
HealthDay - Un mayor consumo de cereales integrales está asociado con una tasa más lenta de deterioro cognitivo global, según un estudio publicado en línea el 22 de noviembre en la revista Neurology.
El doctor Xiaoran Liu, del Centro Médico de la Universidad Rush en Chicago, y colegas examinaron la asociación del consumo de cereales integrales con el cambio longitudinal en la cognición global, la velocidad perceptual y la memoria episódica entre 3.326 participantes (60.1 por ciento afroamericanos [AA]; edad media, 75 años al inicio) del Proyecto de Salud y Envejecimiento de Chicago que respondieron a un Cuestionario de Frecuencia Alimentaria de 144 ítems.
Los investigadores observaron una asociación entre un mayor consumo de cereales integrales y una tasa más lenta de deterioro cognitivo global. Entre los participantes AA, en comparación con aquellos en el quintil más bajo de consumo de cereales integrales, aquellos en el quintil más alto tuvieron una tasa más lenta de declive en la cognición global, la velocidad perceptual y la memoria episódica (β = 0.024, 0.023 y 0.028, respectivamente).

En los participantes AA, aquellos que consumieron más de tres versus menos de una porción/día tuvieron una tasa más lenta de deterioro en la cognición global (β = 0.021). En los participantes blancos, la tasa de declive en la cognición global fue más lenta, pero no fue estadísticamente significativa.
”Con la enfermedad de Alzheimer y la demencia afectando a millones de estadounidenses, encontrar formas de prevenir la enfermedad es una alta prioridad de salud pública”, dijo Liu en un comunicado. “Es emocionante ver que las personas podrían potencialmente reducir su riesgo de demencia al aumentar su dieta de cereales integrales en un par de porciones al día”.
*HealthDay Reporters © The New York Times 2023
Últimas Noticias
Fatiga menstrual: causas, recomendaciones y señales de alerta
Debilidad, mareos y fatiga persistente podrían estar relacionados con anemia o trastornos subyacentes, según explicó una experta de la OMS al medio Women’s Health

Hallazgo astronómico de la NASA: captan un objeto interestelar que atraviesa el sistema solar
Es conocido como 3I/ATLAS y se desplaza a más de 209.000 kilómetros por hora. El cometa es el tercero en su tipo en ser detectado por los científicos

Despertar antes de que suene la alarma, ¿una técnica mental o un efecto biológico?
Descubrir los elementos que influyen en el momento exacto en que el cuerpo interrumpe el sueño puede cambiar la percepción sobre el descanso y la rutina diaria

Una dieta variada en verduras con magnesio contribuye a la prevención de enfermedades crónicas
Especialistas en salud explican estrategias para diversificar la dieta y aprovechar los beneficios de micronutrientes esenciales presentes en alimentos cotidianos

Caries, pérdida de dientes y depresión: la relación entre salud bucal y mental
Un análisis publicado en The Conversation advirtió que personas con trastornos psiquiátricos presentan un riesgo mayor al desarrollo de enfermedades orales, con consecuencias que afectan la alimentación, autoestima y calidad de vida
