
¿Qué pasaría si algunos de los alimentos más consumidos dejaran de estar disponibles en los próximos meses? Aunque muchos creen que la escasez es un problema lejano, un modelo de inteligencia artificial sugiere que esa posibilidad ya no es remota.
El pronóstico se alinea con advertencias previas de organismos internacionales. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el cambio climático podría reducir hasta en un 30% la producción agrícola mundial hacia 2050, lo que pone en riesgo alimentos clave como el maíz, el cacao, el café, el plátano, el arroz, los aguacates y el vino.
A continuación, cinco alimentos cuya disponibilidad podría verse comprometida desde 2026, de acuerdo con la proyección de este modelo de inteligencia artificial:

Café
La producción mundial de café depende en gran medida de dos variedades: arábica y robusta. Ambas son vulnerables a variaciones climáticas extremas como sequías prolongadas, aumento de temperaturas y plagas asociadas al calentamiento global.
En países como Brasil, Vietnam, Colombia y Etiopía, el área apta para el cultivo de café ha disminuido en la última década. Las anomalías en las lluvias y la proliferación de la roya del café afectan la calidad del grano y la productividad por hectárea. De mantenerse estas condiciones, la oferta global de café podría sufrir interrupciones a corto plazo.
Cacao
La mayor parte del cacao se produce en África occidental, específicamente en Costa de Marfil y Ghana. Estos países enfrentan una combinación de amenazas: deforestación, uso intensivo del suelo y fenómenos climáticos que alteran los ciclos de cosecha.

El alza de temperaturas y los cambios en los patrones de precipitación comprometen el rendimiento de las plantaciones y podrían volverlas económicamente inviables. Además, las condiciones laborales precarias y el trabajo infantil en la cadena de producción han llevado a restricciones comerciales en algunos mercados, lo que agrega presión al sector.
Vino
La industria vinícola depende de regiones con climas templados y ciclos estacionales definidos. Francia, Italia, España, Argentina y Chile son productores clave. Sin embargo, el aumento de olas de calor, la escasez de agua y los incendios forestales han comenzado a alterar la maduración de las uvas, afectando el perfil químico del vino.
En regiones donde la vendimia ha debido adelantarse por temperaturas inusuales, se han registrado pérdidas en volumen y calidad. A esto se suma la presión sobre los recursos hídricos para el riego, que pone en duda la sostenibilidad del cultivo en varias zonas.

Plátano
El cultivo de plátano está amenazado por el avance del hongo ‘Fusarium oxysporum’, conocido como TR4, que afecta a las variedades Cavendish, predominantes en la exportación mundial. Este hongo ha sido detectado en América Latina, región que concentra más del 80% de las exportaciones globales.
La enfermedad, que se transmite por el suelo, no tiene cura y puede permanecer activa durante décadas. Su propagación ha obligado a establecer cuarentenas y restricciones de movimiento de cultivos, lo que ha impactado las exportaciones y encarecido los costos de producción.
Aguacate
El aguacate ha experimentado un aumento sostenido en la demanda internacional, especialmente en América del Norte y Europa. Sin embargo, su cultivo requiere grandes cantidades de agua, lo que genera tensiones en regiones con estrés hídrico.
En México, principal exportador mundial, se han documentado problemas asociados con la deforestación para ampliar las zonas de cultivo.

Además, la dependencia de pocos países proveedores hace que el mercado sea vulnerable a interrupciones logísticas y fenómenos climáticos adversos. Esto podría restringir la disponibilidad global del producto en los próximos años.
Aunque el impacto total en la disponibilidad de estos alimentos dependerá de factores económicos, políticos y ambientales, los modelos de predicción apuntan a que el sistema alimentario global enfrentará presiones crecientes a corto plazo.
Últimas Noticias
Cómo saber si tengo un GPS activo en mi auto o camioneta y me están siguiendo
Interferencias, Bluetooth sospechoso o datos enviados a servidores desconocidos pueden ser pistas de vigilancia no autorizada en tu vehículo

Glosario de tecnología: qué significa Ad auction
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Los mejores trucos para que la tele funcione bien mientras se ven películas en familia
Simplicidades como reiniciar el router o cerrar aplicaciones que consumen recursos pueden marcar la diferencia entre una noche de cine y una velada frustrada por cortes e interrupciones

Hospitales públicos de Madrid desarrollan una IA capaz de detectar tumores ocultos tras una trombosis
El sistema, que sigue en fase de validación, promete evitar falsos positivos en más del 90% de los casos analizados

Estas son las horas que se deberían trabajar al día en las industrias, según Elon Musk
El empresario, fundador de Tesla y SpaceX, ha cuestionado las jornadas laborales de 40 horas semanales
