el crecimiento en áreas afectadas.

“El procedimiento dura alrededor de una hora, es prácticamente indoloro y no deja cicatrices. Es una opción eficaz para quienes buscan mantener su cabello antes de que la calvicie sea irreversible”, explica Nicoloso.

El papel de la alimentación y el estrés

La salud del cabello está directamente relacionada con la alimentación y el bienestar general.

Vitaminas y suplementos

Green destaca que algunos productos clínicamente probados, como Skinade, pueden mejorar la absorción de colágeno marino, lo que fortalece tanto la piel como el cabello.

Dietas bajas en proteínas, hierro
Dietas bajas en proteínas, hierro y zinc afectan negativamente al cabello (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por su parte, Nicoloso advierte que ciertas deficiencias nutricionales pueden afectar la salud capilar:

“El cabello está compuesto de queratina, que es una proteína. Una dieta baja en proteínas puede hacer que el cabello se vuelva frágil y quebradizo. Además, la falta de hierro y zinc está relacionada con la caída del cabello”.

Estrés y hábitos perjudiciales

El estrés crónico es otro de los factores que contribuyen a la caída del cabello. “El estrés altera el ciclo de crecimiento capilar, prolongando la fase de reposo del folículo. También puede desencadenar respuestas autoinmunes que afectan la salud del cabello”, señala Green.

Nicoloso enfatiza la importancia de mantener una buena higiene del sueño y de reducir el uso excesivo de herramientas térmicas o productos químicos agresivos en el cabello.

El estrés crónico altera el
El estrés crónico altera el ciclo capilar y afecta la salud del cabello (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, fumar y el consumo excesivo de alcohol pueden restringir la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, debilitando los folículos capilares.

En la lucha contra la caída del cabello, la clave está en actuar temprano, elegir tratamientos efectivos y mantener un estilo de vida equilibrado. Aunque no existe una solución mágica, la combinación adecuada de terapias puede ayudar a preservar la salud capilar y retrasar la calvicie.

Últimas Noticias

Vinos con historia: 10 etiquetas destacadas que reflejan la tradición de sus viñedos

El origen, el clima de la añada y la mano de los hacedores influyen en la calidad y el carácter de los vinos, pero es la trascendencia en el tiempo lo que permite consolidar el prestigio de una botella

Vinos con historia: 10 etiquetas

Volver a lo casero: 8 consejos de nutricionistas para una alimentación saludable

Especialistas consultadas por Infobae destacaron que retomar la cocina en casa, reorganizar la rutina y elegir alimentos naturales son los mejores aliados para mejorar la salud a largo plazo sin necesidad de dietas estrictas ni recetas complicadas

Volver a lo casero: 8

Día Mundial de la Meningitis: cuáles son los síntomas y las complicaciones de esta enfermedad potencialmente mortal en niños

La efeméride promueve la importancia de la prevención con esquemas completos de vacunación, y destaca la necesidad de reconocer señales tempranas y facilitar el acceso rápido a consultas médicas para evitar consecuencias graves

Día Mundial de la Meningitis:

Colores y camuflaje: un estudio global reveló cómo el entorno influye en cuál es la defensa más efectiva de los animales

Científicos de Australia, Colombia, Argentina, Costa Rica y otros países contaron a Infobae cómo hicieron la investigación en bosques de seis continentes con miles de mariposas de papel. Los detalles del estudio publicado en la revista Science

Colores y camuflaje: un estudio

De glaciares a desiertos: los 9 mejores destinos del mundo para quienes buscan aventuras

Viajeros en busca de emociones intensas encuentran en estos rincones la posibilidad de superar límites físicos y explorar paisajes únicos

De glaciares a desiertos: los