Cómo almacenar las papas para que no se broten y se mantengan frescas

Investigaciones muestran que solo un cambio de hábito puede prolongar la vida útil de estos alimentos y proporcionar ahorros en los hogares

Guardar
Almacenar papas en la heladera
Almacenar papas en la heladera puede prolongar su frescura hasta seis meses (Imagen ilustrativa Infobae)

Almacenar papas de la manera correcta puede extender su vida útil, según investigaciones recientes que podrían cambiar la forma en que las compramos y conservamos en nuestros hogares. Las papas, habitualmente adquiridas en los pasillos no refrigerados de los supermercados o en cajones de verdulería fuera de la heladera, son comúnmente almacenadas en despensas o lugares frescos y oscuros. Sin embargo, nuevos estudios indican que refrigerarlas podría evitar que se broten y, a su vez, hacer que permanezcan frescas hasta por seis meses.

Los hallazgos recientes, examinados por el Comité de Toxicidad de Sustancias Químicas en Alimentos, Productos de Consumo y Medio Ambiente (COT) y evaluados por la Agencia de Normas Alimentarias (FSA), aseguran que almacenar papas en heladeras no aumenta los niveles de acrilamida, un compuesto potencialmente cancerígeno que se produce en alimentos ricos en almidón. Históricamente, se ha evitado refrigerar las papas debido al temor de generar ácido acrilámido, pero las nuevas investigaciones refutan esta creencia. “Refrigerarlas no incrementa realmente el potencial de acrilamida”, aseguran los científicos.

Las papas son comúnmente almacenadas
Las papas son comúnmente almacenadas en lugares frescos y oscuros fuera de la heladera (REUTERS)

La organización benéfica WRAP, que impulsa la campaña Love Food Hate Waste, revela datos sorprendentes sobre el desperdicio de alimentos. En el Reino Unido, se desechan anualmente cerca de 500.000 toneladas de vegetales frescos y ensaladas, además de 250.000 toneladas de frutas, lo que representa una pérdida de alimentos por valor de USD 21.000.000. “La mayoría de estos desechos se deben a fechas de caducidad que no se aplican correctamente” indicó la WRAP.

La misma organización benéfica llevó a cabo un estudio sobre la precisión de las fechas de caducidad, encontrando que “las fechas de consumo preferente no son una medida confiable de la comestibilidad”, si los productos se almacenan adecuadamente. En un experimento específico con papas, observaron que, aunque los envases indicaban una duración óptima de diez días en un armario de cocina, estas duraron diez días más sin mostrar signos de deterioro aparente. Al refrigerarse a 4 grados Celsius, las papas se mantuvieron frescas durante 20 días más después de la fecha de consumo preferente.

Las fechas de consumo preferente
Las fechas de consumo preferente no siempre reflejan la comestibilidad real de los alimentos (REUTERS)

Cuál es la mejor opción par almacenar las papas

La evidencia sugiere que almacenar papas en la heladera es la mejor opción. Según el estudio, en las condiciones adecuadas, es decir, en un lugar fresco y oscuro, las papas pueden durar varios meses, pero en refrigeración, su vida útil se triplica, llegando a superar los seis meses. “Es el lugar correcto para almacenar papas, asegurando que duren más tiempo”, insistieron los expertos.

Además, se recomienda retirar las papas de cualquier empaque plástico y colocarlas en bolsas de tela para permitir que respiren y evitar la exposición a la luz. Tomarse el tiempo para revisar y ejecutar estos consejos no solo podría reducir en gran medida el desperdicio de alimentos, sino también ahorrarle a las familias una considerable cantidad de dinero, debido a que ya no habría que tirarlas por estar en mal estado.

Retirar papas del empaque plástico
Retirar papas del empaque plástico y colocarlas en bolsas de tela es recomendable para su conservación (REUTERS)

La conservadora percepción de que guardar las papas en la heladera incrementa niveles de acrilamida está siendo minada por estos hallazgos ya revisados y aprobados por importantes organismos. “La investigación indica que el refrigerado no incrementa realmente el potencial de acrilamida en comparación con almacenarlos en alacenas a temperatura ambiente”, resumió el COT.

WRAP, con su campaña Love Food Hate Waste, insiste en la necesidad de reconsiderar la manera en que las familias almacenan sus alimentos no solo para prolongar su frescura, sino también para reducir el impacto ambiental del desperdicio de alimentos. Con una comprensión actualizada sobre el almacenamiento de papas, los hogares pueden contribuir a un mundo más sostenible y eficiente en términos de consumo.

Últimas Noticias

Los beneficios y riesgos de la espirulina azul en alimentos y bebidas

Aunque aporta propiedades antioxidantes y reduce la inflamación, según estudios iniciales, la limitada evidencia en humanos lleva a recomendar precaución al incorporarla en la dieta

Los beneficios y riesgos de

Día del Nutricionista: las claves para adoptar una alimentación equilibrada con respaldo científico

El 11 de agosto se reconoce el trabajo de quienes orientan sobre decisiones alimentarias y promueven hábitos saludables basados en evidencia. Expertos ofrecen recomendaciones para descartar tendencias riesgosas, identificar información verificada y optimizar el bienestar

Día del Nutricionista: las claves

Un impactante video viral mostró cómo es la dieta de serpientes amazónicas

Una breve grabación publicada en la red social X generó interés en científicos y obtuvo miles de visualizaciones. Qué es y cuándo ocurre la ofiofagia, cuando las serpientes se comen unas a otras

Un impactante video viral mostró

El backstage creativo del Calendario Pirelli 2026: talento, experimentación y celebridades internacionales

La nueva edición reúne a estrellas como Tilda Swinton, Venus Williams, Isabella Rossellini e Irina Shayk bajo la dirección del fotógrafo noruego Sølve Sundsbø, para dar vida a una propuesta sorprendente y sin precedentes en el arte fotográfico

El backstage creativo del Calendario

Cómo es el síndrome poco común que acelera el envejecimiento

La progeria es la enfermedad que evocó la película Benjamin Button. Los pacientes, al llegar a la adolescencia, han envejecido el equivalente a unos 80 años. La colaboración entre organizaciones de pacientes, médicos y genetistas ha permitido diagnosticar mejor la enfermedad y se están desarrollando nuevos fármacos y programando ensayos clínicos de edición genética

Cómo es el síndrome poco