Este es el gran secreto para no subir de peso en las fiestas decembrinas

Este método es funcional para poder disfrutar de las fiestas de fin de año sin sentir culpa

Guardar
Cena de Navidad. Foto: (iStock)
Cena de Navidad. Foto: (iStock)

Las fiestas decembrinas suelen ser sinónimo de cenas abundantes, postres tradicionales y reuniones en las que la comida es protagonista. Aunque para muchos este periodo se traduce inevitablemente en algunos kilos de más, existe un “secreto” poco conocido —pero respaldado por la ciencia del comportamiento alimentario— que puede ayudar a mantener el peso sin necesidad de dietas estrictas ni sacrificios: la técnica del “almacenamiento inteligente de calorías”, también conocida como planificación de ingestas compensadas.

A diferencia de las dietas restrictivas, esta estrategia se basa en ajustar la alimentación antes y después de los eventos festivos para equilibrar el consumo energético total, sin dejar de disfrutar la comida.

Su fundamento es simple: el peso no se define por una sola comida abundante, sino por el promedio de calorías ingeridas a lo largo de varios días.

Disfruta de la temporada navideña
Disfruta de la temporada navideña sin que la báscula sea una enemiga al final del día. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿En qué consiste el “almacenamiento inteligente”?

El método funciona bajo una lógica parecida a administrar un presupuesto. Si sabes que gastarás más en un día especial, ajustas tus gastos antes o después para mantener tu balance semanal.

Aplicado a la alimentación, significa reducir ligeramente la ingesta calórica en los días previos y posteriores a los eventos festivos, sin saltarse comidas ni caer en ayunos extremos.

Para llevarlo a la práctica, se recomiendan acciones como:

  • Aumentar el consumo de verduras, frutas y proteínas magras entre dos y tres días antes de una cena festiva.
  • Elegir preparaciones bajas en grasas añadidas y moderar porciones en esos días.
  • Mantener una buena hidratación y privilegiar alimentos ricos en fibra para mejorar la saciedad.
  • Después del evento, volver a un patrón de alimentación ligero y equilibrado por uno o dos días.

Esta estrategia funciona porque el cuerpo no interpreta cada comida de forma aislada: su regulación del peso responde a promedios. Un solo exceso no provoca un aumento significativo si se acompaña de ajustes moderados en el resto de la semana.

Este método es eficaz para
Este método es eficaz para prevenir aumento desmedido de peso tras las fiestas de fin de año. Foto: (iStock)

Por qué este método es efectivo

El principal reto de las fiestas no es la comida en sí, sino la frecuencia de los eventos. Entre posadas, intercambios, cenas empresariales y celebraciones familiares, no es raro tener varios días seguidos de abundancia culinaria.

El “almacenamiento inteligente” ofrece una alternativa flexible que permite disfrutar sin sentir culpa y sin generar ciclos de restricción y sobrecompensación que suelen ser contraproducentes.

Además, este enfoque permite mantener la estabilidad emocional: no se trata de prohibir alimentos, sino de equilibrarlos. Las personas que aplican estrategias de compensación moderada suelen tener más autocontrol, menos ansiedad relacionada con la comida y mayor adherencia a hábitos saludables.

Aunque es especialmente útil en diciembre, el método puede aplicarse durante todo el año para eventos especiales como cumpleaños, vacaciones o celebraciones. Con planificación y moderación, es posible disfrutar plenamente sin que la báscula sea un enemigo al final de la temporada.