¿Estrés y problemas para dormir? Esta es la infusión que ayuda a conciliar el sueño y disminuye el cortisol

Esta bebida natural no solo induce el sueño, sino que también ayuda a aliviar tensiones musculares, digestiones pesadas y pensamientos ansiosos

Guardar
Incluir esta infusión a la
Incluir esta infusión a la misma hora cada noche ayuda a entrenar al cuerpo para reconocer que es momento de relajarse (Imagen Ilustrativa Infobae)

El estrés y los problemas de sueño son cada vez más frecuentes entre los peruanos. Según un estudio del Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) del Minsa, el 52,2 % de limeños presenta estrés de moderado a severo, y más del 54 % reporta dificultades para conciliar el sueño.

Por su parte, el Seguro Social de Salud (EsSalud) advierte que el 60 % de sus asegurados sufre de insomnio, vinculado en muchos casos al estrés, la ansiedad o la depresión. Ante esta realidad, hay bebidas que pueden servir como aliadas naturales para combatir ambos problemas, y una de las más recomendadas es la infusión de manzanilla.

La infusión de manzanilla ayuda a conciliar el sueño y disminuye el cortisol

La manzanilla es una planta milenaria usada como remedio natural para el estrés y los problemas de sueño. Su infusión posee compuestos como apigenina y flavonoides, que actúan sobre el sistema nervioso central, produciendo un efecto calmante suave y promoviendo la relajación. Consumir una taza de té de manzanilla antes de dormir puede ayudar a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, favoreciendo un descanso más profundo y reparador.

La apigenina se une a los receptores GABA (ácido gamma-aminobutírico) en el cerebro, similares a los de los sedantes suaves, lo que facilita el adormecimiento. Además, al reducir la tensión nerviosa y muscular, contribuye a una disminución general del estrés. La infusión es una opción segura, económica y sin efectos adversos significativos si se consume moderadamente.

El mejor momento para tomar un té de manzanilla

Beber infusión de manzanilla tibia
Beber infusión de manzanilla tibia y sin azúcar puede generar una sensación de confort que prepara al cuerpo para descansar (Imagen Ilustrativa Infobae)

El momento más adecuado para tomar una infusión de manzanilla es entre 30 a 45 minutos antes de dormir. Este intervalo permite que sus compuestos activos, especialmente la apigenina, comiencen a actuar sobre el sistema nervioso central, promoviendo la relajación y ayudando a disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Consumirla como parte de una rutina nocturna, en un ambiente tranquilo, con luz tenue y sin dispositivos electrónicos, potencia sus efectos calmantes y facilita la transición al sueño profundo.

La manzanilla no solo induce el sueño de forma natural, sino que también ayuda a aliviar tensiones musculares, digestiones pesadas y pensamientos ansiosos, factores que muchas veces interfieren con el descanso. Beberla tibia, sin azúcar, puede generar una sensación de confort que prepara al cuerpo para descansar.

Además, incluir esta infusión de forma constante, preferiblemente a la misma hora cada noche, ayuda a entrenar al cuerpo para reconocer que es momento de relajarse, reforzando los ritmos circadianos. Por ello, más que un remedio puntual, la manzanilla debe considerarse un hábito saludable dentro de una rutina nocturna consciente. Así, se convierte en una aliada natural para quienes buscan mejorar su calidad de sueño y reducir el impacto del estrés diario.

El estrés y los problemas de sueño

La infusión de manzanilla posee
La infusión de manzanilla posee compuestos como apigenina y flavonoides, que producen un efecto calmante suave y promoviendo la relajación (Pixabay)

El estrés activado por preocupaciones laborales, personales o la incertidumbre económica dispara la producción de cortisol y otras hormonas del estrés. Estos niveles elevados dificultan la transición al sueño, generan despertares nocturnos y reducen la calidad del descanso. Como señala EsSalud, el insomnio crónico asociado a estrés no solo afecta al humor y la concentración, sino también aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas, metabólicas e incluso cáncer.

Asimismo, el Minsa alerta que el insomnio, resultado del estrés, puede llevar a problemas como la disminución del tiempo de reacción y un mayor índice de accidentes. De hecho, el insomnio a menudo genera un círculo vicioso: el estrés impide dormir bien, y la falta de sueño agrava el estrés.

Los problemas de sueño y estrés más comunes

Entre los peruanos, los trastornos más frecuentes incluyen:

  • Insomnio
  • Estrés moderado a severo
  • Ansiedad y depresión
  • Pesadillas y despertares nocturnos

Estos problemas se retroalimentan: el estrés produce insomnio, y la falta de sueño genera estrés, creando un ciclo difícil de romper sin intervención adecuada.

Últimas Noticias

Este video del protagonista de la serie The Bear se declara fanático de los Wemblers de Iquitos

El actor estadounidense Ebon Moss-Bachrach sorprendió en una entrevista al confesar que suele subir el volumen en su auto para disfrutar la cumbia amazónica interpretada por una agrupación familiar de la Amazonía peruana

Este video del protagonista de

Sancionan a pollería tras encontrar una cucaracha en chimichurri: restaurante solo ofreció cambiar el plato

Se trata de Los Herederos, un restaurante ubicado en Magdalena del Mar. El local intentó argumentar que no se había verificado la presencia del insecto ni se había encontrado evidencia de plagas en sus instalaciones

Sancionan a pollería tras encontrar

Multan a KFC por negarse a entregar piezas de pollo específicas a cliente que pidió oferta ‘Mega Familiar’

De acuerdo con la decisión tomada por Indecopi, el restaurante no especificó de manera precisa las partes del pollo que formarían el combo promocional, lo cual infringe lo establecido en el artículo 14 del Código de Protección al Consumidor

Multan a KFC por negarse

Caso Qali Warma: liberan a Michael Burga tras aceptar colaboración eficaz

Su testimonio protegido por ley podría implicar a altos exfuncionarios mientras la investigación oficial se extiende por tres años para desentrañar la estructura detrás de compras irregulares que afectaron a miles de niños

Caso Qali Warma: liberan a

López Aliaga denuncia trabas del Gobierno central al proyecto del tren de cercanías Lima-Chosica

El alcalde capitalino defiende la puesta en servicio de locomotoras donadas por Estados Unidos argumentando que poseen altos estándares de mantenimiento, mientras especialistas alertan sobre la seguridad y adaptación de la infraestructura para pasajeros

López Aliaga denuncia trabas del