
El anís nájar es un licor icónico de Perú, que se produce en Arequipa desde 1854 y se caracteriza por su aroma intenso a anís. Esta bebida emblemática arequipeña probablemente sea el producto más conocido del Perú que tiene como ingrediente principal al anís, que también se emplea en la preparación de panes y postres como alfajores.
Pero, además de su uso culinario, este grano de origen asiático tiene propiedades digestivas, analgésicas, antiinflamatorias y antioxidantes.
Una especia con un sabor similar al anís es el anís estrellado, el fruto de una planta medicinal que ofrece diversos beneficios ya que contribuye a la salud ósea: alivia el dolor articular, previene la artritis y fortalece los huesos.
Beneficios del anís estrellado para la salud ósea
El anís estrellado es un poderoso antiinflamatorio natural. Contiene compuestos bioactivos, como el ácido shikímico y los flavonoides, que ayudan a reducir la inflamación en las articulaciones. Esto lo convierte en un remedio eficaz para el dolor articular y enfermedades como la artritis.

El alivio del dolor articular que ofrece el anís estrellado también se debe a que tiene propiedades analgésicas naturales que ayudan a reducir las molestias causadas por el desgaste articular, facilitando el movimiento y mejorando la calidad de vida. Además, el anís estrellado no solo reduce la inflamación crónica, sino que también protege las células del daño oxidativo, uno de los factores clave en el desarrollo de enfermedades articulares.
Por otro lado, el anís estrellado promueve la regeneración de colágeno. Gracias a su contenido de antioxidantes, estimula la producción de colágeno en el organismo, lo que fortalece los huesos, mejora la elasticidad de la piel y protege los tejidos conectivos.
Por último, el anís estrellado es rico en nutrientes esenciales: contiene vitaminas del complejo B y minerales como calcio, fósforo y magnesio, que son fundamentales para la salud ósea y articular.
Cómo consumir el anís estrellado

El anís estrellado es versátil y estas son tres maneras sencillas de consumirlo:
- infusión de anís estrellado
- aceite esencial de anís estrellado
- polvo de anís estrellado en alimentos
El anís estrellado
El anís estrellado es una especia derivada del fruto de un árbol asiático llamado Illicium verum y se encuentra fácilmente en supermercados en su forma deshidratada.
Esta planta medicinal es originaria del sur de China, Corea y Japón, donde se cultivaba en templos y cementerios. Su uso es común en las medicinas tradicionales orientales para mejorar la digestión y proteger contra infecciones.

En China, también tiene un uso histórico en la cocina y forma parte de una mezcla habitual conocida como “5 especias”. Con su llegada a Europa, este fruto comienza a integrarse en la elaboración de pudines y jarabes, y se utiliza para producir una gran variedad de aguardientes, como el ouzo en Grecia o la sambuca en Italia.
Aunque se utiliza ampliamente en la cocina para brindarun sabor dulce a ciertas preparaciones, el anís estrellado también ofrece varios beneficios para la salud gracias a sus componentes bioactivos. Entre ellos se destaca especialmente el anetol, que es la sustancia que parece estar presente en mayor concentración.
El anetol es un compuesto aromático que se encuentra en los aceites esenciales de diversas plantas, principalmente del anís, y que tiene propiedades antibacterianas y antimicrobianas:
- Ayuda a combatir las bacterias orales que causan el mal aliento.
- Actúa como antiespasmódico, ayudando a relajar los músculos lisos y prevenir espasmos.
- Puede ser útil en el tratamiento de indigestiones, calambres abdominales y síndrome del intestino irritable.
- Ayuda a aliviar los síntomas de resfriados y gripes, facilitando la expulsión de mucosidad.
- Puede fortalecer el sistema inmunológico.
- Ayuda a combatir el estrés y la ansiedad.
Más Noticias
Así es Barbadillo, la “cárcel de los expresidentes” que recibirá a Martín Vizcarra como su quinto inquilino
A diferencia de las hacinadas cárceles del sistema penitenciario peruano, el penal construido y diseñado para Alberto Fujimori cuenta con celdas individuales, baño privado, servicio médico de calidad y biohuerto

Miami abre sus puertas a inversionistas peruanos: tasas históricas y el auge de Brickell y Downtown
Nuevas condiciones de acceso, cifras récord y zonas en pleno crecimiento redefinen el panorama para quienes buscan oportunidades fuera del país

Martín Vizcarra condenado a 14 años de prisión: así fue la lectura de sentencia y su traslado al penal Barbadillo
El Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional halló culpable al exmandatario. Sala otorgó 6 años por caso Lomas de Ilo y 8 años de prisión por Hospital de Moquegua

Dayanita y Miguel Rubio terminaron en comisaria: cantante la denuncia por agresión y romper sus cosas por terminar relación
El ‘Maluma peruano’ asegura que la actriz cómica lo atacó físicamente y causó destrozos en su departamento tras terminar la relación.

ProInversión adjudicaría 24 proyectos, incluyendo la ampliación de la Línea 1 del Metro, por más de USD 10.000 millones a mitad del 2026
El ambicioso paquete de inversiones de la agencia contempla obras de transporte, logística y conectividad en casi todo el Perú, con adelantos de capital millonarios y un enfoque renovado en modelos APP más colaborativos y sostenibles


