
Menos de 48 horas después de la polémica que se generó en torno a la promoción de $Libra por parte del presidente Javier Milei, el PRO reclamó que “se investigue a fondo” lo ocurrido, pero también cuestionó “la utilización oportunista de esta situación por parte del kirchnerismo”.
A pesar de que más temprano algunos de los principales referentes de este partido respaldaron públicamente al mandatario nacional y rechazaron el pedido de juicio político contra él que impulsa la oposición más dura, por la tarde de este domingo el espacio difundió un comunicado oficial con su posición respecto de los acontecimientos.
En el texto, la fuerza política liderada por Mauricio Macri, principal aliada de La Libertad Avanza en el Congreso, mostró su alarma por la presunta estafa cometida por los impulsores de la criptomoneda.
“Desde el PRO expresamos nuestra preocupación por los hechos que sucedieron en las últimas horas y que afectaron a la confianza en nuestro país. Lo que pasó es grave. No solo por el impacto económico en quienes creyeron en esta inversión, sino también por la credibilidad del país y la responsabilidad del entorno que rodea a la figura presidencial“, comenzó remarcando el partido.

Para esta agrupación, “es fundamental que se investigue a fondo cómo pudo suceder esto y que se esclarezcan todas las dudas” y celebró que el Gobierno haya anunciado una investigación profunda.
“Es un paso necesario, pero esperamos que este proceso sea riguroso y transparente, que responda todas las preguntas que hoy se hacen los argentinos y que se asuman las responsabilidades políticas que correspondan”, se advirtió.
Asimismo, el PRO denunció “la utilización oportunista de esta situación por parte del kirchnerismo, que no tiene ninguna credibilidad para dar lecciones de moral y transparencia”.
“No estamos a favor de un juicio político en esta instancia. Argentina no necesita más grieta ni maniobras políticas irresponsables, sino respuestas claras y justicia para quienes fueron afectados", aclaró.
Más temprano, el jefe del bloque PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, también cuestionó ese recurso que solicita el kirchnerismo.
“Los que fundieron la Argentina piden juicio político. 20 años llevándose puesto todo y ahora se hacen los moralistas y los republicanos. No tienen vergüenza”, escribió el legislador en su cuenta de X.
Su compañero de banca Diego Santilli, durante una entrevista con Radio Rivadavia, destacó que “el presidente reconoció lo que pasó, dio la cara, no se escondió, explicó y tomó las medidas que tenía que tomar”, aunque insistió en que “se investigue a fondo”.
Quien no se expresó públicamente sobre este asunto hasta el momento fue el propio Macri, que en el último tiempo tiene una relación más distante con Milei, en medio de las versiones sobre una posible alianza electoral entre ambos partidos.
“El Presidente de la Nación ha decidido crear una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) en la órbita de la Presidencia de la Nación, compuesta por representantes de los órganos y organismos con competencias vinculadas a los criptoactivos, actividades financieras, lavado de activos, y otras áreas relacionadas, que integrarán su información a los efectos de iniciar una investigación urgente respecto del lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA y todas las empresas o personas implicadas en dicha operación”, anunció el Gobierno, a través de un comunicado.
Al respecto, la Casa Rosada adelantó que “toda la información recabada en la investigación será entregada a la Justicia para que determine si alguna de las empresas o personas vinculadas con el proyecto de KIP Protocol cometieron un delito”.
“El Presidente Milei, que ha demostrado con hechos su vocación por la verdad, está comprometido con el debido esclarecimiento de este hecho hasta las últimas consecuencias”, cerró el texto oficial.
Últimas Noticias
Guillermo Moreno y Fabio Cuggini protagonizaron un escándalo en un streaming y casi terminan a los golpes: “Pegame con la botella, lastimame”
El estilista y el ex funcionario del gobierno kirchnerista se cruzaron en el streaming del “Turco” García. Hubo insultos, amenazas y hasta abandono del set

El Gobierno no termina de aplacar el caso $Libra y otros dos ministros serán interpelados la semana de las elecciones en CABA
Cúneo Libarona y “Toto” Caputo fueron citados nuevamente para el miércoles 14 de mayo para ser interpelados en la Cámara de Diputados. Será apenas cuatro días antes de los comicios porteños. Ya faltaron un vez y aún no está claro si asistirán

Santiago Caputo y sus alfiles se involucran de lleno en dos elecciones del interior tras la derrota en Santa Fe
El asesor de Milei y los miembros del sub grupo “Las Fuerzas del Cielo” estuvieron en Jujuy y se preparan para desembarcar en Salta. El contraste con Santa Fe y los reproches al armado electoral de los Menem

Lorenzetti: “Hay un discurso de la dirigencia global que se va hacia al vacío, la gente no lo escucha porque está viviendo otra realidad”
El juez de la Corte Suprema admitió hay una desconexión entre las instituciones y las personas. Habló del funcionamiento del máximo tribunal tras el rechazo de los pliegos de Lijo y García-Mansilla en el Senado
Más documentos desclasificados sobre los nazis en Argentina: una fuga y el misterioso caso de la lancha Felicitas
Después del secuestro de Adolf Eichmann en Argentina, a manos del Mossad, otros nazis radicados en el país habrían intentado huir desde Necochea en una lancha que terminó varada en la costa uruguaya.
