
La deficiencia de calcio representa un problema de salud frecuente que puede pasar desapercibido en las primeras etapas y que en muchos casos puede ser difícil de detectar a tiempo.
Este mineral cumple un papel central en el fortalecimiento de huesos y dientes, así como en funciones nerviosas y musculares por lo que si no se detecta a tiempo, la falta de calcio puede derivar en diversas complicaciones de salud.
Reconocer los síntomas tempranos y conocer los métodos de detección permite intervenir antes de que aparezcan complicaciones más graves y es por eso que aquí te contamos cuáles son los riesgos de una deficiencia de este mineral y cuáles pueden llegar a ser algunos de los síntomas de alarma.

Estos son los síntomas más frecuentes de la deficiencia de calcio y cómo detectarlos a tiempo
Si bien la deficiencia de calcio puede no dar síntomas perceptibles en sus primeras etapas, entre algunas de las señales de alarama más frecuentes, en casos donde ya existe un deficit considerable, suelen encontrarse las siguientes:
- Calambres musculares, sobre todo en las piernas y brazos
- Entumecimiento u hormigueo en manos, pies y rostro
- Debilidad muscular
- Fatiga o sensación de cansancio persistente
- Fragilidad ósea, aumento del riesgo de fracturas
- Dificultad para dormir o insomnio
- Alteraciones en las uñas y el cabello, como debilidad o caída
- Problemas dentales, como caries o debilidad en el esmalte
- Palpitaciones o arritmias cardíacas
Por su parte, aún cuando no se presente alguno de estos síntomas, si eres una pesona que tenga algun factor de riesgo, estos son algunos de los consejos que debes seguir para detectar a tiempo la deficiencia de calcio:
- Realizar controles médicos periódicos y consultar ante síntomas persistentes
- Analizar los antecedentes familiares de enfermedades óseas o metabólicas
- Solicitar análisis de sangre para medir los niveles de calcio sérico
- Evaluar la densidad ósea en personas de riesgo, como adultos mayores o mujeres posmenopáusicas

Cuáles son los riesgos para la salud de sufrir deficiencia de calcio
Antes que nada, es importante cupLos riesgos de sufrir una deficiencia de calcio son variados y pueden afectar diferentes sistemas del organismo. Entre los principales riesgos se encuentran:
- Osteoporosis: disminución de la densidad ósea, lo que facilita fracturas, especialmente en adultos mayores y mujeres posmenopáusicas.
- Osteomalacia y raquitismo: debilitamiento y deformidad ósea en adultos (osteomalacia) y en niños (raquitismo).
- Problemas dentales: mayor susceptibilidad a caries, debilidad del esmalte y caída prematura de dientes.
- Alteraciones neuromusculares: calambres, espasmos, entumecimiento, debilidad muscular y, en casos graves, tetania (contracciones musculares involuntarias).
- Trastornos cardíacos: arritmias y alteraciones en el ritmo cardíaco debido al papel del calcio en la función del músculo cardíaco.
- Dificultad en la coagulación sanguínea: el calcio es fundamental para el proceso de coagulación, por lo que su carencia puede favorecer sangrados.
- Alteraciones en el crecimiento: en niños y adolescentes, la deficiencia de calcio puede afectar el desarrollo óseo y el crecimiento corporal.

La detección temprana permite iniciar medidas de prevención y tratamiento, como ajustes en la alimentación, suplementos bajo indicación médica y cambios en el estilo de vida.
Más Noticias
Becas del Bienestar 2025: cómo y dónde recoger tu tarjeta si te inscribiste en septiembre
La entrega de plásticos de las beneficiarias y beneficiarios ya está en marcha; las sedes y fechas se asignan directamente en los planteles

Agricultores se manifiestan en carretera de Guanajuato generando caos vial
Cierre total en la carretera federal 90 a la altura de Pénjamo

Metro CDMX y Metrobús hoy 26 de noviembre: cierres parciales en la L2 del MB
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

Victoria Ruffo anuncia su regreso a las telenovelas en el 2026 y enciende la nostalgia del público
La actriz es considerada un ícono en los melodramas mexicanos

Jóvenes entran a cabina de conductor del Metro en CDMX, redes estallan por falta de vigilancia
La grabación viral evidenció fallas en la vigilancia del STC y generó preocupación por el acceso a zonas restringidas


