Frutas que debes comer en tus meriendas para fortalecer los huesos

Incluir frutas en tus meriendas no solo aporta energía y fibra, sino también nutrientes esenciales para la salud ósea

Guardar
Las naranjas son ricas en
Las naranjas son ricas en vitamina C, que ayuda en la formación de colágeno, una proteína que forma parte de los huesos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Fortalecer los huesos es una medida esencial para prevenir enfermedades que pueden afectar seriamente la calidad de vida. En el Perú, las enfermedades óseas como la osteoporosis y la osteopenia afectan a una proporción creciente de la población, especialmente adultos mayores y mujeres después de la menopausia.

Según el Ministerio de Salud (Minsa), uno de cada tres adultos mayores en el país tiene algún grado de pérdida de densidad ósea. El Seguro Social de Salud (EsSalud), por su parte, advierte que muchas fracturas en personas mayores ocurren por debilidad ósea, lo que representa un riesgo de discapacidad e incluso de muerte prematura.

La buena noticia es que la alimentación juega un papel clave en la salud ósea. Comer frutas ricas en vitaminas y minerales esenciales, especialmente en las meriendas, es una forma práctica y saludable de fortalecer los huesos a diario.

Frutas para fortalecer los huesos

Las fresas y los arándanos
Las fresas y los arándanos son fuentes ricas de antioxidantes (Imagen Ilustrativa Infobae)

Incluir frutas en tus meriendas no solo aporta energía y fibra, sino también nutrientes esenciales para la salud ósea, como el calcio, el magnesio, el potasio, la vitamina K y la vitamina C.

  • Naranja: las naranjas son ricas en vitamina C, que ayuda en la formación de colágeno, una proteína que forma parte de los huesos. También contienen calcio y potasio, que contribuyen a mantener la densidad ósea y prevenir la pérdida de minerales.
  • Kiwi: esta fruta pequeña y refrescante es una bomba de vitamina C. Su consumo mejora la absorción de calcio y combate el estrés oxidativo que daña las células óseas. Es ideal como snack o en ensaladas de frutas.
  • Papaya: además de vitamina C, la papaya aporta vitamina A y antioxidantes. Estos nutrientes ayudan en la regeneración celular y en la formación de tejido óseo saludable. Es una excelente opción para meriendas suaves y digestivas.
  • Higos (frescos o secos): los higos contienen una buena cantidad de calcio, magnesio y potasio, fundamentales para mantener la fortaleza de los huesos. En su versión seca (como los higos secos o guindones), concentran aún más estos nutrientes, lo que los hace ideales como snack energético.
  • Plátano: el plátano es fuente de potasio y magnesio. Estos minerales ayudan a equilibrar los niveles de ácido en el cuerpo, lo que evita la pérdida de calcio en los huesos. Es fácil de llevar y perfecto para meriendas escolares o laborales.
  • Frambuesas y fresas: estas frutas del bosque son ricas en vitamina C y antioxidantes que protegen las células óseas del daño. También tienen compuestos antiinflamatorios que contribuyen al mantenimiento de una buena salud articular.
  • Arándanos: los arándanos son una fuente excelente de antioxidantes y vitamina K, necesaria para la fijación del calcio en los huesos. Comerlos como snack o en yogur natural es una merienda saludable y fortalecedora.

Enfermedades más comunes que afectan la salud ósea

La papaya ayuda en la
La papaya ayuda en la formación de tejido óseo saludable (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Osteoporosis: enfermedad caracterizada por la pérdida progresiva de densidad ósea, que aumenta el riesgo de fracturas, especialmente en la cadera, columna y muñeca.
  • Osteopenia: etapa previa a la osteoporosis, en la que los huesos ya muestran pérdida de densidad, pero no tan severa.
  • Raquitismo y osteomalacia: causadas por deficiencia de vitamina D y calcio. El raquitismo afecta a niños, mientras que la osteomalacia ocurre en adultos.
  • Fracturas por fragilidad: son aquellas que ocurren por traumatismos mínimos y que reflejan una salud ósea comprometida.

Otros alimentos que fortalecen los huesos

Además de las frutas, hay otros alimentos que no deben faltar en una dieta para fortalecer los huesos:

  • Lácteos (leche, yogurt, queso): fuentes principales de calcio y vitamina D.
  • Frutos secos (almendras, nueces): ricos en calcio, magnesio y grasas saludables.
  • Pescados azules (sardinas, anchoveta, salmón): aportan vitamina D y ácidos grasos omega-3.
  • Vegetales verdes (espinaca, brócoli, kale): contienen calcio, vitamina K y magnesio.
  • Legumbres (lentejas, garbanzos): aportan proteínas y minerales esenciales.