
MARTES, 13 de mayo de 2025 (HealthDay News) -- Los medicamentos que combaten el VIH y la hepatitis B podrían ayudar a las personas a evitar la enfermedad de Alzheimer, según un estudio reciente.
Los inhibidores de la transcriptasa inversa análogos nucleósidos (ITIN) se usan para evitar que el VIH y la hepatitis B se reproduzcan y se propaguen dentro del cuerpo de una persona.
Ahora, un nuevo análisis muestra que las personas que toman píldoras de NRTI tienen hasta un 13% menos de riesgo de desarrollar Alzheimer por cada año que toman los medicamentos.
"Se estima que más de 10 millones de personas en todo el mundo desarrollan la enfermedad de Alzheimer anualmente", señaló en un comunicado de prensa el investigador sénior, el Dr. Jayakrishna Ambati, director fundador del Centro de Ciencias Avanzadas de la Visión de la Universidad de Virginia.
"Nuestros resultados sugieren que tomar estos medicamentos podría prevenir aproximadamente 1 millón de casos nuevos de enfermedad de Alzheimer cada año", añadió.
Sobre la base de estos resultados, el equipo de investigación pide ensayos clínicos para probar la eficacia de los ITIN en la prevención del VIH.
Los ITIN actúan bloqueando una enzima que el VIH necesita para hacer copias de sí mismo. Entre ellos se encuentran el tenofovir (Viread, Vemlidy), el entecavir (Baraclude), la lamivudina (Epivir), el abacavir (Ziagen), la zidovudina (Retrovir), la emtricitabina (Emtriva) y el adefovir (Hepsera), según Drugs.com.
Pero Ambati y su equipo han demostrado previamente que los NRTI también previenen la activación de los inflamasomas, proteínas del sistema inmunitario que se han implicado en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.
Para ver si esa acción podría proteger contra el Alzheimer, los investigadores revisaron 24 años de datos de pacientes de la Administración de Salud de Veteranos de EE. UU. y 14 años de datos de una base de datos de pacientes con seguro privado.
Los dos grupos de datos incluyeron a 11 millones de pacientes con VA entre 2000 y 2024 y a 158 millones de pacientes con seguro médico proporcionado por el empleador entre 2006 y 2020.
Los investigadores buscaron a pacientes que tuvieran al menos 50 años y tomaran ITIN para el VIH o la hepatitis B, e identificaron a más de 270,000. Luego, el equipo comparó sus tasas de Alzheimer con el resto de los grupos de pacientes.
Los resultados mostraron que por cada año que una persona tomó NRTI, tuvo una reducción "significativa y sustancial" en su riesgo de Alzheimer:
Un 6% menos de riesgo por año entre los pacientes con A.V.
Un 13% menos de riesgo por año entre los pacientes cubiertos por los planes de salud proporcionados por el empleador.
Esta reducción se mantuvo incluso después de ajustar por otros factores que podrían aumentar el riesgo de Alzheimer de una persona, anotaron los investigadores.
"También hemos desarrollado un nuevo fármaco bloqueante del inflamasoma llamado K9, que es una versión más segura y efectiva de los ITIN", dijo Ambati. "Este medicamento ya está en ensayos clínicos para otras enfermedades, y planeamos probar también K9 en la enfermedad de Alzheimer".
El nuevo estudio aparece en la revista Alzheimer's & Dementia.
Más información
La Asociación Internacional de Proveedores de Atención del SIDA ofrece más información sobre las infecciones intrincadas.
FUENTE: Universidad de Virginia, comunicado de prensa, 8 de mayo de 2025
Últimas Noticias
Correr o andar en bicicleta: cuál es la mejor opción para cuidar la salud cardiovascular
Entrenadoras certificadas, consultadas por Women’s Health, analizan si el trote o el ciclismo brindan mayores beneficios para el corazón

El desayuno perfecto según la ciencia: una guía basada en la evidencia
Alimentarse al comienzo del día impulsa funciones clave del cuerpo y la mente reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas y mejorando la calidad de vida

Cómo evitar que la heladera sea un foco de bacterias
Una mala regulación de la temperatura y errores al almacenar alimentos pueden transformarla en un espacio propicio para la proliferación de microorganismos dañinos para la salud

Cuáles son las vitaminas que ayudan a que crezca el pelo
Expertos advierten sobre la importancia de ciertos nutrientes para prevenir la caída capilar y mejorar la salud del cuero cabelludo

El aumento del consumo de alcohol en mujeres: un fenómeno alarmante, sus consecuencias y la lucha por la salud
El consumo de alcohol entre mujeres está en aumento, con graves consecuencias para su salud. Las diferencias biológicas y culturales juegan un papel crucial en este fenómeno
