Qué provoca la inflamación abdominal y cómo superarlo

La afección puede ser el resultado de varios factores dietéticos, de estilo de vida o médicos

Guardar
Alimentos que pueden aumentar la
Alimentos que pueden aumentar la producción de gas y cómo incorporarlos de forma gradual

La hinchazón abdominal es una sensación de plenitud o distensión en el área del vientre, a menudo acompañada de molestias o incluso dolor. Es una afección común que puede ser el resultado de varios factores dietéticos, de estilo de vida o médicos. Para evitar o reducir la hinchazón abdominal, es importante tener en cuenta prácticas relacionadas con la alimentación, el ejercicio y otros hábitos saludables.

Causas comunes de la inflamación abdominal

Un factor frecuente en la aparición de hinchazón es la acumulación de gases en el sistema digestivo. Cuando comemos o bebemos, también tragamos aire, lo que puede acumularse y causar esa sensación incómoda de hinchazón. Además, ciertos alimentos como las legumbres, algunas verduras crucíferas (repollo, brócoli) y los cereales integrales pueden aumentar la producción de gas, especialmente si no estamos acostumbrados a su consumo regular.

Otra causa frecuente es la indigestión, que puede ser provocada por comer en exceso, consumir demasiado alcohol o tomar ciertos medicamentos que irritan el estómago. Las infecciones estomacales, causadas por bacterias como Escherichia coli o Helicobacter pylori, también pueden provocar hinchazón y otros síntomas como diarrea, vómitos y dolor abdominal.

La retención de líquidos puede ser otro culpable. Comer alimentos salados, sufrir intolerancias alimentarias y experimentar cambios hormonales pueden hacer que el cuerpo retenga más líquido de lo normal. Esta condición es especialmente notoria en mujeres antes de su periodo menstrual o al comienzo del embarazo.

Importancia de una dieta equilibrada
Importancia de una dieta equilibrada y rica en fibra para prevenir la hinchazón - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tratamientos y remedios caseros

Afortunadamente, la hinchazón abdominal generalmente puede tratarse de manera segura en casa.

  • Medicamentos de venta libre: Los antiácidos o el salicilato de bismuto pueden ayudar a aliviar los síntomas.
  • Aplicar una almohadilla térmica al estómago puede ofrecer alivio al reducir la tensión muscular y mejorar la circulación sanguínea.
  • Beber agua regularmente ayuda a mantener el sistema digestivo en buen funcionamiento y puede aliviar la hinchazón causada por la retención de líquidos.
  • Consumir menta ha demostrado ser útil para reducir los síntomas de hinchazón y mejorar la digestión.
  • Tomar un laxante en casos de constipación ayuda a aliviar la hinchazón al promover el movimiento intestinal.

Prevención de la hinchazón abdominal

Para evitar la hinchazón, es esencial tener una dieta equilibrada y saludable. Optar por alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y legumbres, es fundamental. Sin embargo, es importante aumentar la fibra gradualmente para evitar problemas digestivos.

Hidratarse correctamente también juega un papel crucial. Beber suficiente agua a lo largo del día ayuda a evitar la retención de líquidos y favorece el tránsito intestinal. Evitar bebidas con alto contenido de azúcar o alcohol, que pueden agravar la hinchazón, también es recomendable.

Hábitos alimenticios y de estilo
Hábitos alimenticios y de estilo de vida que pueden reducir la hinchazón abdominal

Estilo de vida y hábitos alimenticios

Cambiar algunos hábitos alimenticios y de estilo de vida puede tener un efecto positivo significativo:

  • Comer despacio y masticar bien los alimentos: Esto evita tragar aire, lo cual puede acumularse en el sistema digestivo y provocar hinchazón.
  • Evitar hablar mientras se come o masticar chicle: Estas prácticas pueden aumentar la cantidad de aire tragada.
  • Regular la cantidad de fibra en la dieta, aumentando su consumo de forma gradual para no provocar hinchazón.
  • Mantenerse activo físicamente: El ejercicio regular favorece el funcionamiento del sistema digestivo y puede ayudar a liberar gases acumulados.

Manejo del estrés

El estrés puede afectar el sistema gastrointestinal y contribuir a la hinchazón. Técnicas de relajación como la meditación, el yoga y la respiración profunda pueden ser muy útiles para manejar el estrés, reduciendo así los riesgos de sufrir hinchazón.

Cuándo consultar a un médico

Aunque la hinchazón abdominal suele ser inofensiva, en ocasiones puede ser un síntoma de afecciones más graves como el síndrome del intestino irritable (SII), la enfermedad de Crohn o incluso ciertos tipos de cáncer como el de estómago o intestinal. Si la hinchazón es severa, persistente o viene acompañada de otros síntomas como pérdida de peso involuntaria, fiebre, heces con sangre o vómitos prolongados, es crucial buscar atención médica.

Últimas Noticias

Qué es la dieta plant-based, la estrategia que permite ganar músculo sin necesidad de consumir carne

La alimentación basada en plantas gana reconocimiento por su eficacia para aumentar la fuerza física, como destaca GQ, respaldada por atletas y expertos sin recurrir a productos animales

Qué es la dieta plant-based,

“Estudié 10 horas por día, saqué 89 y tengo que rendir otra vez”: el relato de un postulante que debe repetir el examen de residencias médicas

Se formó en la UBA y es parte de los 268 aspirantes que deberán presentarse a la nueva convocatoria tras la detección de resultados sospechosos. En diálogo con Infobae, contó los detalles de la evaluación. Los testimonios de otros profesionales en la misma situación

“Estudié 10 horas por día,

El zinc: funciones clave, fuentes alimenticias y los peligros del consumo excesivo en suplementos

Mantener el equilibrio adecuado de estos nutrientes puede marcar una diferencia significativa en el bienestar y la prevención de ciertas enfermedades a lo largo del tiempo

El zinc: funciones clave, fuentes

Ejercicios clave para fortalecer las piernas y prevenir caídas en adultos mayores

Las rutinas de resistencia y movimientos adaptados permiten conservar la autonomía, mejorar la movilidad y reducir el riesgo de lesiones en la vida diaria durante la etapa de envejecimiento

Ejercicios clave para fortalecer las

Por qué se forman las arrugas: un estudio mostró el mecanismo físico del envejecimiento de la piel

Un experimento en laboratorio reveló cómo las fuerzas internas y los cambios cutáneos estructurales determinan la aparición de los pliegues

Por qué se forman las