
(Por Carol Tanzer Miller - HealthDay News) -- Se ha encontrado un parásito que puede matar a los perros en una parte del río Colorado que atraviesa el sur de California.
Heterobilharzia americana es un gusano plano generalmente conocido como trematodos hepáticos. Nunca se ha reportado tan al oeste, según los científicos de UCRiverside, que están advirtiendo a los dueños de mascotas sobre el peligro.
El gusano puede causar esquistosomiasis canina, que afecta el hígado y los intestinos de los perros. Puede ser fatal. ”Si estás nadando en el río Colorado con ellos, tus mascotas están en peligro”, dijo el nematólogo Adler Dillman, profesor de parasitología en UCRiverside.
Los investigadores se reunieron recientemente en Blythe, California, al este del Parque Nacional Joshua Tree, después de enterarse de casos de la infección allí. Todos los perros infectados habían estado nadando en el río Colorado.
Un caracol transmite el gusano mortal, y el equipo de Dillman recolectó más de 2.000 caracoles de las orillas del río. ”De hecho, encontramos dos especies de caracoles que pueden sustentar a la H. americana en el río de Blythe, y encontramos que ambos caracoles excretaban activamente este gusano”, comentó Dillman en un comunicado de prensa de la universidad. “No solo fue una sorpresa encontrar H. americana, sino que tampoco sabíamos que los caracoles estaban presentes aquí”.
Su equipo describió en la edición del 13 de marzo de la revista Pathogens cómo usaron el ADN para confirmar la identidad tanto de los caracoles como del gusano.
El gusano puede sobrevivir solo unas 24 horas una vez que abandona el caracol. Sin embargo, si un perro o mapache está en el agua donde se encuentra o bebiéndola, puede infectarse. Entra en el revestimiento intestinal del perro, madura y se reproduce. Sus huevos entran en los pulmones, el bazo, el hígado y el corazón del perro, explicó Dillman.
“El sistema inmunitario trata de lidiar con ello, y se forman grupos duros de células inmunitarias llamadas granulomas”, dijo. “Con el tiempo, los tejidos de los órganos dejan de funcionar”. Los peores síntomas pueden tardar meses en aparecer.
Desde 2019 en California, tres condados han confirmado infecciones en 11 perros y un perro ha muerto. Los funcionarios de salud esperan que correr la voz sobre el parásito evite más infecciones y muertes.

“Los síntomas comienzan gradualmente con una pérdida de apetito, y eventualmente incluyen vómitos, diarrea, pérdida profunda de peso y signos de enfermedad hepática”, dijo la Dra. Emily Beeler, veterinaria del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles.
Los animales infectados deberán ser monitoreados de cerca por un veterinario y tratados con múltiples medicamentos, dijo. No se sabe que el H. americana infecte a los humanos, dijo Dillman. Sin embargo, puede causar un brote en la piel llamado “erupción del nadador”.
Dijo que el agua potable urbana no está contaminada, porque las lombrices se pueden filtrar fácilmente con equipos comunes de purificación de agua. Sin embargo, las personas y las mascotas no deben beber agua directamente del río.
"Hay virus, bacterias y otros parásitos como la Giardia en los ríos", dijo Dillman. "Nadie debería estar bebiendo directamente del río y eso no tiene nada que ver con este parásito en particular".
Más información: El Departamento de Agricultura de EE. UU. ofrece más información sobre los parásitos intestinales en los perros. FUENTE: UC Riverside, comunicado de prensa, 14 de marzo de 2024
* Carol Tanzer Miller HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Últimas Noticias
Desde incendios e inundaciones hasta la desaparición de un glaciar: el impacto de la crisis climática sobre América Latina y el Caribe
Un reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial advirtió que hubo récords de temperatura en la región, además de otros fenómenos extremos intensos. Qué medidas recomiendan expertos consultados por Infobae

Tu cerebro está hecho para el cambio: cómo optimizarlo y mejorar la salud mental
Aprovechar el poder de la adaptación cerebral -destaca Women’s Health- permite enfrentar momentos de transición de manera positiva mejorando el bienestar psicológico

Las vacunas salvaron cada día 6 vidas por minuto en los últimos 50 años
Representan uno de los mayores logros de la humanidad y han protegido al menos a 154 millones de personas desde 1974, según datos de la OMS

Semana de Vacunación en las Américas 2025: cuáles son los seis grupos de enfermedades que las vacunas pueden eliminar
Esta iniciativa, surgida en 2002 busca impulsar una campaña sincronizada para llegar a las poblaciones más vulnerables del continente, sobre todo en una época donde enfermedades como el sarampión, la hepatitis y las paperas están en crecimiento. Expertos precisaron cifras y acciones para salvar más vidas

Menopausia y salud mental: qué rol juega el ejercicio en el estado de ánimo
Una revisión de estudios internacionales demostró que la actividad física es clave para contrarrestar las consecuencias de los cambios hormonales en la estabilidad emocional de las mujeres en esa etapa. Qué tipo de entrenamiento es el ideal y cómo vencer la falta de motivación
