Cómo construir hábitos saludables y mantenerlos: estrategias para el éxito personal

Pequeños ajustes en tus rutinas diarias -destaca Wired- pueden marcar la diferencia para crear prácticas duraderas y sostenibles

Guardar
La clave para mantener resoluciones
La clave para mantener resoluciones radica en crear sistemas que faciliten hábitos sostenibles, superando barreras emocionales y físicas, más que en fijar metas abstractas, según los expertos citados por Wired (Imagen Ilustrativa Infobae)

El inicio de un nuevo año suele estar marcado por propósitos ambiciosos: dejar de fumar, adoptar una dieta más saludable o comenzar una rutina de ejercicio. Sin embargo, según informó la revista Wired, la mayoría de las personas enfrenta dificultades para mantener estas resoluciones a largo plazo.

La clave, según expertos, no radica en establecer metas específicas, sino en construir sistemas efectivos que faciliten la creación de hábitos sostenibles.

El enfoque tradicional de fijar objetivos puede ser contraproducente. En su lugar, se recomienda diseñar sistemas que reduzcan la fricción y hagan más accesibles las actividades deseadas.

Por ejemplo, dejar las zapatillas de correr cerca de la puerta o llenar la nevera con alimentos saludables son pequeños ajustes que pueden marcar una gran diferencia. Adrienne So, editora del medio, enfatizó que preparar todo con antelación simplifica el proceso y aumenta las probabilidades de éxito.

Según estudios destacados por Wired,
Según estudios destacados por Wired, evitar días de descanso durante los primeros 90 días es esencial para cimentar un hábito (Imagen Ilustrativa Infobae)

El libro Atomic Habits (Hábitos atómicos), de James Clear, citado por Wired, ofrece un marco práctico para entender cómo los sistemas pueden superar la dependencia de la fuerza de voluntad. Clear argumenta que cada acción que realizamos refuerza nuestra identidad.

“Cada vez que escribes una página, eres un escritor. Cada vez que practicas el violín, eres un músico. Cada vez que comienzas un entrenamiento, eres un atleta”, señala el autor en su obra.

El best seller de James
El best seller de James Clear, "Hábitos Atómicos"

La revista también destacó la importancia del progreso incremental. Michael Calore, director del medio, recomendó la aplicación Couch to 5K como una herramienta útil para quienes desean comenzar a correr.

Esta aplicación no exige correr largas distancias desde el primer día, sino que guía al usuario a través de pequeños avances diarios. Este enfoque gradual no solo evita la frustración, sino que también fomenta la constancia.

Otro consejo relevante es evitar los días de descanso durante los primeros 90 días de un nuevo hábito, siempre que este no implique un esfuerzo físico excesivo.

Diversos estudios sugieren que se necesitan entre 60 y 243 días para consolidar un hábito, y mantener la regularidad durante los primeros tres meses puede ser crucial para el éxito.

Reducir la carga emocional vinculada
Reducir la carga emocional vinculada a las rutinas existentes es clave para vencer la resistencia interna al cambio, permitiendo una adopción más efectiva de nuevos hábitos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Wired también menciona una técnica atribuida al comediante Jerry Seinfeld, quien supuestamente recomendó marcar un gran calendario con una “X” cada día que se trabaje en un hábito.

“Después de unos días, tendrás una cadena. Tu único trabajo es no romperla”, habría dicho Seinfeld. Aunque la historia es apócrifa, esta estrategia puede ser efectiva para mantener la motivación.

Además, el medio subrayó la importancia de reducir la carga emocional asociada a los hábitos. Muchas veces, la resistencia al cambio proviene de un apego emocional a las rutinas actuales.

Para superar esta barrera, se sugieren ejercicios simples que fortalezcan la voluntad, como levantarse de una silla repetidamente o realizar actividades sin una carga emocional significativa.

Por otro lado, el medio destacó la necesidad de reevaluar compromisos pasados. Inspirándose en el libro Getting Things Done de David Allen, Wired explicó que cerrar “bucles abiertos” —tareas pendientes o metas no alcanzadas— puede liberar espacio mental y energía.

Esto incluye decidir conscientemente, abandonar proyectos que ya no generan interés o motivación.

Determinar si un hábito surge
Determinar si un hábito surge del disfrute genuino o de una percepción de obligación puede ser decisivo para su éxito (Imagen Ilustrativa Infobae)

En última instancia, mantener hábitos saludables no depende exclusivamente de la fuerza de voluntad, sino de un enfoque consciente que combine sistemas efectivos, avances incrementales y una reflexión constante sobre nuestras motivaciones.

Como recordó Bertrand Russell, muchas veces las personas se ven atrapadas en actividades impulsadas por expectativas externas, en lugar de un disfrute genuino. Identificar qué nos mueve realmente es clave para transformar un propósito en una práctica duradera.

Tal como señaló Wired, el verdadero cambio se construye en las pequeñas acciones diarias que refuerzan nuestra identidad y nos acercan al futuro que deseamos. Reflexionar, ajustar y actuar son los pilares para convertir cualquier resolución en un hábito sostenible.

Últimas Noticias

Las peleas entre hermanos puede fortalecer la empatía y la autonomía infantil, según una psicóloga reconocida

La especialista Becky Kennedy explicó en su pódcast “Good Inside” que los desacuerdos internos, lejos de ser negativos, ofrecen a los niños oportunidades para desarrollar habilidades sociales y emocionales fundamentales

Las peleas entre hermanos puede

Yogur con hormigas: cómo es la exótica receta que recrearon científicos y que une tradición con alta cocina

Investigadores y chefs se inspiraron en relatos familiares y prácticas casi olvidadas. Cómo detectaron que estas especies aportan biodiversidad y sabor

Yogur con hormigas: cómo es

Ejercicio inteligente a los 60: consejos clave para una vida más activa y longeva

En diálogo con The Telegraph, el entrenador Matt Roberts recomendó un programa que combina fuerza, cardio y movilidad para mantener la agilidad, proteger los huesos y optimizar la capacidad cardiovascular a lo largo de los años

Ejercicio inteligente a los 60:

Las tres razones que explican por qué las amistades adultas suelen desvanecerse con el tiempo

En su columna para Forbes, el experto Mark Travers señaló que diversos factores psicológicos y sociales influyen en la dificultad de mantener vínculos en la adultez, y cómo comprenderlos puede ayudar a fortalecer los lazos

Las tres razones que explican

Cómo usar el journaling para mejorar la salud mental

Amy Morin destaca en The Verywell Mind Podcast los resultados de investigaciones que confirman el impacto positivo de escribir un diario sobre el equilibrio psicológico y la gestión de emociones complejas en la vida cotidiana

Cómo usar el journaling para