
El pollo a la brasa continúa consolidándose como uno de los emblemas gastronómicos más reconocidos del Perú. En su más reciente edición de Las 100 mejores comidas sudamericanas (2025), la guía culinaria Taste Atlas ubicó al plato peruano en el top 3, otorgándole una calificación de 4.6 sobre 5. Este reconocimiento reafirma la presencia del este platillo en la escena internacional, destacando su sabor, historia y arraigo popular.
En esta lista, el icónico platillo peruano comparte el podio con preparaciones tradicionales de Paraguay y Brasil. La sopa vori-vori y el corte de carne picanha ocuparon los dos primeros lugares, respectivamente, en una competencia que abarcó a cientos de platos del continente. El resultado refleja la diversidad gastronómica de Sudamérica y, al mismo tiempo, la capacidad del pollo a la brasa para mantenerse en los más altos estándares culinarios a nivel mundial.
Taste Atlas no solo lo reconoció entre los mejores de la región, sino que también lo incluyó en la lista de Los mejores platos de pollo en el mundo, otorgándole el mismo puntaje. “El pollo a la brasa es un plato popular peruano que consiste en pollo crujiente y jugoso a la brasa, tradicionalmente acompañado de papas fritas y ensaladas”, señala la publicación.
La revista recordó además que “hoy en día, es uno de los platos más consumidos en Perú, tanto que 27 millones de peruanos lo consumen a diario”. Este dato señala la magnitud de su popularidad, que trasciende los límites de la gastronomía para convertirse en un referente cultural y social en el país.
El sabor paraguayo y brasileño que lideró el ranking

El primer lugar de la lista fue para el vori-vori, una sopa tradicional de Paraguay también conocida como bori-bori. Esta preparación combina carne —generalmente de res o pollo— con esponjosas albóndigas elaboradas a base de harina de maíz y queso. Se completa con verduras como zanahoria, apio y cebolla, además de condimentos clásicos como laurel, clavo, perejil y azafrán, que le otorgan un color dorado característico. Según Taste Atlas, es un plato “nutritivo y reconfortante” que suele servirse caliente, especialmente durante el invierno.
El segundo lugar correspondió a la picanha, un corte fresco de carne de res muy apreciado en Brasil. Conocido en otros países como tapa de solomillo o tapa de grupa, este corte se asa en parrilla antes de cortarse en brochetas, formando parte esencial de cualquier churrasco brasileño. Su preparación requiere precisión para conservar la textura y el sabor que la distinguen.

El legado peruano que trascendió el tiempo
El origen del pollo a la brasa se remonta a la Lima de 1950, cuando Roger Schuler, un ciudadano suizo, fundó el restaurante La Granja Azul. Lo que comenzó como un negocio de venta de pollos se transformó en una propuesta culinaria novedosa: preparar las aves al carbón con una cocción uniforme y sabor intenso. En sus inicios, el aderezo era simple —solo sal—, pero con el tiempo se desarrolló una receta más compleja.
Taste Atlas precisa que hoy el marinado del pollo a la brasa incluye “una combinación especial de ingredientes, que generalmente consiste en vinagre, sal, pimienta, romero, chile y cerveza oscura”. Esta mezcla se convirtió en la base del sabor que distingue al plato peruano, cuyo aroma y textura son fácilmente reconocibles dentro y fuera del país.

Actualmente, La Granja Azul conserva su prestigio como la cuna de este plato. Con locales en Santa Clara y San Isidro, y una sede estacional en Asia, continúa sirviendo el mismo pollo que definió una parte esencial de la gastronomía peruana. Su permanencia demuestra la vigencia del legado de Schuler, quien transformó un experimento familiar en un símbolo nacional.
Perú entre los grandes sabores del continente

Además del pollo a la brasa, otros platos peruanos ocuparon posiciones destacadas en la lista de Taste Atlas: el ají criollo (puesto 5), el pan con chicharrón (puesto 6), las conchitas a la parmesana (puesto 9), el lomo saltado (puesto 14), la jalea (puesto 18), la salsa de rocoto (puesto 22) y el arroz tapado (puesto 24).
El reconocimiento al pollo a la brasa en el top 3 reafirma el papel del Perú como uno de los grandes protagonistas de la gastronomía sudamericana. Su presencia en los más altos lugares de la lista no solo celebra la calidad del plato, sino también la tradición que representa para millones de peruanos que lo disfrutan cada día.
Más Noticias
Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones

Cenaida Uribe reveló fuerte deuda de la Federación Peruana de Vóley con Alianza Lima: “Nos deben medio millón de soles”
La jefa del equipo ‘blanquiazul’ cuestionó la falta de acciones concretas de la FPV para saldar el monto y reveló difícil situación en el uso de las instalaciones de la Videna para los entrenamientos de su plantel

Magaly Medina defiende a periodista y condena amenaza de la congresista Kira Alcarraz: “Desubicada”
La conductora de espectáculos criticó duramente la actitud de la parlamentaria y calificó su actitud de “grave”, defendiendo el trabajo periodístico
