
A lo largo del año, los feriados ocupan un lugar preponderante en la organización de la vida social y laboral en Argentina. Estos días constituyen oportunidades para el descanso, la reunión familiar y la planificación de actividades recreativas o turísticas.
Cuándo es el próximo feriado y qué se celebra
El feriado más próximo en el calendario nacional argentino corresponde al miércoles 9 de julio, una fecha que conserva su condición de inamovible y está reservada a la conmemoración del Día de la Independencia.
En Argentina, el 9 de julio no solo implica una jornada de receso laboral, sino que representa uno de los hitos más emblemáticos en la historia del país, porque rememora la firma del Acta de la Declaración de Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata en el año 1816.

La decisión oficial, confirmada por el gobierno, establece que este feriado no se transfiere a ninguna otra fecha y, además, no se le sumará un feriado puente ni el lunes ni el viernes, inhibiendo cualquier posibilidad de generar un fin de semana largo en conexión directa con la celebración.
En cuanto al evento conmemorado, el origen se remonta al 9 de julio de 1816, momento en que los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata se congregaron en la ciudad de San Miguel de Tucumán para proclamar oficialmente la independencia de la monarquía española.
Aquel encuentro, llevado a cabo en la sencilla y emblemática Casa de Tucumán, marcó la ruptura definitiva con la corona de Fernando VII y, posteriormente, con cualquier potestad extranjera, dándole nacimiento formal al camino autónomo de la nación.

La decisión adoptada en 1816 no fue improvisada, sino resultado de un largo proceso revolucionario iniciado, al menos, seis años antes, con la conformación de la Primera Junta de Gobierno en Buenos Aires el 25 de mayo de 1810.
Cuándo es el próximo fin de semana largo

Finalizado el descanso correspondiente al Día de la Independencia, uno de los principales interrogantes de la sociedad gira en torno al calendario de feriados extensos, en particular los denominados fines de semana largos que tanto impacto generan a nivel turístico, económico y familiar.
El próximo fin de semana largo en Argentina será entre el viernes 15 y el lunes 18 de agosto.
El viernes 15 fue designado como día “no laborable con fines turísticos”, lo que permite a distintas regiones y sectores escoger su modo de adhesión o actividad.
El domingo 17 será el feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.

Cómo sigue el calendario de feriados 2025
A partir del feriado del 9 de julio y del fin de semana largo de mediados de agosto, el calendario oficial de feriados en 2025 contempla una serie de fechas destacadas, incluyendo tanto jornadas inamovibles como feriados trasladables y días no laborables con fines turísticos.
Julio
- Miércoles 9: Día de la Independencia (feriado inamovible).
Agosto
- Viernes 15: No laborable con fines turísticos.
- Domingo 17: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
Octubre
- Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Si bien el feriado cae en domingo, la normativa podría permitir su traslado dependiendo de las disposiciones oficiales a publicarse llegado el momento.
Noviembre
- Viernes 21: No laborable con fines turísticos.
- Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20 (feriado trasladable).
Este bloque de noviembre habilita un nuevo fin de semana largo, permitiendo combinar el turismo con la conmemoración histórica.
Diciembre
- Lunes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
- Jueves 25: Navidad (feriado inamovible).
Últimas Noticias
Intentó abusar de una empleada de un comercio en San Martín, no pudo y se escapó con el dinero de la caja
El ataque quedó registrado desde principio a fin, pero todavía no se pudo dar con el paradero del sospechoso encapuchado

Cuándo es el próximo feriado tras el 9 de Julio
Con un viernes no laborable y un lunes feriado, la sociedad argentina se prepara para una pausa estratégica y significativa

Atacó a un policía con un cuchillo, lo redujeron y los vecinos apedrearon a los oficiales para liberarlo en Jujuy
Sobre el detenido pesaba una orden para presentarse ante la Justicia por el delito de robo calificado
Cayó un hombre por estafar a un corralón de Santa Fe por 8 millones de pesos
Se realizaron allanamientos en distintos puntos de Paraná. El local afectado es de la localidad de Crespo

Declaró el principal sospechoso del crimen del secretario estudiantil de La Plata
El detenido por el asesinato de Pedro Pablo Mieres negó su participación en el hecho, pero su versión se contradice con las pruebas recolectadas por los investigadores
