Cómo preparar trigo con verduras y setas, una opción sin carne fácil y rápida

La comida nutritiva es fundamental para tener una vida prolongada, plena y alejada de padecimientos

Guardar
Este alimento contiene beneficios para
Este alimento contiene beneficios para la salud. (Pixabay)

“Eres lo que comes”, es una de las frases populares que hacen referencia a la importancia de la alimentación en las personas y como los hábitos de consumo pueden mejorar o afectar el estilo de vida de todos.

Y es que la comida es el combustible que da energía para continuar con el día a día, en consecuencia, se debe ser cuidadoso con lo que se come, así se pueden prevenir diferentes enfermedades y disfrutar de una vida plena.

Comer saludable, sin embargo, no significa privarse de alimentos deliciosos, ni de aquellos sabores, texturas y aromas que hacen de la comida uno de los principales placeres de la humanidad.

Es por eso que te traemos una serie de platillos saludables, ricas y fáciles de hacer. En esta ocasión el platillo es trigo con verduras y hongos, una preparación traída de “Héroe de Alimentos”, un proyecto de la Universidad Estatal de Oregón, financiado por el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria del Gobierno de Estados Unidos.

Receta de trigo con verduras y hongos

esta receta es tan variada
esta receta es tan variada que podés agregar las verduras de tu preferencia. (Canva)

Esta receta es una opción para quienes no comen carne o simplemente buscan una opción más saludable.Tiempo de preparación: 10 minutos Tiempo para cocinar: 45 minutos Rinde: 4 tazas

Ingredientes

1 taza de cebolla , picada (1 cebolla mediana)

1 ½ cucharaditas de aceite vegetal

3 tazas de hongos , en rodajas o picados (12 hongos medianos frescos)

¾ de taza de trigo bulgur

1 ½ tazas de caldo bajo en sodio (cualquier tipo)

½ cucharadita de ajo en polvo

¼ de cucharadita de pimienta

2 tazas de espinacas frescas , picadas en trozos

Metal o madera: ¿qué material
Metal o madera: ¿qué material usar en los utensilios de cocina? (Freepik)

Preparación

Lávese las manos con jabón y agua.

En una cacerola mediana y sobre fuego medio, ponga a sofreír las cebollas en aceite hasta que queden suaves.

Añada los hongos y ponga a sofreír hasta que empiecen a dorarse, revolviendo frecuentemente. Incorpore el trigo bulgur y siga revolviendo hasta que quede ligeramente dorado.

Añada el caldo, el ajo en polvo y la pimienta. Tape la cacerola y baje el fuego a lento. Cocine durante 15 a 20 minutos o hasta que el trigo bulgur esté suave y se hayan absorbido los líquidos.

Quite del fuego. Mezcle la espinaca y sirva.

Refrigere lo que sobre dentro de las siguientes 2 horas.

Tips para la receta

Intente añadir otros condimentos como tomillo u orégano.

¿No tiene espinaca fresca? Use espinaca congelada picada u otras hojas verdes como col rizada o acelga.

Comida saludable, vida saludable

ARCHIVO - La alimentación puede
ARCHIVO - La alimentación puede ser saludable, ¿pero qué impacto provoca su producción en el clima? Foto: Sina Schuldt/dpa

Cada persona mantiene un estilo de vida distinto, esto significa que las necesidades al momento de alimentarse podrían ser diferentes de caso a caso. Lo ideal es acudir a un nutriólogo o especialista para recibir ayuda especializada.

Sin embargo, existen una serie de consejos generales que pueden ayudar a mejorar la forma alimenticia y dar un primer paso para una vida más saludable.

Para lograr una alimentación sana y balanceada, los especialistas del sector salud recomienda aumentar el consumo de frutas, verduras y cereales integrales, así como incluir en la dieta, de forma moderada, todos los grupos de alimentos derivados de la leche, así como carnes, huevo, pescado y leguminosas, así como también grasas y aceite.

En contraste, se recomienda la reducción en el consumo de grasas saturadas, así como de azúcares y bebidas azucaradas y en su lugar optar por aceite de oliva, cártamo, soya o sustitutos de azúcar.

Sobre los horarios de alimentación, se recomienda comer tres veces al día y considerar dos colaciones, así como ingerir al menos dos litros de agua al dí.

Es importante mencionar que si bien la nutrición saludable se refiere a la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo, también debe estar acompañada de ejercicio físico regular, para tener una buena salud.