
(Dennis Thompson - HealthDay News) Una dieta saludable basada en plantas podría proteger a las personas de las enfermedades inflamatorias intestinales, según un estudio reciente.
Las personas que comían alimentos saludables de origen vegetal tenían un riesgo un 14 por ciento más bajo de enfermedad de Crohn y un riesgo un 8 por ciento más bajo de colitis ulcerosa, encontraron los investigadores.
Por otro lado, una dieta poco saludable que contenía más grasas animales y aceites vegetales se asoció con un aumento del 15 por ciento en el riesgo de enfermedad de Crohn, según muestran los resultados.

“Nuestra investigación indica que una dieta saludable basada en plantas podría proteger contra la enfermedad inflamatoria intestinal, y sus propiedades antiinflamatorias tienen un rol clave”, señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Zhe Shen, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zhejiang, en China.
En el estudio, los investigadores siguieron a más de 143.000 personas que participaban en el Biobanco del Reino Unido, un proyecto de investigación de salud a gran escala entre residentes del Reino Unido. Como parte del proyecto, los pacientes completaron cuestionarios de dieta.
Durante un promedio de 14.5 años de seguimiento, más de 1.000 personas desarrollaron enfermedad inflamatoria intestinal, encontraron los investigadores.

Los investigadores calificaron la dieta de los participantes en función de su ingesta de alimentos vegetales saludables, alimentos vegetales no saludables y productos animales.
El análisis mostró que una ingesta más alta de frutas y verduras explicaba parte del riesgo más bajo de enfermedad de Crohn, apuntaron los investigadores.
Los análisis de sangre de los participantes indican que las propiedades antiinflamatorias de los alimentos de origen vegetal podrían explicar esta protección, dijeron los investigadores.
“Estos hallazgos subrayan la asociación beneficiosa entre las dietas saludables basadas en plantas y la reducción del riesgo de colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn”, concluyeron los investigadores. “Proporcionan información importante para el desarrollo de directrices dietéticas destinadas a prevenir la EII”.
El nuevo estudio aparece en la revista Molecular Nutrition & Food Research.
Más información
La Clínica Mayo ofrece más información sobre la enfermedad inflamatoria intestinal.
FUENTES: Wiley, comunicado de prensa, 9 de julio de 2025; Nutrición Molecular e Investigación de Alimentos, 2025
*Dennis Thompson. HealthDay Reporters ©The New York Times 2025
Últimas Noticias
Los 10 mitos sobre la menopausia que afectan a millones de mujeres
Ginecólogos de Harvard, Pittsburgh y Clínica Mayo revelan que creencias populares sobre sofocos, terapias hormonales y vida sexual están profundamente arraigadas pero son inexactas

¿Qué tan dañino es vapear? Ahora hay más pruebas
Reportajes Especiales - News

La última ola de calor impulsada por el cambio climático causó más de 2.000 muertes en Europa
Un equipo de investigadores del Reino Unido señaló que la acción humana sobre el clima elevó considerablemente la mortalidad en varias ciudades europeas. A quiénes golpeó más

Cuatro licuados abundantes en proteínas que aportan antioxidantes y vitaminas
La combinación de frutas, leche de vaca o vegetal y especias aporta múltiples beneficios para la salud y favorecen desde la digestión hasta el control del colesterol

La FDA analiza dos antibióticos orales con resultados prometedores para el tratamiento de la gonorrea resistente
Esta enfermedad de transmisión sexual afecta a más de 82 millones de personas cada año, según la OMS. Por qué los fármacos gepotidacina y zoliflodacin pueden marcar un hito ante esta patología
