
(HealthDay News) -- Si tienes más de 65 años, es probable que a veces tengas dificultades para escuchar las conversaciones con claridad, pero ignorarlo podría provocar problemas de salud aún más graves, señalan los expertos.
Si no se controla, la pérdida auditiva puede conducir al aislamiento social y a la depresión, dos afecciones que se sabe que aumentan el riesgo de demencia, dijo la Dra. Leah Ross, médica de la División de Medicina Geriátrica del Centro Médico Milton S. Hershey de Penn State Health.
La discapacidad auditiva es la tercera afección crónica más común a la que se enfrentan los adultos mayores, dijo Ross. Sin embargo, solo el 20% de estas personas se han sometido a una prueba de audición en los últimos cinco años, según la Asociación Americana del Habla, Lenguaje y Audición.
Si bien más de la mitad de los adultos reconocen que luchan contra problemas de audición, solo el 11% ha buscado tratamiento. “Muchas veces, las personas sufren de discapacidad auditiva durante años antes de siquiera decir algo a sus médicos”, anotó Ross en un comunicado de prensa de la Universidad Estatal de Pensilvania. ¿La buena noticia? “Es un factor de riesgo modificable”, dijo Ross. “Hay algo que podemos hacer al respecto”.
Lo que se pasa por alto al no tratar la pérdida auditiva es lo que puede desencadenar, explicó Ross. En su práctica, a menudo ve este escenario familiar: un adulto mayor con pérdida auditiva descubre que su audición ha disminuido hasta el punto en que tiene problemas para entender las conversaciones. Comienzan a saltarse los eventos sociales y se quedan en casa, ya que su mundo se encoge y se deprimen.
¿Qué puedes hacer para evitar este destino?
Un estudio de los Institutos Nacionales de Salud en 2023 encontró que los participantes con demencia y pérdida auditiva vieron una reducción de casi el 50% en su tasa de disminución del pensamiento simplemente usando auxiliares auditivos. No todas las deficiencias auditivas son iguales, anotó Ross, y los médicos pueden ayudar a diagnosticar la causa y el tratamiento adecuado.
Dependiendo del tipo de discapacidad auditiva, la cirugía podría ser una opción. Por ejemplo, los implantes cocleares pueden ayudar a algunas personas a oír mejor. Si un auxiliar auditivo es el camino a seguir, “cuanto más seguido lo usen, mejor”, dijo Ross. “Tengo varios pacientes que tienen auxiliares auditivos y no los usan”.
Aunque algunos auxiliares auditivos son caros, “han ocurrido muchos cambios en los últimos años”, enfatizó Ross, y algunos que se pueden comprar sin receta o en línea ya no cuestan tanto. Sea cual sea el tratamiento que elijas, tómate en serio tu pérdida auditiva.
“Eso es lo más importante con lo que tengo que luchar en la clínica”, dijo Ross. “La gente no está relacionando la gravedad de la discapacidad auditiva porque es muy común. La gente no conecta los efectos posteriores de lo que puede suceder”.
Más información: Johns Hopkins Medicine ofrece más información sobre la pérdida auditiva.
FUENTE: Penn State Health, comunicado de prensa, 4 de febrero de 2024
*Robin Foster HealthDay Reporter - ©The New York Times
Últimas Noticias
Cuáles son los 7 beneficios para el organismo de añadir cacao puro al café
Estudios científicos y expertos en nutrición destacan cómo esta mezcla puede aportar energía, mejorar el ánimo y favorecer la salud cardiovascular, siempre que se consuma con moderación, según Sportlife

Los 9 beneficios de hacer pilates que transforman cuerpo y mente
Esta práctica se consolidó como una disciplina integral que favorece la postura, incrementa la fuerza y fomenta el balance emocional, según especialistas y estudios recientes

Los 3 sencillos hábitos durante las comidas que potencian el bienestar, según un cardiólogo de Mayo Clinic
El experto Stephen Kopecky aconsejó convertir estos encuentros en la mesa en momentos conscientes, pero también advirtió la importancia de los instantes previos

Burnout silencioso: cómo identificar el estrés laboral que afecta tu salud sin darte cuenta
Esta clase de agotamiento puede instalarse sin síntomas claros, pero impacta en el bienestar físico y mental. La importancia de detectar señales tempranas para evitar consecuencias graves

Cómo fortalecer las pantorrillas puede proteger el cerebro y las articulaciones
Ignorar el entrenamiento de la zona posterior de la pierna eleva el riesgo de lesiones, compromete la circulación cerebral y acelera el deterioro físico en los adultos mayores
