
El año escolar 2025 en Perú está por comenzar el 17 de marzo, y con ello llega la preocupación de muchos padres sobre el bienestar de sus hijos en la escuela. Uno de los aspectos clave que a menudo se pasa por alto es la forma en que los escolares cargan su mochila, lo que puede impactar su salud física a largo plazo.
Si la mochila se usa de manera incorrecta o es demasiado pesada, los niños y adolescentes pueden sufrir dolores musculares en el cuello, los hombros y la espalda. Estos problemas pueden generar molestias diarias, afectar su rendimiento académico y, en casos más graves, provocar desviaciones en la columna. Por ello, es fundamental que los padres y estudiantes sigan recomendaciones para llevar la mochila de manera adecuada y, además, adopten buenas posturas durante las clases.
Cómo cargar de manera correcta la mochila

Para prevenir problemas musculares y posturales, es importante seguir estas recomendaciones sobre el uso correcto de la mochila escolar:
- El peso adecuado: la mochila no debe superar el 10-15% del peso del niño. Si es muy pesada, puede generar sobrecarga en la columna y los hombros.
- Uso de ambas correas: es importante que el escolar utilice las dos correas de la mochila, ya que usar solo una puede generar desbalance y sobrecarga en un solo lado del cuerpo.
- Ajustar las correas correctamente: las correas deben estar bien ajustadas y acolchonadas, de modo que la mochila quede pegada a la espalda y no cuelgue demasiado baja.
- Distribuir bien el peso: los objetos más pesados deben colocarse cerca de la espalda para evitar que el niño se incline hacia adelante.
- Considerar mochilas con ruedas: si el peso es excesivo, una opción segura es usar mochilas con ruedas para evitar la carga en la espalda.
Problemas de salud por cargar la mochila de manera incorrecta

El uso inadecuado de la mochila escolar puede generar diversos problemas de salud en los estudiantes. Entre las principales afecciones se encuentran:
- Dolor de espalda: llevar una mochila muy cargada o mal ajustada puede generar dolores en la zona lumbar y dorsal, afectando la postura del estudiante y provocando molestias diarias.
- Desviaciones en la columna: el peso excesivo o la carga desigual puede contribuir a problemas posturales como escoliosis, hiperlordosis o hipercifosis, especialmente en niños en crecimiento.
- Dolor en los hombros y cuello: las correas mal ajustadas o el uso de una sola asa pueden generar tensión en los músculos del cuello y los hombros, causando molestias e incluso dolores de cabeza.
- Fatiga y cansancio: el esfuerzo adicional para cargar una mochila pesada puede generar fatiga muscular y agotamiento, afectando el rendimiento académico y la concentración.
- Problemas en las articulaciones: el peso excesivo puede afectar las rodillas y los tobillos, aumentando el riesgo de lesiones y desgaste prematuro en estas articulaciones.
- Alteraciones en la marcha y equilibrio: una carga desigual o mal distribuida puede afectar la coordinación y el equilibrio, aumentando el riesgo de tropiezos y caídas.
Posturas correctas durante las clases escolares

Además de cargar la mochila de manera correcta, es importante que los estudiantes adopten buenas posturas al sentarse en clase o en casa, ya que esto también influye en la salud de su columna y músculos.
- Posición en el pupitre: la espalda debe estar recta y apoyada en el respaldo, con los pies firmes en el suelo y las rodillas en un ángulo de 90 grados.
- Uso del escritorio en casa: se recomienda una silla ergonómica y que la altura del escritorio sea adecuada para evitar que el niño se encorve.
- Frente a la computadora: la pantalla debe estar a la altura de los ojos, los brazos deben formar un ángulo de 90 grados y los pies deben estar apoyados en el suelo o en un reposapiés.
- Evitar estar mucho tiempo en la misma posición: es recomendable que los estudiantes se levanten y estiren cada 30-40 minutos para evitar la fatiga muscular.
Más Noticias
Partidos de hoy, sábado 24 de mayo de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
El DT Carlo Ancelotti dirigirá su último partido con Real Madrid, Renato Tapia buscará evitar la baja en LaLiga con Leganés y continúa la fecha 14 de la Liga 1. Además, Universitario busca el podio en la Liga del vóley

Incendio de gran magnitud en el Parque Industrial de VES: Bomberos intentan controlar siniestro en fábrica de colchones y galerías
El siniestro comenzó alrededor del mediodía, lo que generó una rápida movilización de los servicios de emergencia, al menos once unidades del Cuerpo de Bomberos del Perú han sido desplegadas al lugar

Continúa la búsqueda de la alférez FAP Ashley Vargas: labores de rescate aún sin resultados en Paracas
Las autoridades confirmaron que han ubicado una tercera sección estructural de la aeronave en la playa Supay, dentro de la Reserva de Paracas

Sobrevivientes de las protestas contra Dina Boluarte denuncian abandono y secuelas psicológicas: “Me asaltan las ideas de no querer vivir más”
Algunas personas que resultaron heridas siguen sin obtener justicia dos años después de haber sido afectadas durante enfrentamientos en varias regiones del país

Otorgan día no laborable el 29 de mayo por el ‘Día del servidor público’ a estos trabajadores
El 2024 el Congreso aprobó la fecha del ‘Día del servidor público, pero la hizo laborable. A pesar de esto, por acuerdo con trabajadores, algunas entidades del Estado están dando día libre compensable
