
Mantener un colon saludable es clave para el bienestar general, ya que este órgano no solo elimina los desechos del cuerpo, sino que también absorbe agua, electrolitos y nutrientes esenciales. Sin embargo, los hábitos alimenticios modernos, caracterizados por el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados y la baja ingesta de fibra, están afectando la salud intestinal de los peruanos, aumentando el riesgo de estreñimiento crónico, inflamaciones y enfermedades digestivas como la colitis ulcerosa y el cáncer de colon.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir entre 25 y 30 gramos de fibra al día. Pese a ello, muchas personas no alcanzan ni la mitad de esta cantidad, lo que compromete la función del colon a largo plazo.
“Cuando este órgano se ve afectado, aumenta la probabilidad de padecer problemas digestivos crónicos, que pueden impactar de manera significativa en la calidad de vida”, advierte Lucía Huaman, licenciada en nutrición de RIMAC.

Alimentación rica en fibra
Entre los aliados naturales para la salud del colon destacan los alimentos ricos en fibra:
- Fibra soluble: avena, linaza, semillas de chía.
- Suaviza las heces.
- Mejora el tránsito intestinal.
- Tiene efecto prebiótico que favorece la flora intestinal.
- Fibra insoluble: salvado de trigo, legumbres, arroz integral, nueces, zanahoria, brócoli.
- Acelera el paso de los desechos por el intestino.
- Previene el estreñimiento y la inflamación.
Además, incorporar frutas, verduras y cereales integrales aporta nutrientes esenciales:
- Frutas: papaya, ciruelas, kiwi, plátano, arándanos.
- Verduras: espárragos, espinaca, coliflor, alcachofa.
- Cereales integrales: avena, quinoa, legumbres, arroz integral, pan integral.

Hábitos que fortalecen la digestión
Mantener un colon saludable no solo depende de los alimentos que consumes, sino también de tus hábitos diarios. Incorporar rutinas simples puede favorecer el tránsito intestinal, mejorar la microbiota y prevenir problemas digestivos a largo plazo. Entre las prácticas más recomendadas se encuentran:
- Consumir alimentos fermentados: yogur natural sin azúcar, kéfir, chucrut, kimchi, miso y kombucha. Aportan probióticos que mejoran la flora intestinal y favorecen el tránsito natural del colon.
- Mantener una adecuada hidratación: beber suficiente agua permite que la fibra funcione correctamente y previene el estreñimiento.
- Evitar ultraprocesados: estos alimentos pueden dañar la microbiota intestinal, ralentizar la digestión y favorecer la inflamación.
- Establecer horarios regulares de comida: ayuda a mantener un ritmo digestivo saludable y protege la salud colónica a largo plazo.

“Un colon saludable no se logra con limpiezas puntuales ni dietas extremas, sino con constancia en la alimentación y buenos hábitos de hidratación desde la mesa diaria”, concluye la especialista en nutrición.
Más Noticias
Presidenta Claudia Sheinbaum resta importancia a la declaración de ‘persona non grata’ en Perú
En declaraciones a la prensa, la mandataria aseguró que apoyar al expresidente peruano, Pedro Castillo, es una la política de Estado que “viene desde el gobierno del presidente López Obrador”

A qué hora juega Perú vs Paraguay HOY: partido en el Nacional por la fecha 18 de las Eliminatorias 2026
Sin chances de repechaje, la selección peruana se despide de las Clasificatorias Sudamericanas en condición de local. Se espera un resultado positivo como agradecimiento al hincha. Conoce los horarios del encuentro

Rafael López Aliaga ratifica su retiro de la alcaldía de Lima para octubre: “Está en juego mi vida [en caso decida postular]”
El alcalde de Lima confirmó que dejará temporalmente su cargo el 12 de octubre para evaluar su candidatura presidencial en 2026. “Hay muchos temas que uno pone en la balanza. Vamos a ver”, afirmó

Supuesto hacker que filtró datos de inteligencia de PNP asegura tener en la mira a Dina Boluarte y “más objetivos corruptos”
El supuesto hacker InkaRoot anunció que sus próximos objetivos serán la presidenta y otros funcionarios, luego de que el grupo DeFace Perú comunicara el cierre de la operación DirinLeaks

El estado del tiempo en Trujillo de este miércoles 10 de septiembre
Trujillo se encuentra en la costa norte de Perú, a nivel del mar, lo que modera las temperaturas y mantiene una humedad relativa moderada
