Día de la Juventud: especialistas recomiendan cuidar la salud mental de los jóvenes en el inicio de la primavera

Especialistas destacan la importancia de crear entornos de apoyo, establecer límites tecnológicos y fomentar actividades físicas para mejorar el estado emocional

Guardar
Día de la Juventud: especialistas
Día de la Juventud: especialistas recomiendan cuidar la salud mental de los jóvenes en el inicio de la primavera. (Foto composición: infobae Perú/Agencia Andina)

Cada 23 de septiembre, el inicio de la primavera en Perú representa más que un cambio de estación: es un momento propicio para reflexionar sobre el bienestar emocional de adolescentes y jóvenes. Este grupo enfrenta desafíos particulares en una etapa marcada por el crecimiento, las aspiraciones y la construcción del futuro.

En este contexto, el Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado ha difundido recomendaciones para fortalecer la salud mental de la juventud. Las sugerencias subrayan la importancia de crear entornos de apoyo, prevenir el estrés y fomentar actividades que favorezcan el desarrollo integral.

Frontis del Instituto Nacional de
Frontis del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi. (Andina)

Gestión emocional: reconocer, aceptar y comprender

Especialistas del Honorio Delgado-Hideyo Noguchi señalan que reconocer y aceptar las propias emociones es el primer paso para una vida emocional saludable. Experimentar tristeza, ansiedad, enojo o confusión resulta habitual. Lo fundamental es identificar estos sentimientos, entender su origen y permitirse sentirlos sin emitir juicios.

El entorno digital, cada vez más presente, introduce riesgos de aislamiento y comparación constante. Los expertos recomiendan priorizar conexiones sociales auténticas, como encuentros presenciales, conversaciones profundas y el intercambio de inquietudes con amigos y familiares. Este tipo de vínculos ayuda a aliviar la carga emocional y refuerza el sentido de acompañamiento.

Invertir en salud mental, capacitar
Invertir en salud mental, capacitar profesionales y promover líneas de ayuda son pasos esenciales para reducir casos y generar espacios seguros para quienes necesitan apoyo. (Freepik)

Límites y autocuidado frente a la tecnología

El establecimiento de límites, especialmente en el uso de la tecnología, resulta clave para la salud mental. La sobreestimulación suele provocar agotamiento mental, por lo que se aconseja desconectarse de redes sociales, noticias o actividades académicas siempre que sea necesario. Los especialistas sugieren fijar horarios para el uso del teléfono móvil, realizar pausas y priorizar un buen descanso nocturno, recordando que no es obligatorio estar disponible en todo momento para los demás.

Dentro de las rutinas recomendadas, la integración del movimiento y el autocuidado cobra relevancia. Actividades como hacer ejercicio, caminar, bailar o practicar yoga contribuyen a liberar el estrés y a mejorar el ánimo. Mantener hábitos básicos —como un sueño reparador y una alimentación equilibrada— y dedicar tiempo a pasatiempos personales resultan fundamentales. Tal como sostiene el Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado: “Pequeños actos de autocuidado marcan una gran diferencia”.

La conmemoración del 10 de
La conmemoración del 10 de septiembre promueve acciones coordinadas para reducir el estigma, fortalecer la salud mental y salvar vidas, involucrando a comunidades, autoridades y especialistas en la prevención de este grave problema de salud pública (Freepik)

Pedir ayuda como signo de fortaleza

Solicitar ayuda cuando se percibe que la situación excede las propias capacidades es un acto de fortaleza, no de debilidad. Los especialistas alientan a buscar apoyo en adultos de confianza —padres, docentes u orientadores— o acudir a profesionales de la salud mental, como psicólogos o terapeutas. Muchas instituciones educativas y comunidades ofrecen servicios gratuitos o de bajo costo, y se recuerda a los jóvenes que no están solos en esto.

La presión por alcanzar el éxito, ser productivo o cumplir con expectativas puede resultar abrumadora para la juventud. El Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado aconseja celebrar los logros, aunque sean pequeños, y aceptar que los errores y el desconocimiento forman parte del aprendizaje. “La vida no es una competencia; es un aprendizaje constante”, afirman sus especialistas.

La realidad alarmante de la
La realidad alarmante de la salud mental en el país revela una falta de atención y recursos para abordar trastornos como la depresión. (Andina)

Rol de padres, cuidadores y el acceso a recursos

Para padres y cuidadores, la misión consiste en promover un ambiente de confianza, mostrar interés genuino, escuchar activamente y validar las emociones de los jóvenes. Enseñar resiliencia, valorar el esfuerzo por encima del resultado y ver los fracasos como oportunidades de aprendizaje fortalece a los adolescentes frente a la adversidad. En ese sentid, los especialistas señalan que establecer límites claros ofrece la estructura necesaria para su desarrollo.

En situaciones complejas, la población puede acceder gratuitamente a la Línea 113 (opción 5), disponible las 24 horas del día, o acudir al centro de salud más cercano, así como al Centro de Salud Mental Comunitario correspondiente. Proteger la salud mental de la juventud peruana es una responsabilidad de todos. En el marco de la primavera, el compromiso debe centrarse en brindar herramientas, apoyo y esperanza para que los jóvenes se desarrollen plenamente.

Más Noticias

Susana Baca conmueve en los Latin Grammy y dedica Premio a la Excelencia Musical a la juventud peruana: “Mi canto sigue siendo de protesta”

La cantante peruana recibió uno de los máximos reconocimientos de la Academia Latina en una emotiva ceremonia en Las Vegas y rindió homenaje a los jóvenes que protestan por un país más justo

Susana Baca conmueve en los

Natalia Málaga sale al paso ante versiones que la señalan de mala y confirma su estilo rígido con castigos: “Lo he hecho y han aprendido”

La entrenadora del Deportivo Géminis no oculta su pasado temperamental en la parcela técnica. Aunque para muchos es un aspecto negativo, muchas deportistas se vieron beneficiadas

Natalia Málaga sale al paso

“Fabio Gruber es muy valorado, se le ve como un futuro líder”: el impacto en FC Nürnberg por beneficioso y exótico llamado surgido en Perú

El capitán del FCN verá cumplido el sueño de representar al país de su madre. En Infobae, a través de la mirada de distintos periodistas afines a ‘Der Club’, añadimos contexto a su misteriosa figura

“Fabio Gruber es muy valorado,

Susy Díaz confiesa romance con el expremier Alberto Otárola: “Cuando era viceministro, pero preferí al ‘Mero’ Loco”

La exvedette Susy Díaz confesó en El valor de la verdad que mantuvo un breve romance con el expremier Alberto Otárola durante el 2003, cuando este era viceministro. ‘No le importaba que nos ampayen”

Susy Díaz confiesa romance con

Susy Díaz pagó depa de Florcita y Néstor Villanueva en Miraflores por años: “Luego se mudaron a uno más grande”

“Lo hice por amor de madre”, dijo la actriz cómica, quien aseguró tener contratos que prueban que pagó el alquiler del departamento en Miraflores

Susy Díaz pagó depa de
MÁS NOTICIAS