
En el Perú, millones de personas conviven diariamente con enfermedades crónicas como la hipertensión arterial, el colesterol alto y la diabetes tipo 2, condiciones que afectan la calidad de vida y aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal. Según el Ministerio de Salud (Minsa), al menos una de cada cinco personas adultas peruanas sufre de hipertensión, y la cifra podría ser aún mayor si se incluye a quienes no han sido diagnosticados. Por su parte, el Seguro Social de Salud (EsSalud) advierte que el colesterol elevado y el descontrol de la glucosa en sangre son factores comunes en los pacientes con sobrepeso u obesidad, condiciones en aumento en el país.
Frente a esta situación, la alimentación saludable y el uso de plantas medicinales con respaldo científico se han convertido en alternativas naturales para prevenir y controlar estos males. Una de las más valoradas en este sentido es la flor de Jamaica (Hibiscus sabdariffa), conocida por sus múltiples propiedades beneficiosas para el sistema cardiovascular y metabólico.
Cómo consumir la flor de Jamaica

La flor de Jamaica es muy versátil y puede incorporarse fácilmente en la dieta diaria de varias formas:
Infusión o té de Jamaica
- Ingredientes: 1 litro de agua + 2 a 3 cucharadas de flores secas de Jamaica.
- Preparación: Hervir el agua, agregar las flores, dejar reposar 5 a 10 minutos, colar y beber. Puede tomarse caliente o fría.
- Recomendación: Beber 1 a 2 tazas al día, sin azúcar o con edulcorante natural (como stevia).
Agua de Jamaica
- Ideal como bebida refrescante. Se prepara como la infusión, pero se enfría y se mezcla con más agua y un toque de limón.
- Es importante no añadir azúcar refinada, ya que esto anula sus beneficios para la glucosa.
Jamaica cocida como guarnición o relleno
- Las flores cocidas pueden aprovecharse como relleno de empanadas o ensaladas. Tienen un sabor ligeramente ácido que combina bien con cebolla, tomate y especias.
Mermelada de Jamaica
- Se prepara con las flores cocidas, endulzadas con poca panela o edulcorantes naturales, y se puede usar como acompañamiento en tostadas o yogur natural.
La flor de Jamaica baja la presión arterial
La flor de Jamaica contiene antocianinas y flavonoides, compuestos antioxidantes que ayudan a relajar los vasos sanguíneos, lo que mejora la circulación y reduce la presión. Además, tiene un efecto diurético suave, que ayuda a eliminar el exceso de sodio y líquidos del cuerpo, reduciendo así la presión arterial.
Tomar infusión de Jamaica regularmente puede reducir significativamente la presión sistólica y diastólica, especialmente en personas con hipertensión leve. Por ello, se recomienda como complemento de un tratamiento médico, nunca como sustituto de los medicamentos prescritos.
La flor de Jamaica reduce el colesterol

El consumo regular de flor de Jamaica puede ayudar a reducir el colesterol LDL (conocido como colesterol malo) y los triglicéridos, gracias a sus antioxidantes y compuestos fenólicos. Estos componentes inhiben la oxidación de las grasas en la sangre, lo cual es clave para prevenir la formación de placas en las arterias.
Además, su acción antioxidante protege las células del daño provocado por los radicales libres, lo cual mejora la salud cardiovascular en general. Además, la flor de Jamaica aumenta ligeramente el colesterol HDL (colesterol bueno).
La flor de Jamaica regula la glucosa
En personas con prediabetes o diabetes tipo 2, la infusión de Jamaica puede contribuir a mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir la absorción de glucosa en el intestino. Esto se debe a su contenido de polifenoles, que ayudan a mantener estables los niveles de azúcar en sangre después de las comidas.
Además, al ser una bebida sin calorías (si se consume sin azúcar), la infusión de Jamaica es una excelente alternativa a los jugos procesados o refrescos, que elevan rápidamente la glucosa. Por ello, es ideal para quienes buscan controlar el azúcar sin renunciar al sabor.
Últimas Noticias
Gobierno declara Dia Nacional de la Sopa Seca y variantes por ser “platos emblemáticos y de consumo masivo”
La medida responde a una propuesta presentada por la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Cañete (AHORA - Cañete), y fue sustentada en informes técnicos y jurídicos del Midagri

Dónde ver PSG vs Chelsea HOY en Perú: canal tv online por la final del Mundial de Clubes 2025
El MetLife Stadium de Nueva Jersey albergará el esperado partido entre ingleses y franceses para definir al ganador de la primera edición del torneo con este formato. Conoce cómo seguir el cotejo

¿Por qué los proyectos de tecnología suelen ir mal en las empresas?
En Perú hemos visto empresas de sectores tan diversos como logística, retail o agroindustria que, tras invertir millones en tecnología, terminan con proyectos truncos, sistemas que no se usan, o incremento de costos operativos

Las normas legales más relevantes publicadas este 12 de julio de 2025 en El Peruano
Una serie de disposiciones oficiales busca frenar la minería ilegal con mayores controles a insumos químicos, mientras se impulsa la bancarización de trabajadores a través de pagos digitales con el fin de promover la inclusión financiera

Huancavelica, Huancavelica, registra un sismo de magnitud 4
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales
