
Los perros son conocidos por su lealtad y compañía incondicional, forjando una estrecha relación con sus dueños. Esta conexión a menudo se manifiesta en la curiosidad de los caninos por los alimentos que consumen los humanos. Mientras algunos dueños deciden compartir sus comidas con sus mascotas, es esencial conocer qué alimentos humanos son seguros para los perros y cuáles pueden resultar peligrosos.
La alimentación de los perros debe ser balanceada y adecuada para sus necesidades nutricionales específicas. Si bien los piensos y alimentos preparados para perros están formulados para cubrir estos requerimientos, algunos alimentos humanos pueden complementar su dieta de manera saludable.
El bienestar de los perros depende en gran medida de las decisiones que toman sus dueños respecto a la alimentación. Introducir nuevos alimentos en la dieta de un perro, aunque sean considerados seguros, debe hacerse de forma gradual y observando cualquier reacción adversa. La consulta con un veterinario siempre es recomendable cuando se trata de cambios en la alimentación de las mascotas.
Los 10 alimentos humanos que pueden consumir los perros
ExpertoAnimal reveló en un artículo escrito por Mercè Garcia, una adiestradora canina especializada en Modificación de Conducta, cuáles son las mejores comidas para darle a los perros.

- La carne es una de las bases importantes de la dieta canina. Se les puede ofrecer carne de pollo, pavo, cerdo, ternera o cordero, siempre y cuando se evite la sal y los huesos cocidos, ya que estos últimos pueden astillarse y causar lesiones. “Te recomendamos evitar la carne frita o el uso de sal y apostar por carne a la brasa, a la plancha o al horno”, explica Garcia. Para aquellos que prefieren la dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food), se destaca la importancia de asegurar la calidad de la carne cruda para prevenir la transmisión de patógenos.

- El pescado también es nutritivo para los perros y se puede ofrecer variedades como salmón, sardinas, atún y caballa, entre otros. Al igual que con la carne, es crucial evitar las espinas y la sal, preparando el pescado al horno, a la plancha o al vapor. El artículo de ExpertoAnimal sugiere: “Podemos elegir entre una gran variedad de pescados recomendados para perros: salmón, sardinas, atún, arenque, caballa...”

- Huevos cocidos constituyen otra buena opción, gracias a sus elevados contenidos de proteínas y grasas. También son ricos en aminoácidos esenciales y vitaminas. Para evitar el riesgo de salmonelosis que puede transmitir el huevo crudo, es recomendable cocerlos o prepararlos en forma de tortilla sin sal. “Se trata de un alimento muy completo para los perros”, recalca la adiestradora.

- Las verduras también deben formar parte de la dieta canina, no solo porque muchos alimentos comerciales ya las incluyen, sino porque pueden contribuir a un régimen alimenticio más variado. Según García, es ideal usar distintas verduras para premios caseros: “Los perros no son estrictamente carnívoros, por lo que es recomendable incluir verduras en su dieta”.

- En cuanto a las frutas, estas deben administrarse ocasionalmente debido a su alto contenido de azúcar. Entre las frutas recomendadas están la manzana, que ayuda a limpiar la boca del perro de manera natural, así como la pera, la sandía y el plátano. “La manzana, por sus propiedades depurativas y antioxidantes, ayuda a limpiar la boca de nuestro perro de forma natural”, indica la profesional en ExpertoAnimal.

- La miel sin refinar puede ofrecerse como premio a perros ancianos o convalecientes, dado que es una buena fuente de energía. No obstante, su consumo debe ser moderado debido a su alto contenido de azúcares y no debe administrarse a cachorros. “Puede ofrecerse a perros ancianos o convalecientes, ya que es una fuente de energía natural”, sugiere la fuente citada.

- Otro alimento ocasionalmente permitido es el helado, hecho a base de leche vegetal o agua y sin azúcares. Estos helados caseros pueden ser una excelente opción para refrescar a los canes durante el verano, según Garcia: “Los helados caseros elaborados a partir de agua, leche vegetal y frutas pueden ser una opción estupenda para refrescarles en verano”.

- Yogur y Kéfir son beneficiosos para regular la flora intestinal de los perros gracias a sus probióticos. Es importante no abusar de su consumo, pero una toma semanal puede ayudar a su sistema digestivo. “El yogur, así como el Kéfir, son una fuente de calcio y probióticos”, recalca la adiestradora canina.

- Un alimento que puede ser útil para hidratar a los perros convalecientes es el caldo, siempre que se prepare sin sal ni cebolla. También es útil para ablandar el pienso seco en cachorros. Así lo sugiere Garcia en ExpertoAnimal: “El caldo es una opción estupenda que nos ayuda a hidratar perros convalecientes”.

- Finalmente, el aceite de oliva puede agregarse esporádicamente a la dieta de los perros. Este alimento, rico en vitaminas y grasas saludables, también actúa como laxante y mejora las articulaciones y músculos. “Son muchos los usos y beneficios del aceite de oliva para los perros”, señala la publicación.
Últimas Noticias
Por qué los gatos aman las cajas de cartón
Los felinos suelen ignorar los juguetes comprados y, muchas veces, costosos y prefieren meterse en un recipiente de cartón. Este comportamiento, aparentemente curioso, tiene raíces profundas en su biología, su instinto de supervivencia y su necesidad de controlar el entorno

Cuáles son las razas de gatos más inteligentes
Considerados animales misteriosos y poco comunicativos, los felinos demostraron poseer una inteligencia sorprendente. Investigaciones revelaron que su capacidad para resolver problemas, aprender y adaptarse a su entorno es mucho más compleja de lo que se pensaba

¿Pueden los perros de alerta médica ser optimistas o pesimistas?: un estudio revela sus comportamientos
La investigación sugiere que el estado emocional de los animales influye en su desempeño, revelando una interesante correlación entre optimismo y eficacia

Los secretos de la comunicación canina: un simple parpadeo puede decirlo todo
La mímica facial en perros no solo expresa estados de ánimo; también contribuye a su estabilidad emocional. Investigaciones revelan cómo estas respuestas automáticas fortalecen la convivencia entre ellos

La historia del pingüino rey que sufrió heridas graves, luchó y regresó triunfal al mar
Tras ser rescatado en una playa de Pinamar, el ejemplar de ave marina se recuperó en un entorno adaptado a su hábitat subantártico antes de volver al agua. Cuál fue el tratamiento que le dieron
