Identificar los pensamientos distorsionados es clave para manejar el estrés

Malinterpretar la realidad o verla sólo desde un enfoque negativo atenta contra el bienestar y genera sufrimiento

Guardar
Dr López Rosetti - Pensamiento distorcionado - #Informe

Uno de los fenómenos psicológicos que condicionan el síntoma del estrés son los llamados pensamientos distorsionados. Y se relacionan con la forma en la que reaccionamos o percibimos la vida, a cada hora, cada día.

En mi nuevo libro, “Estrés, sufrimiento y felicidad”, presento algunas herramientas para manejar el estrés. Uno de esas herramientas es, justamente, es la identificación de los pensamientos distorsionados.

¿Qué es un pensamiento distorsionado? Es ver la realidad de modo sesgado, de manera tal que ese sesgo nos puede dañar, generar estresores y disminuir nuestra calidad de vida y, en definitiva, sufrir de estrés. Le voy a comentar algunos ejemplos, hay muchos.

Filtraje mental

No ponderar los aspectos positivos
No ponderar los aspectos positivos en cada situación puede aumentar el estrés (Getty Images)

Se presenta en aquellas personas que ven la realidad a través de un filtro mental que deja pasar solamente las cuestiones negativas. Es decir, se olvida del resto de las cuestiones.

Ve algo focalizado en una persona, en un problema o en una circunstancia. Pero solo lo negativo. Es como si usted pudiera ver en un jardín solamente los colores oscuros, con lo cual se perdería las flores. Eso es un mecanismo frecuente.

Pensamientos polarizados

Los pensamiento polarizadas son extremistas
Los pensamiento polarizadas son extremistas y no permiten ver los tamices de una situación (Getty Images)

Este tipo de ideas ocurren en aquellas personas que adptan una mecánica mental, en la que todas las cosas que ven, sienten o interpretan (problemas con otras personas, circunstancias o contratiempos) son o positivas o negativas. On, off. Blanco o negro. Bueno o malo.

Pero la vida no es así, la vida es una escala, un pantone de colores, una graduación. Ver polarizadamente la vida, daña. Porque no permite ver los distintos colores.

¿Y sabe qué? Tener pensamiento polarizado es como tener una brújula que solamente nos indique o el norte o el sur, y no todo el resto de los puntos cardinales. Con lo cual, uno quizás no pueda navegar la vida como corresponde.

Visión catastrófica

Enfocarse en el peor aspecto
Enfocarse en el peor aspecto de una experiencia o situación, genera más estrés (Getty Images)

Les sucede a aquellas personas que, ante cualquier circunstancia, tienen una visión absolutamente negativa y dicen que lo que va a ocurrir siempre va a ser lo peor.

Ante cualquier proyecto, ante cualquier circunstancia, en la vida social, afectiva, política, económica, lo que fuera, siempre van a tener una visión de catástrofe, adversa. Y eso, claramente, aumenta el nivel de estrés, ansiedad y, cuándo no, depresión.

Hay muchos filtros mentales, hay muchos pensamientos polarizados, hay visión catastrófica. ¿Usted se identificó con alguno de ellos? Es para reflexionar y volver a valorar la forma en la que ve la vida.

* El doctor Daniel López Rosetti es médico (MN 62540) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Presidente de la Sección de Estrés de la World Federation for Mental Health (WFMH). Y es autor de libros como: “Emoción y sentimientos” (Ed. Planeta, 2017), “Equilibrio. Cómo pensamos, cómo sentimos, cómo decidimos. Manual del usuario.” (Ed. Planeta, 2019), entre otros.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Alerta en América Latina por el avance silencioso de la enfermedad renal

Millones de personas conviven con daños en sus riñones sin saberlo y las muertes ya superan marcas históricas, según un estudio publicado en la revista The Lancet. Expertos de los Estados Unidos y Argentina, consultados por Infobae sugieren ampliar las oportunidades de chequeos y mejorar el acceso a los tratamientos

Alerta en América Latina por

El nuevo enfoque sobre los probióticos: conocer la cepa ayuda a optimizar el eje intestino-cerebro

El consumo de probióticos específicos puede ayudar a reducir el estrés en el sistema digestivo y favorecer el bienestar emocional. Los últimos hallazgos de la ciencia

El nuevo enfoque sobre los

Las 7 playas más exóticas del mundo

Desde una costa de arena verde en Hawái hasta una playa tapizada de vidrio en California, un recorrido por balnearios fuera de lo común

Las 7 playas más exóticas

Snacks de ejercicios: la receta para hacer actividad física a pesar de la falta de tiempo

Incluso quienes enfrentan jornadas extensas y agendas apretadas pueden mejorar su bienestar con pausas activas de apenas unos minutos, y contrarrestar los riesgos asociados a la falta de actividad física. Beneficios para la salud física y mental, y estrategias para sumar movimiento en el día a día

Snacks de ejercicios: la receta

Expertos destacan ventajas del entrenamiento de fuerza para reducir el riesgo de diabetes

Un nuevo estudio indica que levantar pesas ayuda a reducir el riesgo de diabetes al mejorar el control de la glucosa y la sensibilidad a la insulina. Expertos subrayan que esta práctica ofrece ventajas metabólicas adicionales frente a otras rutinas de ejercicio

Expertos destacan ventajas del entrenamiento