
En solo ocho meses, la startup sueca Lovable alcanzó USD 100 millones en ingresos anualizados, superando los registros de crecimiento de compañías como Wiz y Deel, que tardaron entre 18 y 24 meses en llegar al mismo hito.
Fundada en septiembre de 2023 por Anton Osika y Fabian Hedin, la plataforma permite crear sitios web, aplicaciones y proyectos digitales con inteligencia artificial a partir de instrucciones escritas en lenguaje natural, sin necesidad de conocimientos técnicos.
La herramienta se lanzó formalmente en noviembre de 2024, y desde entonces se consolidó como una de las propuestas más disruptivas del ecosistema tecnológico. Su éxito radica en su capacidad para transformar una idea en un producto funcional en minutos.
En junio de 2025, se crearon y publicaron más de 750.000 proyectos en la plataforma, desde aplicaciones con integración de pagos hasta negocios enteros listos para operar.
Una herramienta al alcance de todos
Lovable fue diseñada para facilitar el acceso al desarrollo digital, incluso a quienes no saben programar. Oskar Munck af Rosenschöld, gerente de proyectos en una farmacéutica, construyó en solo diez días la infraestructura de FrameSage, su startup dedicada a conectar cineastas europeos con inversores.

“Sientes que tienes la llave mágica para desarrollar software”, afirmó Munck af Rosenschöld a Forbes. El uso de Lovable le permitió ahorrar decenas de miles de dólares en desarrolladores y reducir en cuatro meses el tiempo estimado para lanzar su proyecto.
Otro caso es el de Jaleel Miles, residente en Malmö, quien fundó la startup de gestión de restaurantes Quicktables. En apenas dos meses, logró crear su plataforma y superar los USD 120.000 en ventas desde mayo.
La herramienta también ha sido adoptada por compañías consolidadas. QConcursos, plataforma educativa brasileña con más de 200 empleados, desarrolló en dos semanas una versión premium de su aplicación.
Según su director ejecutivo, Caio Moretti, el nuevo producto generó más de tres millones de dólares en 48 horas. “Si hubiéramos estado programando en nuestra plataforma tradicional, nos habría llevado un año”, aseguró.
De GitHub al unicornio en menos de un año
Antes de fundar Lovable, Osika trabajó como físico en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) y como desarrollador en startups de inteligencia artificial. En 2023, lanzó GPT Engineer, una herramienta de código abierto que se volvió tendencia en GitHub.

Ese proyecto fue el punto de partida para Lovable, que inicialmente se enfocó en crear juegos sencillos y páginas estáticas. Tras un primer intento fallido, Osika y Hedin reestructuraron el producto, lo relanzaron en noviembre de 2024 y consiguieron más de cinco millones de dólares en financiación en un mes.
El respaldo de inversionistas creció rápidamente. En una ronda reciente, Accel invirtió USD 200 millones, valorando la empresa en USD 1.800 millones. Según Ben Fletcher, socio del fondo, “Lovable es un director de tecnología con opiniones firmes que crea tu producto por ti”.
Fletcher utilizó la plataforma para desarrollar una app de seguimiento de torneos de pickleball y una herramienta de análisis interno para Accel antes de liderar la inversión.
Un modelo de negocio escalable
Esta startup permite crear proyectos sencillos de forma gratuita y ofrece funciones avanzadas a partir de 25 dólares al mes. Las tareas más complejas, como desarrollar una aplicación elaborada, pueden requerir créditos que superan los 50 dólares, aunque siguen siendo inferiores al costo por hora de desarrolladores humanos.

Actualmente, registra un millón de dólares al día en ingresos por suscripciones. La empresa opera con un equipo de solo 45 personas y destina millones mensuales al uso de modelos de inteligencia artificial desarrollados por terceros, como Claude, de Anthropic.
Esa dependencia tecnológica representa un desafío frente a rivales con mayor capacidad financiera, incluidos gigantes como Google y OpenAI, que comenzaron a comercializar sus propias herramientas de codificación asistida.
Limitaciones técnicas y competencia en aumento
Aunque permite crear productos funcionales de manera rápida, aún presenta limitaciones para desarrollar aplicaciones de mayor complejidad. El ingeniero holandés Lennert Jansen utilizó la plataforma para diseñar un prototipo de su startup Airweave, pero debió reescribir el código más avanzado a mano.
“Si no hubiéramos tenido Lovable, no nos habría dado este punto de partida tangible”, comentó. Actualmente, su empresa factura USD 17.000 dólares y recibió una inversión de seis millones de dólares.

El mercado se encuentra en plena efervescencia. Plataformas consolidadas de desarrollo web, diseño digital y creación de sitios sin necesidad de programar también están incorporando generadores de código con inteligencia artificial.
Algunas de estas compañías han recaudado decenas de millones de dólares en los últimos meses, lo que intensifica la carrera por dominar el nuevo paradigma de desarrollo sin código.
Una plataforma que apunta al usuario común
Lovable no busca competir directamente con herramientas para desarrolladores profesionales. Su objetivo es permitir que diseñadores, emprendedores y usuarios sin experiencia técnica puedan crear productos digitales. “Los desarrolladores son muy importantes, pero solo representan el 1% del mercado”, explicó Fletcher a Forbes.
Con una estrategia centrada en la accesibilidad y la velocidad, la startup se posiciona como un actor clave en una industria en transformación acelerada. El enfoque de la empresa sigue siendo construir una plataforma que permita a más personas materializar ideas digitales de manera inmediata. “Lovable es la herramienta que nos permite hacer realidad nuestras ideas en minutos”, declaró Osika a Forbes.
Últimas Noticias
Cómo crear ilustraciones al estilo Disney Pixar con IA
DALL-E 3 facilita la creación de portadas, escenas memorables de internet o de personajes famosos adaptados al universo animado

Google dejará probarte la ropa antes de comprarla usando IA con ‘Shopping’
La compañía ha enfocado esta función inicial en ropa femenina, incorporando la herramienta dentro del ‘Shopping Graph’

Meta quiere que los humanos controlen dispositivos solo con señales musculares
La pulsera posibilita manejar equipos como gafas inteligentes sin necesidad de recurrir a métodos tradicionales de comunicación

Glosario de tecnología: qué significa Tecnología fija
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

EE. UU. advierte que TikTok será bloqueado si no se aprueba su venta
La aplicación enfrenta su mayor desafío en Estados Unidos, ya que el gobierno estadounidense exige la transferencia total de la tecnología y la gestión a manos locales
