
El té de cedrón, conocido científicamente como Aloysia citriodora, es una infusión obtenida a partir de las hojas y las sumidades floridas de un arbusto nativo de América del Sur. Esta planta ha ganado popularidad debido a sus variados beneficios para la salud, ubicándose como un verdadero aliado natural en la búsqueda de bienestar.
Uno de los principales beneficios del té de cedrón está asociado a su capacidad para mejorar la digestión. Sus propiedades carminativas ayudan a reducir la generación de gases en el tubo digestivo, disminuyendo la incidencia de flatulencias y cólicos. Además, es eficaz para aliviar dolores de estómago, convirtiéndolo en un recurso valioso para quienes sufren de estos malestares de forma recurrente.
En un contexto donde el estrés y la ansiedad son problemáticas comunes, el cedrón destaca por sus propiedades sedantes. Una taza de este té antes de dormir puede ser una excelente opción para reducir el nerviosismo y la tensión acumulada durante el día, facilitando un sueño reparador y revitalizante. Esta infusión es ideal para aquellos que buscan alternativas naturales para manejar el estrés cotidiano sin recurrir a fármacos.

El té de cedrón también ofrece propiedades antiinflamatorias, siendo útil para aliviar el dolor leve asociado a molestias musculares o articulares. Beber este té puede ser una solución natural frente a las inflamaciones, permitiendo una recuperación más rápida y efectiva.
Otra ventaja importante del cedrón es su riqueza en antioxidantes. Estas sustancias protegen nuestras células del daño oxidativo, promoviendo así una mejor salud a largo plazo. El consumo regular de té de cedrón puede contribuir a mantener el organismo en óptimas condiciones, previniendo el envejecimiento prematuro y diversas enfermedades crónicas.
Para aprovechar todos estos beneficios, la preparación del té de cedrón es sencilla. Se recomiendan entre 5 y 20 gramos de hojas tiernas y sumidades floridas por litro de agua. Estas se recogen dos veces al año, a finales de primavera y principios de otoño. Además de su uso en infusiones, el cedrón puede ser empleado para dar aroma a aderezos y salsas, así como una opción refrescante al agregarlo a bebidas como el tereré y el mate.
A pesar de sus múltiples beneficios, es importante recordar que las personas embarazadas, en período de lactancia o aquellas con alguna enfermedad crónica deben consultar con un médico antes de consumir té de cedrón. Su consumo excesivo también debe ser evitado en casos de cistitis u otras enfermedades del sistema urinario. Además, un informe del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos señala que el cedrón puede ayudar a manejar trastornos de ansiedad y mejorar la condición física al contribuir a la reducción de grasa corporal.
La integración del té de cedrón junto con otros ingredientes como jengibre y limón es una fórmula popular que no solo realza su sabor sino que también potencia sus beneficios digestivos. Para preparar esta infusión, se debe calentar agua sin llevarla a hervor, añadir rodajas finas de jengibre y limón, y finalmente agregar las hojas de cedrón.

Finalmente, el té de cedrón es conocido por su efecto diurético, ayudando a depurar el organismo eliminando toxinas y residuos. Es recomendable consumir hasta una taza después de cada comida para disfrutar plenamente de sus beneficios.
El té de cedrón es mucho más que una simple bebida. Es un recurso natural con múltiples aplicaciones y beneficios para la salud que, bien utilizado y con las recomendaciones adecuadas, puede convertirse en un aliado valioso en nuestra vida cotidiana. A partir de la gran cantidad de beneficios de esta infusión, es recomendable su consumo, con el fin de ingerirlo en un desayuno, o quizás después de cenar, dependiendo del gusto de cada persona.
Últimas Noticias
La dieta mediterránea y el ejercicio, claves para mejorar la densidad ósea en mujeres de más de 55 años
Una investigación analizó cómo estas acciones impactan en el bienestar de personas con síndrome metabólico, un grupo de factores de riesgo que impulsan el desarrollo de enfermedad cardiaca, diabetes y otros problemas de salud

6 errores comunes que los médicos de urgencias nunca cometen en su vida diaria
Consultados por Women’s Health, expertos comparten prácticas que evitan para proteger su salud fuera del hospital, incluso en situaciones cotidianas como cocinar o usar transporte

Beneficios ocultos de la cereza, la fruta que ayuda a dormir mejor y recuperarse más rápido
Pese a su apariencia común, esta pequeña fruta -destaca Women’s Health- contiene antioxidantes y compuestos naturales con impacto real en procesos internos como inflamación, energía y bienestar general

Las frutas y verduras que ayudan a la salud de los riñones
La salud renal comienza por la dieta. Una alimentación adecuada puede mejorar la calidad de vida según advierten los especialistas. Qué alimentos marcan la diferencia

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad también afecta a los adultos, pero no muchos son diagnosticados
Por primera vez, un grupo de especialistas en salud mental elaboró un consenso sobre la afección en adultos en la Argentina. Cómo mejorar el diagnóstico, reducir el estigma y optimizar los tratamientos puede transformar la calidad de vida
