Esta es la fruta que disminuye los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos

Esta fruta se puede disfrutar fresca, seca o en infusión. Pero lo ideal es comerla al natural, porque así conserva todos sus nutrientes

Guardar
El higo es una fruta
El higo es una fruta rica en fibra soluble, que ayuda a retrasar la absorción de azúcares en la sangre (PromPerú)

Mantener controlados los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos es clave para prevenir enfermedades como la diabetes, los infartos o los problemas del hígado. En el Perú, según datos del Ministerio de Salud (Minsa), más de 1 millón de personas viven con diabetes, y 4 de cada 10 peruanos tienen el colesterol elevado. Además, el Seguro Social de Salud (EsSalud) advierte que el exceso de triglicéridos es una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares en adultos. Por eso, cada vez más personas buscan opciones naturales para cuidar su salud. Y una fruta en especial destaca por sus beneficios para regular estos tres indicadores: el higo.

El higo disminuye la glucosa

El higo es una fruta rica en fibra soluble, especialmente en una sustancia llamada pectina, que ayuda a retrasar la absorción de azúcares en la sangre. Esto evita los picos de glucosa después de comer, algo fundamental para las personas con diabetes o prediabetes. Además, el higo contiene compuestos antioxidantes como los polifenoles y flavonoides, que mejoran la sensibilidad a la insulina y protegen las células del páncreas.

Según estudios del Instituto Nacional de Salud (INS), el consumo regular de frutas con alto contenido de fibra, como el higo, puede ayudar a prevenir la aparición de la diabetes tipo 2, una enfermedad que afecta a cada vez más peruanos, incluso jóvenes.

El higo disminuye el colesterol

Se recomienda consumir de 2
Se recomienda consumir de 2 a 3 higos al día, preferiblemente en el desayuno o como snack entre comidas (iStock)

Otro de los grandes beneficios del higo es su capacidad para reducir el colesterol malo (LDL) y mejorar el colesterol bueno (HDL). La misma pectina que ayuda a controlar la glucosa también atrapa parte del colesterol en el intestino, evitando que pase a la sangre. Además, los antioxidantes del higo limpian las arterias y protegen el corazón, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares, que según EsSalud, son la principal causa de muerte en el país.

Un estudio publicado en la revista Journal of Food Science señala que las personas que consumen higos o infusiones de hojas de higo presentan una reducción significativa del colesterol total tras varias semanas de consumo.

El higo disminuye los triglicéridos

Los triglicéridos son otro tipo de grasa que circula por la sangre y, en exceso, puede causar problemas en el corazón y el hígado. El higo ayuda a controlarlos gracias a su alto contenido de antioxidantes y fibra, que mejoran la digestión y el metabolismo de las grasas.

Comer higos frescos o secos en cantidades moderadas puede ayudar a depurar el organismo y mantener un equilibrio en los niveles de lípidos. Además, su dulzor natural puede reemplazar a postres o golosinas ultraprocesadas, lo que también contribuye a una dieta más saludable.

Cómo consumir el higo

El higo también aporta calcio,
El higo también aporta calcio, potasio y magnesio, minerales esenciales para fortalecer los huesos y regular la presión arterial (Wikipedia)

El higo se puede disfrutar fresco, seco o en infusión. Lo ideal es comerlo al natural, porque así conserva todos sus nutrientes. Se recomienda consumir de 2 a 3 higos al día, preferiblemente en el desayuno o como snack entre comidas. También se pueden preparar ensaladas con higo y yogur natural, o batidos con avena, que son opciones ricas, naturales y saludables. Si se usa higo seco, es importante moderar la cantidad, ya que su contenido de azúcar es más concentrado.

El Minsa recomienda incluir al menos 5 porciones de frutas y verduras al día, y el higo puede ser una excelente opción dentro de esa rutina, especialmente para quienes buscan cuidar su corazón, su azúcar y su peso.

Otros beneficios del higo para la salud

Además de ayudar a reducir la glucosa, el colesterol y los triglicéridos, el higo ofrece muchos otros beneficios para la salud. Su alto contenido de fibra mejora la digestión y previene el estreñimiento. También aporta calcio, potasio y magnesio, minerales esenciales para fortalecer los huesos y regular la presión arterial.

Gracias a sus antioxidantes, combate el envejecimiento celular y fortalece el sistema inmunológico. Además, su consumo favorece la salud de la piel y aporta energía de forma natural. Por todo ello, el higo es una fruta ideal para incluir en la dieta diaria y mantener un bienestar integral.

Más Noticias

Más de 10 mil casos de violencia escolar en 2025: experto afirma que la prevención empieza en el hogar

El reto está en promover una cultura de paz desde los primeros años de vida tanto en el hogar como en la escuela

Más de 10 mil casos

Magaly Medina respaldó el paro de transportistas y exigió acción al Gobierno: “Defendamos el derecho de los peruanos a vivir sin miedo”

En la reciente emisión de Magaly TV, La Firme del 6 de octubre de 2025, la conductora dedicó un emotivo mensaje al país tras el paro nacional de transportistas, respaldando su reclamo y cuestionando duramente la falta de acción del Gobierno frente al crecimiento de la delincuencia

Magaly Medina respaldó el paro

Manuel Barreto zanja el asunto de Alexander Robertson con la selección peruana: “Aquellos que quieran venir, vengan”

El seleccionador interino de Perú hizo referencia a lo sucedido con el llamado de Australia por el mediocentro del Cardiff City después de dos años de ausencia. ¿Acaso el tema llegó a un final concreto?

Manuel Barreto zanja el asunto

Paro de transportistas: gremios acuerdan levantar la medida para el martes 7 de octubre tras reunirse con Dina Boluarte y ministros

La medida, convocada tras el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, afectó a cerca del 90% de los buses urbanos en Lima y obligó a la suspensión de clases escolares

Paro de transportistas: gremios acuerdan

Retiro AFP 2025: Si tu DNI termina en 4, estas son las fechas claves para solicitar hasta S/21,400

Aunque el link para iniciar el trámite estará habilitado desde el 21 de octubre, no todos podrán acceder ese día, ya que el ingreso será escalonado y dependerá del último dígito del documento de identidad

Retiro AFP 2025: Si tu
MÁS NOTICIAS