
HealthDay News - Jugar o acariciar a Fido no solo es bueno para tu adorado perro, sino que también beneficia a su cerebro. Tales interacciones parecen fortalecer las ondas cerebrales asociadas con el descanso y la relajación, informan investigadores surcoreanos en la edición del 13 de marzo de la revista PLOS One. Su pequeño estudio comparó el estado de ánimo o los niveles hormonales de las personas antes y después de pasar tiempo de calidad con un perro dispuesto.
Para el estudio, Onyoo Yoo, estudiante de doctorado en la Universidad de Konkuk en Seúl, pidió a 30 voluntarios que participaran en una serie de actividades con su caniche hembra de 4 años bien entrenada. Después de conocerla, los voluntarios alimentaron, masajearon, acicalaron, fotografiaron, abrazaron, caminaron y jugaron con el cachorro.
Durante cada actividad, las pruebas de electroencefalograma (EEG) midieron sus ondas cerebrales durante tres minutos. Los participantes también respondieron preguntas sobre sus estados emocionales después de cada actividad.
El estudio reveló que diferentes actividades tenían diferentes efectos en las ondas cerebrales de los participantes.
Jugar y pasear al perro aumentó la fuerza de las ondas alfa, una indicación general de estabilidad y relajación, informó CNN. El estudio señaló que la actividad de las ondas alfa está relacionada con un menor estrés mental y una mejor memoria.

Mientras tanto, acicalar, jugar y acariciar al perro fortaleció las ondas beta, evidencia de una mayor atención y concentración.
Los voluntarios también informaron sentirse menos estresados, fatigados y deprimidos después del juego del caniche.
Muchos estudios en este campo han sido anecdóticos o subjetivos, según un investigador canadiense que acogió con beneplácito las ideas ofrecidas por estos experimentos.
“Es muy emocionante” que la investigación de Yoo proporcione más información sobre cómo pueden estar ocurriendo los beneficios conocidos de las interacciones entre humanos y animales, dijo a CNN la doctora Colleen Dell, catedrática de investigación en One Health & Wellness en la Universidad de Saskatchewan.
"Estudiar el área de muchas maneras, como el EEG y las escalas subjetivas, es realmente importante", dijo.
Pero un profesor de neurología de la Universidad de Michigan dijo que el estudio tenía algunas deficiencias, en particular un bajo número de participantes y la falta de un grupo de control para ver si las acciones tendrían beneficios similares si se hicieran con un humano en lugar de un perro.

“Este estudio no fue diseñado para determinar qué mecanismos podrían vincular las interacciones de las mascotas con los cambios observados en la actividad cerebral”, dijo a CNN la doctora Tiffany Braley.
El investigador Yoo admitió que se necesitan más estudios para confirmar los hallazgos. Dijo que los resultados también podrían haber estado sesgados por la propia afición de los participantes por los animales, ya que fueron reclutados en salones de belleza para mascotas y en una escuela de peluquería canina.
Pero, concluyó, una cosa parece clara: “La terapia asistida con animales puede ser muy beneficiosa para las personas que disfrutan estar cerca de animales”.
Más información: los Institutos Nacionales de Salud ofrecen más información sobre los beneficios para la salud de tener una mascota.
FUENTE: PLOS ONE, comunicado de prensa, 13 de marzo de 2024; CNN
* Carole Tanzer Miller - HealthDay Reporters © The New York Times 2024
Últimas Noticias
8 claves para disfrutar de las vacaciones de invierno sin enfermarse
Estrategias efectivas para prevenir enfermedades, fortalecer el sistema inmune y sacar el máximo provecho a las vacaciones, siguiendo recomendaciones de especialistas

¿Por qué hay más casos de fiebre amarilla en Sudamérica este año?
Los casos confirmados en esta región casi se triplicaron con respecto al año anterior. La letalidad es superior al 40%. Qué medidas recomiendan expertos de sociedades médicas consultados por Infobae

10 formas de regular el sistema nervioso y reducir el impacto del estrés, según los expertos
Las exigencias cotidianas, los problemas de salud y otras fuentes de tensiones pueden alterar nuestros nervios y afectar el bienestar. Cuáles son los síntomas de este desequilibrio emocional y cómo recuperar la calma, según los expertos

Los hábitos saludables para el corazón que benefician al cuerpo entero
Una revisión de casi 500 estudios reveló que mantener ciertos parámetros físicos y conductuales mejora la salud de múltiples órganos, disminuye el riesgo de enfermedades crónicas y reduce la mortalidad general

Cómo las hormonas pueden ser un tratamiento efectivo contra la depresión y la ansiedad resistentes
Investigaciones clínicas identificaron que la terapia de reemplazo puede aliviar los síntomas característicos de estas condiciones de salud mental, detallan desde The Economist
