
Las galletitas saludables se han convertido en una alternativa ideal para quienes buscan un snack casero, nutritivo y al mismo tiempo delicioso. Con ingredientes naturales y sin exceso de azúcar, esta receta es perfecta para acompañar el café, la merienda o como energía rápida en la oficina.
La propuesta combina avena, plátano y nuez, tres elementos que aportan fibra, energía y grasas buenas. Además, se puede personalizar con semillas, frutos secos o chispas de chocolate oscuro para darle un toque extra sin perder el perfil saludable.
La preparación es sencilla y no requiere experiencia en repostería: basta con mezclar, formar las galletas y hornear unos minutos. El resultado son bocados suaves, aromáticos y con textura crujiente en los bordes.
Más allá del sabor, estas galletitas representan una opción práctica para quienes buscan reducir el consumo de productos ultraprocesados y optar por recetas caseras con ingredientes accesibles.

Ingredientes clave
- 2 plátanos maduros (aportan dulzor natural y ligan la mezcla)
- 1 taza de avena en hojuelas (fuente de fibra y energía sostenida)
- 2 cucharadas de mantequilla de maní o almendra (grasas saludables y sabor)
- 1/4 de taza de nueces picadas (pueden sustituirse por almendras o semillas)
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
- Opcional: 2 cucharadas de chispas de chocolate oscuro (mínimo 70% cacao)
Preparación paso a paso
- Precalienta el horno a 180 °C.
- Machaca los plátanos en un bowl hasta obtener un puré suave.
- Agrega la avena, mantequilla de maní, nueces, canela y vainilla. Mezcla bien hasta formar una masa homogénea.
- Si quieres un toque extra, añade las chispas de chocolate oscuro.
- Forma bolitas con la mezcla y colócalas en una bandeja con papel encerado.
- Aplástalas ligeramente con una cuchara para dar forma de galleta.
- Hornea de 12 a 15 minutos, hasta que estén doradas en los bordes.
- Deja enfriar antes de servir.

Tips de servicio
Estas galletitas son ideales como snack de media tarde, para acompañar un café o como energía rápida antes de hacer ejercicio. Su perfil nutricional las convierte en una opción equilibrada, con fibra, potasio y grasas saludables.
Además, se pueden adaptar a distintos gustos: más crujientes si se dejan unos minutos extra en el horno, o más suaves si se consumen recién horneadas. La versatilidad de la receta permite que cada quien le dé su propio giro.
Con esta propuesta, la cocina casera se convierte en un espacio para experimentar con ingredientes simples y lograr un resultado que combina salud y sabor en cada bocado.
Más Noticias
Hígado graso: cuatro alimentos que provocan daño hepático y que quizás no conocías
Fuera de algunos productos conocidos como los refrescos, existen otros alimentos que podrían causar daño a este órgano

Clara Brugada entrega 25 ambulancias al ERUM para mejorar atención a emergencias en CDMX
Cada unidad cuenta con el equipo suficiente para brindar una atención prehospitalaria de calidad a pacientes

Quién es Isidro Pastor N, exdirigente del PRI en el Edomex detenido en Toluca
La FGR extendió una orden de aprehensión contra el político por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este sábado 22 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Clima del 22 de noviembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle


