
(Dennis Thompson - HealthDay News) - Unas cuantas tazas de café cada mañana pueden ayudar a proteger a una persona contra la enfermedad cardiaca, el accidente cerebrovascular y la diabetes tipo 2, según un estudio reciente. Beber tres tazas de café al día (o alrededor de 200 a 300 miligramos de cafeína) redujo el riesgo de problemas de salud relacionados con el corazón o el metabolismo, encontraron los investigadores.
“Los hallazgos resaltan que promover cantidades moderadas de café o cafeína como un hábito dietético para las personas sanas podría tener beneficios de largo alcance”, señaló el investigador principal, el Dr. Chaofu Ke, estadístico médico del Colegio Médico de Suzhou de la Universidad de Soochow, en China.
En el estudio, los investigadores analizaron datos de más de 500,000 personas de 37 a 73 años de edad que participaban en el proyecto de investigación a largo plazo del Biobanco del Reino Unido. De ese grupo, identificaron a más de 172,000 personas que habían reportado su ingesta de cafeína, y otras 188,000 que habían reportado su consumo de café o té.

Los investigadores compararon la ingesta de cafeína de las personas con si habían desarrollado dos o más signos de enfermedad cardiometabólica. Ese término se relaciona con factores de riesgo que pueden dañar la salud del corazón, como la diabetes, el colesterol alto, la presión arterial alta y el exceso de peso corporal.
Los resultados mostraron que cualquier nivel de ingesta de café o cafeína reducía el riesgo de que una persona sufriera múltiples problemas de salud relacionados con el corazón o el metabolismo.
Pero los mejores resultados llegaron con una ingesta moderada de café o cafeína, encontraron. Las personas que bebían tres tazas de café al día tenían un riesgo un 48% menor de enfermedad cardíaca o metabólica, en comparación con las que no bebían café.
Y los que consumían de 200 a 300 miligramos de cafeína al día tenían un riesgo un 41 por ciento más bajo, en comparación con los que no consumían nada o menos de 100 miligramos, encontraron los investigadores.

El nuevo estudio aparece en la edición del 17 de septiembre de la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism. Cualquier riesgo más bajo ayudaría a proteger la salud de una persona, dado que las personas con enfermedades cardiacas o metabólicas tienen de cuatro a siete veces más probabilidades de morir por cualquier causa, señalaron los investigadores en un comunicado de prensa de la revista. También tienen un mayor riesgo de discapacidad y estrés mental.
Más información
Johns Hopkins Medicine ofrece más información sobre los beneficios para la salud del café.
FUENTE: The Endocrine Society, comunicado de prensa, 17 de septiembre de 2024
* Dennis Thompson. HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Últimas Noticias
Hábitos saludables a los 40 años: consejos para reducir el riesgo cardiovascular y alcanzar la longevidad
Adoptar conductas beneficiosas para el organismo puede marcar la diferencia en la mediana edad. Por qué no se trata solo de actividad física y qué cambios se producen en el cuerpo en este momento de la vida, según especialistas consultados por Infobae

Cómo cuidar la piel en otoño: 7 tratamientos que recomiendan los especialistas
Los meses de frío son ideales para renovar el cutis y volver a darle luminosidad luego de la exposición al sol del verano. Cómo debe cambiar la rutina de cuidado en casa, qué procedimientos y tecnologías son los grandes aliados en esta época

Identifican por primera vez cómo se origina y desarrolla la diabetes neonatal
Científicos estadounidenses afirman que la afección se origina de un daño gradual al páncreas a través de la mala regulación de una vía molecular. Los hallazgos podrían conducir a nuevas formas de tratar los tipos 1 y 2, que afectan a cientos de millones de personas en todo el mundo. La opinión de los expertos a Infobae

Día Mundial del Beso: qué produce en el cerebro y 7 curiosidades que descubrió la ciencia
Al estimular la liberación de neurotransmisores, este gesto afectivo es capaz de brindar calma, seguridad y satisfacción emocional de forma natural. Sus beneficios para la salud y qué ocurre cuando escasea, según los expertos

Alertan por candida parapsilosis, el hongo superresistente de fácil propagación
Es un patógeno de alta prioridad en la lista de la OMS. Por qué preocupa su presencia en hospitales del AMBA en Argentina
